20 de Septiembre 2019

Ocho centros educativos de San Carlos agilizarán proyectos constructivos aliados con municipalidad

La Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo del MEP (DIEE)  y la Municipalidad de San Carlos iniciarán, en setiembre, el trabajo de asesoría y acompañamiento a las juntas de educación de ocho centros educativos de la zona, a fin de agilizar obras de infraestructura pendientes.

La iniciativa se desarrolla gracias al convenio de cooperación entre el Ministerio de Educación Pública (MEP), Asociación Nacional de Alcaldías e Intendencias (ANAI), Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM), firmado en noviembre del 2018 y que busca la articulación entre el Poder Ejecutivo y las municipalidades, para el alcance de proyectos concretos.

Los centros educativos que iniciarán este programa son: Bandera, Acapulco, Esterito, Santa María, Asentamiento Juanilama La Guaria, La Aldea de Pocosol y Liceo Rural Banderas. Catalina Salas, Directora de la DIEE , expresó que la Municipalidad de San Carlos ha tenido la anuencia e iniciativa de buscar alternativas para iniciar este proyecto de cooperación con aquellos centros educativos que tienen recursos asignados en la caja única del Estado, requieren mantenimiento de la infraestructura, pero no tienen proyectos asociados ante la DIEE.

La semana anterior, se celebró una reunión con los miembros de las juntas de Pocosol, supervisores de circuito, los directores de los centros de estudio, colaboradores de la DIEE, autoridades regionales de educación y miembros de la Municipalidad, con el objetivo de  definir el plan de trabajo que incluirá, en primera fase, las visitas a los centros educativos, para levantar las listas de necesidades, de manera que luego se pueda firmar un acuerdo de compromiso entre las partes.

Además, Salas agregó que están trabajando en una propuesta más amplia para socializarla con el IFAM, intermediario entre el ministerio y las municipalidades, a fin de lograr el acercamiento con más gobiernos locales.

Al ser un primer trabajo con el convenio, la Municipalidad de San Carlos consideró ocho centros educativos de una propuesta de 40 instituciones por parte de la DIEE. La idea es que las intervenciones y asesorías sean para obras menores y de mantenimiento. Entre los centros elegidos existen unos ¢78 millones en caja única del Estado.   

Elizabeth Rodríguez, directora de la Escuela Las Banderas dijo que se sienten honrados de ser elegidos para este plan piloto y gracias a este convenio podrán tener un aula de preescolar.

“Tenemos ¢32 millones en Caja Única del Estado y queremos atender las necesidades de los niños de preescolar, quienes ahora están en un aula que adaptamos a sus necesidades, pero que no cumple con los estándares que ellos necesitan”, manifestó Rodríguez.

Actualmente, la escuela Banderas tiene 20 niños en educación preescolar y 60 en I y II ciclos. Según datos suministrados por la DIEE, hay unos 6 mil millones de colones en cuentas de las Juntas de Educación y Administrativas que no tienen proyectos de infraestructura asociados.

Marcela Guerrero, Presidenta Ejecutiva del IFAM, informó que el plan piloto con la Municipalidad de San Carlos demostrará que los avances se pueden lograr en materia de Infraestructura educativa cuando hay articulación entre el Gobierno local y el Gobierno Nacional, dado que el objetivo es superar tiempos y multiplicar recursos.

“El trabajo con la municipalidad de San Carlos, servirá para sistematizar el modelo público/público y poder implementarlo de forma eficiente en los proyectos priorizados en los demás cantones.

 

Mostrando 9 de 1594

  • Fiesta de vacaciones
    28 de Junio 2024

    ¡Felices vacaciones!

    Cerca de un millón de estudiantes del país salen a vacaciones este viernes 28 de junio, a descansar y recargar energías para continuar con fuerza el segundo semestre del año lectivo.

  • Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente
    28 de Junio 2024

    Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente

    Este año, 15 estudiantes del Liceo de Colorado de Abangares forman parte del Club Rhizophora una iniciativa liderada por la docente de Estudios Sociales, Gabriela Monge Delgado, que busca sensibilizar a la población sobre el ambiente y la gestión social.

  • Estudiantes de primera infancia cuentan con recursos en prevención de la violencia
    27 de Junio 2024

    Recursos para conversar de paz y prevención de violencia llegan a docentes y familias de todo el país

  • Día Internacional de la Sordoceguera, 27 de junio
    27 de Junio 2024

    Día Internacional de la Sordoceguera

    ¿Sabías qué la sordoceguera implica la presencia conjunta de discapacidad auditiva y discapacidad visual?

    La accesibilidad digital les permite interactuar con los entornos virtuales

  • Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos
    27 de Junio 2024

    Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos

    Siete estudiantes de undécimo año del Liceo Rural Cerritos, ubicado en Quepos, se sienten entusiasmados con el aprendizaje del Taller Socioproductivo, que imparte el profesor Rolando Rojas, porque les permitirá crear un emprendimiento para seguir adelante.

    Aprovechando el turismo de la zona y la donación que realiza un mariposario para crear cuadros de artesanías con las especies mariposas que terminan su ciclo de vida.

    En el Taller aprenden el proceso de curación, enmarcado e investigación, dado que cada cuadro lleva la información científica de cada mariposa.

  • Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA
    26 de Junio 2024

    Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA

    Con el objetivo de impulsar la inclusión efectiva en la sociedad de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), mediante la promoción, protección, garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades fundamentales, las autoridades del Ministerio de Educación (MEP), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social; crearon el reglamento a la Ley de cumplimiento de derechos y desarrollo de oportunidades de las personas con TEA.

  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Amplía su oferta de Talleres de Vacaciones de Medio Período para públicos Adolescentes y Juveniles
    26 de Junio 2024

    Museo Histórico Cultural Juan Santamaría amplía su oferta de Talleres de vacaciones de medio período para públicos adolescentes y juveniles

    • Talleres gratuitos se llevarán a cabo los viernes: 5 y 12 de julio de 2024.
    • Inscripciones se realizará a partir del miércoles 26 de junio de 2024 mediante el correo electrónico:
  • #26dejunio #DíaMundialPrevencióndeDrogas
    26 de Junio 2024

    Día Mundial de la Prevención de Drogas

    Con el objetivo de reflexionar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas.
     
    La designación de esta fecha se dio por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1987.
     
    Desde la Dirección de Vida Estudiantil del MEP hacemos un llamado a la comunidad estudiantil sobre el daño que puede causar el consumo y el tráfico de sustancias psicoactivas.

  • Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música
    24 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música

    Estudiantes de primaria y secundaria de los cantones de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón mostraron sus habilidades artísticas y musicales mediante diversas presentaciones en el marco del Día Internacional de la Música, que se conmemoró el pasado 21 de junio.