28 de Abril 2020

MEP y OEI lanzan campaña informativa Alcemos la voz contra el hostigamiento sexual

cero tolerancia

El Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) lanzaron este martes 28 de abril, la campaña informativa Alcemos la voz, para la prevención, promoción e información de la denuncia de hostigamiento sexual y las relaciones impropias en el ámbito educativo.

La iniciativa, auspiciada por la OEI, busca informar a estudiantes y sus familias, personal docente y administrativo sobre las relaciones impropias y el hostigamiento sexual, dónde acudir y la ruta para las denuncias.

La campaña estará disponible a partir del 28 de abril en radio y televisión por un periodo de dos meses aproximadamente, haciendo uso de espacios que por Ley le corresponden al MEP.

También se utilizarán las redes sociales, correos institucionales y afiches entre otros.

Para Guiselle Cruz, Ministra de Educación Pública, desde el año 2016 la institución viene trabajando cero tolerancia hacia la agresión sexual, el hostigamiento y las relaciones impropias con la incorporación en los nuevos programas de Educación para la Efectividad y Sexualidad.

“En 2019, en el MEP, cerramos con 330 denuncias por faltas de connotación sexual,187 denuncias más que las contabilizadas en el 2015. Ese aumento de denuncias responde precisamente a las diferentes acciones de prevención y concienciación que ha realizado el Ministerio”.

Para la Ministra de Educación, “hoy sumamos una acción más para prevenir situaciones de hostigamiento sexual o relaciones impropias en el ámbito educativo, con el lanzamiento de la campaña Alcemos la voz”.

Roberto Cuellar, Director y Representante de la OEI en Costa Rica, manifestó que en consecuencia con los derechos humanos, confirmamos que con la campaña “Alcemos la voz” es posible garantizar aún más el respeto irrestricto a la dignidad de las niñas y de las jóvenes en la escuela y colegio, denunciando cualquier actitud impropia, hostigamiento sexual y conducta lesiva a la integridad personal, como a la sana y armoniosa convivencia.

“Esta energética campaña se abre hoy, en medio del fatídico COVID19, nuestro lema #LaOEIcontigo y MEP, unidos en Costa Rica y en el ámbito iberoamericano para dar más valor a la educación con enfoque de género y derechos de la niñez”, dijo Cuellar.

La campaña Alcemos la voz es una iniciativa de diversas áreas del MEP como la Unidad para la Promoción de la igualdad de Género con el apoyo de la Unidad investigadora de Procedimientos Especiales, la Dirección de Vida Estudiantil, la Contraloría de Derechos Estudiantiles, y busca que las víctimas puedan hablar y consultar si las acciones en las que están inmersos son correctas o no.

Como parte de la campaña, el MEP habilitó en su sitio web www.mep.go.cr el link
http://www.mep.go.cr/alcemoslavoz donde las personas podrán encontrar legislación, vídeos, normativas internas y guía para denuncias.

Además, se habilitó el correo electrónico [email protected] en caso de consultas sobre relaciones impropias y hostigamiento sexual.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mostrando 1548 de 1586

  • 29 de Marzo 2019

    Vistámonos de azul este 2 de abril

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) se unirá este martes 2 de abril a la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, desde hace varios años, esa fecha como un día dedicado a las personas con esa condición. 

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.