22 de Julio 2019

Ministra de Educación participa en jornadas de Mediación Pedagógica en diferentes regiones educativas del país

  • Talleres se realizan de Mayo a Agosto del 2019
  • Durante los meses de Mayo, Junio y Julio se ha capacitado a 9954 docentes, directores y asesores de 14 direcciones regionales del país

Los días 18 y 19 de julio, tras un corto receso por las vacaciones de medio periodo, el Ministerio de Educación (MEP), inició nuevamente con  las jornadas de mediación pedagógica que desarrolla desde el mes de mayo en las 27 direcciones regionales del país.

En esta oportunidad le correspondió a las regiones educativas de los de Los Santos, Liberia y Sarapiquí, donde 700 funcionarios (350 docentes y 350  directores, asesores regionales y superiores), participaron de forma activa de los talleres sobre mediación pedagógica para desarrollo de habilidades de la población estudiantil.

Guiselle Cruz, ministra de Educación Pública, compartió en el taller desarrollado en Liberia con docentes y asesores regionales, quienes agradecieron las herramientas elaboradas para mejorar el quehacer en el aula, así como el acompañamiento brindado por parte de los asesores nacionales del área curricular.

Las jornadas, se realizan de forma simultánea durante dos días en las regiones educativas y son organizadas por el viceministerio Académico y  la Dirección de Desarrollo Curricular.

En esta primera fase de acompañamiento, se ha logrado capacitar a 9954 docentes, directores regionales, supervisores, asesores, directores de centros educativos de 14 direcciones regionales del país en el tema de “mediación pedagógica transformadora para el desarrollo de habilidades”.

Se trata de un  espacio para el mejoramiento continuo de los ambientes de aprendizaje y la construcción de conocimientos, en donde se facilitan actividades para el abordaje de las habilidades que permitan el desarrollo del pensamiento sistémico, pensamiento crítico, aprender a aprender, entre otras habilidades.

Además, durante el desarrollo de las jornadas se facilitan los materiales mediante el uso del código QR.

 

Palabras clave

Mostrando 1503 de 1571

  • 17 de Mayo 2019

    Costa Rica recibe reconocimiento de GoDaddy en ceremonia de premios especiales de ISEF

    Los estudiantes de Costa Rica, David Monge Ricaurte, Marco Mata Baltodano y Diego Reyes Catón, del Colegio Técnico Profesional (CTP) Carlos Manuel Vicente Castro de Golfito (Dirección Regional de Coto), recibieron un reconocimiento de la empresa GoDaddy en la Ceremonia de premios especiales de la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (ISEF, por sus siglas en inglés), por su afinidad a su área y en reconocimiento del trabajo.

  • 16 de Mayo 2019

    Estudiantes de 25 colegios técnicos construirán su propio vehículo eléctrico

    Este jueves, estudiantes de 25 colegios técnicos profesionales de todo el país, en compañía de la Primera Dama de la República, Claudia Dobles, dieron el banderazo de salida del “Reto Cero Emisiones”.

    Se trata de un proyecto en el que cerca de 19.000 estudiantes con las especialidades de automotriz, soldadura, electricidad y electrónica construirán desde cero un vehículo eléctrico de competición.

  • 15 de Mayo 2019

    Estudiantes y docentes de Limón 2000 reciben baterías sanitarias, pupitres y dinero para 20 pizarras y toldos

     

  • 15 de Mayo 2019

    MEP y CCSS inauguran servicio educativo para secundaria en Hospital San Juan de Dios

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) inauguraron, este miércoles 15 de mayo, el servicio educativo de secundaria para adolescentes hospitalizados en el Hospital San Juan de Dios.

    El MEP nombró cinco docentes que asumirán la atención de estudiantes hospitalizados en ese centro médico y la CCSS habilitó los espacios necesarios para la enseñanza y las labores administrativas.

    Se trata de profesores de Español, Matemáticas, Ciencias, Estudios Sociales e Inglés.

  • 14 de Mayo 2019

    MEP invirtió ¢511 millones en nueva escuela para 120 estudiantes de Sixaola

    Aulas nuevas, un amplio gimnasio, nuevas oficinas, espacios de parqueo y sala de espera para padres y madres de familia forman parte del nuevo rostro de la escuela El Parque, ubicada en Sixaola, Limón.

    Los 120 estudiantes de ese centro educativo, el personal docente y administrativo recibieron, días atrás, una obra valorada en ¢511 millones.

  • 13 de Mayo 2019

    Liceo Monseñor Rubén Odio activó protocolo de hallazgo, tenencia y uso de armas

    El Liceo Monseñor Rubén Odio, ubicado en Desamparados, activó, desde el 24 de abril, el protocolo de actuación en situaciones de hallazgo, tenencia y uso de armas.

    La razón de activar esa herramienta fue que circuló, en redes sociales, un video en el que un estudiante de ese centro educativo sostiene una aparente arma de fuego y apunta a otros jóvenes.

  • 10 de Mayo 2019

    300 estudiantes practican Mandarín en campamento nacional

    ¿Qué dominio tengo del Mandarín? Eso es lo que descubrirán 300 estudiantes de colegios este viernes y sábado en un campamento organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) con el apoyo del Centro Cultural y Educativo Costarricense Chino y la Embajada de la República Popular China en Costa Rica.

    La actividad se desarrolla en la Escuela de Capacitación Social Juan XXIII, ubicada en La Unión, Cartago.

  • 10 de Mayo 2019

    Estudiantes y docentes de Limón 2000 reciben baterías sanitarias, pupitres y dinero para 20 pizarras y toldos

    • MEP giró, en los últimos días, ¢26 millones para atención de problemas en Limón 2000
    • Al mismo tiempo, DIEE avanza en los trámites para la construcción de la nueva escuela.
  • 09 de Mayo 2019

    Ocho estudiantes de colegios técnicos y científicos del país representarán a Costa Rica en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería ISEF 2019

    Ocho jóvenes de colegios científicos y técnicos del país participarán en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (ISEF, por sus siglas en inglés), que se desarrollará del 12 al 17 de mayo, en Phoenix, Arizona, EEUU.