Autor: [email protected]
Salir a vacaciones, a descansar y cobrar fuerza y energía colmó de alegría a los cerca de 1.2 millones de estudiantes del país, este viernes 30 de junio.
Show de magia, fiesta de burbujas, música, baile, disfraces, meriendas compartidas y más son parte de las celebraciones para salir a disfrutar de un descanso de cara al segundo periodo lectivo, del 17 de julio al 12 de diciembre.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
Mil mujeres estudiantes de secundaria de todo el país iniciarán esta semana un proceso de seis meses en el Programa de Desarrollo de Habilidades Digitales, impartido por Coursera, con el objetivo de ampliar sus competencias en el uso de la tecnología y en otras áreas importantes para la empleabilidad, tales como el liderazgo, la inteligencia emocional, la comunicación y la capacidad gerencial.
Autor: [email protected]
La comunidad de Zapatón, en Puriscal, fue el escenario en el que se desarrolló el segundo Consejo Consultivo de Educación Indígena que realiza el Ministerio de Educación Pública (MEP) y que se encuentra definido a través del Decreto 37801, conocido como la reforma educativa del sub sistema de educación indígena.
Autor: [email protected]
• Programa se estrena con 15 funciones de 1001 noches
• En territorio recibimos 24801 estudiantes.
Este miércoles 21 de junio el Teatro Nacional y la Dirección de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública (MEP) inauguraron Érase una vez… en modalidad de sala, con la obra “1001 noches”. Serán un total de 15 funciones que beneficiarán a más de 7500 estudiantes de todo el país.
Autor: [email protected]
Con la llegada del solsticio de verano, cada 21 de junio, de forma simultánea en los cinco continentes, se lleva a cabo la Fiesta de la Música, en respuesta a numerosas manifestaciones adaptadas a la identidad de cada país. Francia por primera vez lo festejó en 1982.
"¡Cantá, bailá, meditá, estudiá, festejá, soñá con la música! Llenemos todos los espacios de nuestras vidas con música", es el mensaje propuesto por el Ministerio de Educación Pública (MEP).
Autor: [email protected]
Para enaltecer la fortaleza y el coraje de las personas que se han visto obligadas a abandonar su hogar para escapar de conflictos o persecuciones, cada 20 de junio, se conmemora este Día Nacional y Mundial de la Persona Refugiada, designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, desde 2001.
"Esperanza lejos del Hogar: Por un mundo inclusivo con las personas refugiadas", es el lema 2023.
Autor: [email protected]
286 estudiantes de la escuela España en San José, participaron este lunes del Lavatón, en el marco de la Semana Nacional de la Salud Bucodental.
Del 19 al 23 de junio, se establecen actividades en los centros de estudio para fomentar la salud bucodental.
El Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica, participó de un acto organizado por la institución, donde los estudiantes recibieron información sobre el cepillado dental, las visitas al dentista y un kit de pasta y cepillo dental para fomentar el hábito del cepillado.
Autor: [email protected]
Profesionales de la Contraloría de Derechos Estudiantiles del Ministerio de Educación Pública (MEP) impartieron charlas sobre el tema de la resiliencia a estudiantes del Liceo Teodoro Picado, de Alajuelita.
La resiliencia es la capacidad de resistir la adversidad y recuperarse de los eventos difíciles de la vida y así lo entendieron los estudiantes de séptimo nivel que recibieron los talleres, como parte del Festival de la Salud Adolescente que desarrolló el Área de Salud de Alajuelita.
Autor: [email protected]
Alto Conte.- Desde hace una década Mileidy Martínez viaja unos 110 kilómetros entre Golfito y Alto Conte (zona sur) en cuadraciclo para ejercer la hermosa tarea de orientadora de 112 jóvenes.
Esta orientadora ha apoyado y construido proyectos con la población estudiantil mediante esfuerzos colectivos para lograr que los estudiantes tengan propósitos de vida en el futuro.
En la parte cultural, Mileydi adora la vestimenta, por lo que trabaja con el vestido tradicional y sale de su casa con el atuendo. Solo cuando llueve mucho utiliza pantalón.
Autor: [email protected]
“Estudiar no solo es enfrentarse a los aprendizajes. Estudiar significa crear lazos, construir sueños, generar recuerdos que te conducirán al éxito”, es la consigna 2023, con la que a nivel institucional nos unimos en esta festividad.
Cada tercer viernes del mes de junio, en nivel nacional, se celebra el Día de todas las Personas Estudiantes, según la Ley N° 9090, desde 2012.