Autor: [email protected]
Con el propósito en destacar las contribuciones de las personas conserjes a la vida escolar, al ser los responsables de mantener la limpieza y el orden en los centros educativos, cada 20 de mayo, en el país, se festeja en este Día a todas las personas Conserjes de la Educación Pública, desde 1990.
La efeméride del día de hoy fue proclamada por el Decreto Nº 19587-MEP.
Autor: [email protected]
Aprender a leer y escribir ahora es más divertido gracias a la aventura que pueden emprender las personas estudiantes con un proyecto que ofrece múltiples ambientes de enseñanza a través de videos.
Autor: [email protected]
Cada 15 de mayo, en todo el territorio nacional, desde 1968, se celebra este Día de la persona Agricultora, en honor al trabajo que se realiza en la tierra y proporciona, el alimento.
Durante esta jornada, se realizan actividades especiales para celebrar a los labriegos que día a día se dedican a la labor de sembrar lo que come en toda una nación.
Las personas agricultoras tienen un papel muy fundamental e importante para la alimentación, la economía y el progreso del país.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
El Ministerio de Educación Pública anunció que, conforme lo ha hecho desde el inicio de la pandemia, continuará cumpliendo con los lineamientos para la prevención del Covid-19 establecidos por el Ministerio de Salud como rector de la salud pública en el país.
Autor: [email protected]
Con el motivo de concientizar a la población sobre los beneficios que tienen para la salud una buena alimentación, cada 7 de mayo en el país se festeja el Día de la Alimentación Saludable, establecida mediante decreto ejecutivo Nº 2049-SPPS (1972), en el marco de la Semana Nacional de la Nutrición.
En esta ocasión, se celebra del 9 al 15 de mayo. “Para una buena nutrición, cociná con tradición”, es el lema 2022, propuesto y coordinado por la Comisión Intersectorial de Guías Alimentarias para Costa Rica (CIGA).
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
La Semana Nacional de la Nutrición, creada por decreto ejecutivo No. 2049-SPPS en 1972, es celebrada todos los años en el mes de mayo, en la semana del 15 de mayo que es el Día del Agricultor.
La Comisión Intersectorial de Guías Alimentarias para Costa Rica (CIGA), es la responsable de definir el lema de la celebración y la coordinación de las acciones que se realizan en la Semana. El Ministerio de Salud es quien coordina la CIGA.
Este año, la Semana Nacional de la Nutrición se celebrará del 9 al 15 de mayo con el lema:
Autor: [email protected]
Cada 7 de mayo, en todo el territorio nacional, se festeja en este Día el Calipso, auténtica expresión musical de la comunidad limonense y parte esencial de nuestra identidad cultural, declarado como patrimonio cultural inmaterial costarricense por medio de la Ley Nº 9612, desde 2018.
El objetivo de esta celebración es poner en valor la expresión cultural del Calipso y fomentar el diálogo intergeneracional sobre la composición del Calipso, a través de conversatorios y conciertos.
Autor: [email protected]
Obras en el Colegio Técnico Profesional (CTP) de Alajuelita en San José, en el Instituto de Alajuela, en el Liceo Académico Llano de los Ángeles en Corralillo de Cartago, en el IEGB de Limón 2000, en la Escuela Tomás Guardia Gutiérrez en Bagaces, Guanacaste; en la Escuela Alberto Echandi Montero en Ciudad Neily en Corredores, Puntarenas, y en la Escuela Pedro Murillo Pérez en Barva, Heredia, son un pequeño muestrario de los 582 proyectos de infraestructura educativa realizados por el Gobierno entre el 2018 y el 2022.
Autor: Presidencia de la República
La comunidad de Alajuelita celebró, junto al presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada; la primera dama, Claudia Dobles Camargo; el ministro de Educación Pública, Steven González Cortés, y representantes del gabinete del sector social, la inauguración del Complejo Deportivo del Liceo de Alajuelita.
A los jerarcas se unieron representantes de las fuerzas vivas de la comunidad como miembros de la Cruz Roja, de la Municipalidad y grupos organizados que serán beneficiados con este complejo que también abre sus puertas a espacios artísticos.
Autor: [email protected]
Con el objetivo de concienciar sobre el riesgo del acoso escolar y el bullying en los niños, niñas y jóvenes a nivel mundial, así como buscar mecanismos para evitar este mal, que se ha convertido en un terrible peligro para la población infantil y juvenil, cada 2 de mayo, internacionalmente, se conmemora, el Día contra el Bullying o el Acoso Escolar, establecido por más de 3 mil asociaciones de padres y madres y diversas organizaciones no gubernamentales de todo el mundo, desde 2013.
Ese mismo año, la iniciativa fue aprobada por la UNESCO.