09 de Mayo 2019

Ocho estudiantes de colegios técnicos y científicos del país representarán a Costa Rica en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería ISEF 2019

Ocho jóvenes de colegios científicos y técnicos del país participarán en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (ISEF, por sus siglas en inglés), que se desarrollará del 12 al 17 de mayo, en Phoenix, Arizona, EEUU.

Luis Carlos Bustamante, del Colegio Técnico (CTP) Don Bosco; Gypsy Durán, del CTP de Turrubares; David Monge, Marco Mata, Diego Reyes, del CTP Carlos Manuel Vicente Castro y; Daniela Murillo, Roy Rojas y Hazel Bolaños, del Colegio Científico de San Carlos son los estudiantes que representarán al país con cuatros proyectos innovadores: Forest App: Rediseño del paisaje urbano para el retorno de las aves a San José, Dispositivo adaptable de elevación para silla de ruedas, elaboración de bioplástico a partir del almidón de camote (Ipomoeae batatas) variedad Baulegard y el Traductor Interactivo de LESCO.

Los proyectos para participar en ISEF 2019 fueron seleccionados mediante el Costa Rica ISEF Challenge organizado por MICITT, LANOTEC-CeNAT, INTEL, FIFCO, en el que compitieron los mejores proyectos de las dos ferias nacionales afiliadas:

  • La Feria Nacional de Ciencia y Tecnología: la cual es parte del Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología (PRONAFECYT), coordinado por el MICITT en colaboración con el Ministerio de Educación Pública (MEP), Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT), Universidad de Costa Rica (UCR), Tecnológico de Costa Rica (TEC), Universidad Nacional (UNA), Universidad Estatal a Distancia (UNED) y Universidad Técnica Nacional (UTN).
 
  • La ExpoINGENIERÍA Nacional: coordinada por la Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras del Ministerio de Educación Pública (MEP).

Los proyectos que representarán a Costa Rica en ISEF 2019 son: Forest App: Rediseño del paisaje urbano para el retorno de las aves a San José, Costa Rica, Dispositivo adaptable de elevación para silla de ruedas

Pablo Masis, Director de Educación Técnica del MEP, destacó que estos espacios fortalecen el aprendizaje que inicia en las aulas y que trasciende escenarios regionales, nacionales e internacionales.

“A través de la innovación el diseño y la creación, los estudiantes demuestran su ingenio y talento, apoyados por el compromiso de docentes que promueven estrategias innovadoras que avivan las clases en las aulas costarricenses. Es un agrado presentar a estos jóvenes talentosos que provienen de colegios técnicos, los felicito por destacar con su compromiso y dedicación”, manifestó Masís.

Las y los estudiantes ganadores que representarán a Costa Rica en ISEF han contado con el apoyo y patrocinio de Intel, FIFCO, MICITT y el LANOTEC-CeNAT.

"Para el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones es un gusto apoyar todos aquellos esfuerzos por consolidar y posicionar a jóvenes costarricenses dentro de el talento internacional con la participación de estos jóvenes de todo el país en Arizona. Reafirmamos así la capacidad y el potencial que tiene nuestro país para incursionar dentro de la economía del conocimiento con creatividad, invención y con inteligencia. Seguimos adelante potenciando el talento para la Industria 4.0", destacó Luis Adrián Salazar Solís, Jerarca del MICITT.

ISEF es la competencia preuniversitaria de ciencia y tecnología, más importante a nivel mundial. 

 “ISEF es una actividad que sin duda ayuda no solamente a despertar el interés de los estudiantes por las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) sino que también despierta su creatividad para buscar soluciones innovadoras a problemas reales. Actividades como esta son fundamentales para enfrentar el gran reto que tenemos como país para que más jóvenes se interesen por estos campos, si queremos que Costa Rica avance hacia la industria del conocimiento, que generará más y mejores fuentes de empleo en próximos años", mencionó Timothy Scott Hall, Gerente de Asuntos Gubernamentales y Relaciones Públicas de Intel Costa Rica.

Categorías

Mostrando 36 de 1574

  • La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP
    29 de Mayo 2024

    La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP

    Esta mañana, la Ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller Castro, participó de las actividades conmemorativas del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, que organizó la Comisión Permanente Especial de Discapacidad y Adulto Mayor de la Asamblea Legislativa.

  • Anuncio de la Ministra de Educación
    29 de Mayo 2024

    MEP comparte resultados de Prueba Nacional Estandarizada y lanza herramienta para que estudiantes puedan mejorar sus competencias

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) aplica, anualmente, la Prueba Nacional Estandarizada en forma diagnóstica al inicio del año y sumativa al final del año, para determinar los niveles de competencia de los estudiantes.

  • 8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”
    27 de Mayo 2024

    8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”

    La Unidad para la permanencia, reincorporación y éxito educativo (UPRE), capacitó a más de 8700 personas en tres webinarios realizados en el primer cuatrimestre del año sobre el abordaje y atención de la exclusión educativa, con el objetivo que ningún estudiante se quede sin educación.

  • Acciones contra la violencia
    24 de Mayo 2024

    Comunidad educativa realiza caminata por la paz

    La comunidad educativa de la escuela San Luis Gonzaga, ubicada en San Luis de Santo Domingo de Heredia realizó una marcha pacífica para llamar la atención sobre la prevención de la violencia intrafamiliar.

  • Charla en materia penal juvenil
    24 de Mayo 2024

    MEP, Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, Colegio de Abogados y Centros Educativos se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), la Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, el Colegio de Abogados y centros educativos del país se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en materia Penal Juvenil, este viernes 24 de mayo 2024.

  • Docentes se capacitan en prevención de incendios
    23 de Mayo 2024

    Docentes se capacitan en prevención de incendios

    Más de 600 personas del sector educación se han capacitado en prevención de incendios y 2985 han realizado planes institucionales en el presente periodo, según datos estadísticos suministrados por el departamento del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP), del Ministerio de Educación Pública (MEP).

  • Conferencia Nacional de inglés
    23 de Mayo 2024

    Profesores de inglés de todo el país actualizan sus competencias en enseñanza del idioma

    Docentes de inglés del país participan en la 39ª Conferencia Nacional de Profesores de Inglés (NCTE, por sus siglas en inglés), del 22 y hasta el 25 de mayo.

  • Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.
    21 de Mayo 2024

    MEP se reúne con gobiernos locales para analizar situación de centros educativos

    Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.

  •  •	Profes comunitarios trabajan en 14 Centros Cívicos  •	En el 2023 atendieron a 515 estudiantes de secundaria y 235 de primaria
    20 de Mayo 2024

    Más de 1700 personas reciben apoyo del proyecto Profe Comunitario

    Más de 1700 estudiantes de primaria y secundaria reciben el apoyo de los Profes Comunitarios, este es un proyecto desarrollado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) y los Centros Cívicos por la Paz (CCP) del Ministerio de Justicia y Paz.