04 de Febrero 2021

MEP atenderá derecho a la educación con estrategia cuidadosamente planificada

Imagen muestra a estudiantes con lavado de manos y distanciamiento
  • Estrategia comprende el acompañamiento y monitoreo de los protocolos por parte, tanto de las autoridades regionales como de cada centro educativo.
  • Lineamientos aprobados por el MEP y Salud en enero, definen procedimientos para docentes en condición de riesgo.
  • Modalidad combinada respeta horario de docentes.

La comunidad educativa nacional se prepara para iniciar el curso lectivo 2021 bajo la modalidad combinada, el próximo lunes 8 de febrero, como producto de la estrategia REGRESAR, un plan que se viene elaborando por expertos desde junio del año pasado.

La Ministra de Educación Pública, Giselle Cruz Maduro, y el Ministro de Salud, Daniel Salas, resolvieron en meses pasado, habilitar para este año la educación combinada, considerando el criterio experto de los equipos de trabajo de ambas instituciones.

Esta estrategia, cuyo objetivo es gestionar de forma integral y segura el curso lectivo 2021 en el contexto de la pandemia, comprende, además, los protocolos sanitarios aprobados por el Ministerio de Salud, divulgados ampliamente por el MEP y disponibles en la dirección: www.mep.go.cr/coronavirus y www.mep.go.cr/yomecuidoyotecuido

Así mismo, se socializaron con la comunidad educativa los “Lineamientos generales para la reanudación de servicios presenciales en centros educativos públicos y privados ante el Coronavirus (COVID-19). LS-CS-014” aprobados por el Ministerio de Salud el 15 de diciembre del 2020. Dichos lineamientos están sujetos a actualizaciones periódicas con el fin de responder a las necesidades que se van generando. La modalidad combinada está oficializada en la resolución N° MEP-0065-01-2021 / MS-DM-1165-2021, que firmaron la jerarca de Educación, Giselle Cruz y el Ministro de Salud, Daniel Salas, el pasado 18 de enero del 2021

El curso lectivo con educación combinada se refiere a que los y las docentes brindarán acompañamiento al estudiantado para construir procesos guiados de acuerdo con las necesidades cognitivas y mejorar el nivel de logro en sus aprendizajes.

Por estos y otros beneficios es que se ha considerado impostergable el retorno a las clases presenciales.

“El retorno gradual y seguro a las aulas se hace necesario, conociendo que la suspensión de las clases presenciales en el aula, ha provocado la pérdida de la interacción social entre estudiantes y sus docentes, lo que podría traducirse en dificultades socioemocionales que no solo afectan  el rendimiento escolar, sino podría causar daño en la salud mental de niños, niñas y jóvenes”, dijo doña Melania Brenes, Ministra a.i. de Educación.

Si bien se cuenta con una planificación adecuada y protocolos rigurosos, lo inédito de la situación obliga a un monitoreo constante, que permita la adaptación de cada contexto, de ahí que cada centro educativo ha sido instruido para el desarrollo de su propio plan de apertura.

Este plan de apertura, en lo relacionado con la elaboración de horarios alternos, toma en cuenta la cantidad de matrícula por grupo, la infraestructura disponible para ese grupo, así como la persona docente y el tiempo en que está nombrado.

“Los horarios para la educación combinada no pueden exceder la cantidad de lecciones en que las personas docentes están nombradas. Eso quiere decir que el proceso pedagógico deberá completarse dentro de las lecciones para las cuales está nombrado el personal, quien las organizará para brindar apoyo tanto presencial como a distancia”, explicó Brenes.

Siguiendo en la línea del respeto a los derechos laborales, el MEP ha definido procedimientos para salvaguardar la integridad de la comunidad educativa, sin interrumpir el proceso educativo, no solo con protocolos detallados sino con un mecanismo a través de la Dirección de Recursos Humanos, para justificar la educación a distancia. 

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Watch MEP atenderá derecho a la educación con estrategia cuidadosamente planificada. Curso Lectivo 2021. on YouTube.

Categorías

Mostrando 9 de 1594

  • Fiesta de vacaciones
    28 de Junio 2024

    ¡Felices vacaciones!

    Cerca de un millón de estudiantes del país salen a vacaciones este viernes 28 de junio, a descansar y recargar energías para continuar con fuerza el segundo semestre del año lectivo.

  • Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente
    28 de Junio 2024

    Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente

    Este año, 15 estudiantes del Liceo de Colorado de Abangares forman parte del Club Rhizophora una iniciativa liderada por la docente de Estudios Sociales, Gabriela Monge Delgado, que busca sensibilizar a la población sobre el ambiente y la gestión social.

  • Estudiantes de primera infancia cuentan con recursos en prevención de la violencia
    27 de Junio 2024

    Recursos para conversar de paz y prevención de violencia llegan a docentes y familias de todo el país

  • Día Internacional de la Sordoceguera, 27 de junio
    27 de Junio 2024

    Día Internacional de la Sordoceguera

    ¿Sabías qué la sordoceguera implica la presencia conjunta de discapacidad auditiva y discapacidad visual?

    La accesibilidad digital les permite interactuar con los entornos virtuales

  • Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos
    27 de Junio 2024

    Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos

    Siete estudiantes de undécimo año del Liceo Rural Cerritos, ubicado en Quepos, se sienten entusiasmados con el aprendizaje del Taller Socioproductivo, que imparte el profesor Rolando Rojas, porque les permitirá crear un emprendimiento para seguir adelante.

    Aprovechando el turismo de la zona y la donación que realiza un mariposario para crear cuadros de artesanías con las especies mariposas que terminan su ciclo de vida.

    En el Taller aprenden el proceso de curación, enmarcado e investigación, dado que cada cuadro lleva la información científica de cada mariposa.

  • Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA
    26 de Junio 2024

    Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA

    Con el objetivo de impulsar la inclusión efectiva en la sociedad de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), mediante la promoción, protección, garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades fundamentales, las autoridades del Ministerio de Educación (MEP), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social; crearon el reglamento a la Ley de cumplimiento de derechos y desarrollo de oportunidades de las personas con TEA.

  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Amplía su oferta de Talleres de Vacaciones de Medio Período para públicos Adolescentes y Juveniles
    26 de Junio 2024

    Museo Histórico Cultural Juan Santamaría amplía su oferta de Talleres de vacaciones de medio período para públicos adolescentes y juveniles

    • Talleres gratuitos se llevarán a cabo los viernes: 5 y 12 de julio de 2024.
    • Inscripciones se realizará a partir del miércoles 26 de junio de 2024 mediante el correo electrónico:
  • #26dejunio #DíaMundialPrevencióndeDrogas
    26 de Junio 2024

    Día Mundial de la Prevención de Drogas

    Con el objetivo de reflexionar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas.
     
    La designación de esta fecha se dio por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1987.
     
    Desde la Dirección de Vida Estudiantil del MEP hacemos un llamado a la comunidad estudiantil sobre el daño que puede causar el consumo y el tráfico de sustancias psicoactivas.

  • Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música
    24 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música

    Estudiantes de primaria y secundaria de los cantones de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón mostraron sus habilidades artísticas y musicales mediante diversas presentaciones en el marco del Día Internacional de la Música, que se conmemoró el pasado 21 de junio.