31 de Julio 2019

MEP abre espacios para fomentar liderazgo estudiantil en mujeres

60 jóvenes de todo el país asistieron al cuarto Encuentro de jóvenes lideresas donde participaron en conversatorios, jornadas de diálogo y talleres con metodología participativa e intercambiaron experiencias exitosas para potenciar competencias de liderazgo y participación activa para la generación de propuestas de acción con enfoque de género.

El encuentro se llevó a cabo entre el 29 y el 31 julio, en la Escuela Social Juan XXIII, con la participación de estudiantes que asisten a 18 colegios, provenientes de las regionales de Alajuela, Cartago, Turrialba, Cañas, Liberia y Pérez Zeledón.

La ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz, resaltó la relevancia de este tipo de encuentros “Queremos que las estudiantes mujeres participen, se involucren, que visibilicen su papel y compromiso con la comunidad educativa. Queremos escucharlas y conocer en forma directa sus valoraciones y demandas y para esto promovemos este tipo de espacios”, destacó Cruz.

De acuerdo con los datos de la Dirección de Vida Estudiantil del MEP, en el año 2018, solamente el 35% de las presidencias de los gobiernos estudiantiles en secundaria eran ocupadas por mujeres, por lo cual se hace relevante elevar la cuota de participación femenina en los procesos de participación.

Las estudiantes reforzaron su experiencia de liderazgo al relacionarse con referentes históricos de mujeres ejemplares, con la proyección en el Teatro Expressivo del documental “Primera dama de la revolución”, el cual relata la vida de la periodista estadounidense Henrietta Boggs, primera esposa del expresidente de la República, José Figueres Ferrer, durante la Revolución de 1948 y la creación de la Segunda República.  Las jóvenes participaron posteriormente en un espacio de reflexión crítica y constructiva sobre cómo crear una sociedad inclusiva y libre de discriminación.

La jerarca destacó el papel clave que tuvo su liderazgo en un mundo en que las mujeres enfrentaban retos aún mayores: “Cuando Pepe Figueres le comunica a Henrietta Boggs que piensa iniciar una revolución para garantizar los derechos democráticos de la ciudadanía le pregunta “¿Estarías dispuesta a seguirme?”, ella que era una mujer valiente e idealista le dice que sí lo seguiría. Hoy, gracias a la lucha de personas como ella, ya no tenemos que esperar que un hombre nos pida que lo sigamos, ahora podemos construir nuestros caminos con los escombros de los muros que una vez nos encerraron. Hoy nosotros nos volvemos hacia la ciudadanía y les decimos “Vamos hacia adelante y no pensamos detenernos ¿Están dispuestos a seguirnos?”

Durante la proyección del documental, participó la primera Presidenta de la República, Laura Chinchilla Miranda, quien compartió con las jóvenes lideresas, inspirándolas con su historia a formar parte activa en los procesos democráticos.

Autor: Dirección de prensa y relaciones públicas

Categorías

Mostrando 9 de 1594

  • Fiesta de vacaciones
    28 de Junio 2024

    ¡Felices vacaciones!

    Cerca de un millón de estudiantes del país salen a vacaciones este viernes 28 de junio, a descansar y recargar energías para continuar con fuerza el segundo semestre del año lectivo.

  • Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente
    28 de Junio 2024

    Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente

    Este año, 15 estudiantes del Liceo de Colorado de Abangares forman parte del Club Rhizophora una iniciativa liderada por la docente de Estudios Sociales, Gabriela Monge Delgado, que busca sensibilizar a la población sobre el ambiente y la gestión social.

  • Estudiantes de primera infancia cuentan con recursos en prevención de la violencia
    27 de Junio 2024

    Recursos para conversar de paz y prevención de violencia llegan a docentes y familias de todo el país

  • Día Internacional de la Sordoceguera, 27 de junio
    27 de Junio 2024

    Día Internacional de la Sordoceguera

    ¿Sabías qué la sordoceguera implica la presencia conjunta de discapacidad auditiva y discapacidad visual?

    La accesibilidad digital les permite interactuar con los entornos virtuales

  • Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos
    27 de Junio 2024

    Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos

    Siete estudiantes de undécimo año del Liceo Rural Cerritos, ubicado en Quepos, se sienten entusiasmados con el aprendizaje del Taller Socioproductivo, que imparte el profesor Rolando Rojas, porque les permitirá crear un emprendimiento para seguir adelante.

    Aprovechando el turismo de la zona y la donación que realiza un mariposario para crear cuadros de artesanías con las especies mariposas que terminan su ciclo de vida.

    En el Taller aprenden el proceso de curación, enmarcado e investigación, dado que cada cuadro lleva la información científica de cada mariposa.

  • Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA
    26 de Junio 2024

    Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA

    Con el objetivo de impulsar la inclusión efectiva en la sociedad de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), mediante la promoción, protección, garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades fundamentales, las autoridades del Ministerio de Educación (MEP), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social; crearon el reglamento a la Ley de cumplimiento de derechos y desarrollo de oportunidades de las personas con TEA.

  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Amplía su oferta de Talleres de Vacaciones de Medio Período para públicos Adolescentes y Juveniles
    26 de Junio 2024

    Museo Histórico Cultural Juan Santamaría amplía su oferta de Talleres de vacaciones de medio período para públicos adolescentes y juveniles

    • Talleres gratuitos se llevarán a cabo los viernes: 5 y 12 de julio de 2024.
    • Inscripciones se realizará a partir del miércoles 26 de junio de 2024 mediante el correo electrónico:
  • #26dejunio #DíaMundialPrevencióndeDrogas
    26 de Junio 2024

    Día Mundial de la Prevención de Drogas

    Con el objetivo de reflexionar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas.
     
    La designación de esta fecha se dio por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1987.
     
    Desde la Dirección de Vida Estudiantil del MEP hacemos un llamado a la comunidad estudiantil sobre el daño que puede causar el consumo y el tráfico de sustancias psicoactivas.

  • Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música
    24 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música

    Estudiantes de primaria y secundaria de los cantones de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón mostraron sus habilidades artísticas y musicales mediante diversas presentaciones en el marco del Día Internacional de la Música, que se conmemoró el pasado 21 de junio.