23 de Mayo 2024

Profesores de inglés de todo el país actualizan sus competencias en enseñanza del idioma

Conferencia Nacional de inglés

Docentes de inglés del país participan en la 39ª Conferencia Nacional de Profesores de Inglés (NCTE, por sus siglas en inglés), del 22 y hasta el 25 de mayo.

Esta conferencia es un espacio para la actualización y fortalecimiento de las competencias docentes, que contribuye al mejoramiento de la calidad del sistema educativo costarricense.

El evento representa un esfuerzo colaborativo entre el Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN), la Oficina de Asuntos Culturales de la Embajada de Estados Unidos y el Ministerio de Educación Pública de Costa Rica (MEP) que, con el paso del tiempo, se ha consolidado como un pilar en la mejora de la enseñanza del inglés, proporcionando una plataforma para la discusión de investigaciones de vanguardia y prácticas eficaces.

En reconocimiento a la importancia de la enseñanza del idioma inglés en el país, el Ministerio de Educación Pública declaró la conferencia de interés educativo. Giselle Alpizar Elizondo, directora de Desarrollo Curricular del MEP, felicitó a los participantes y conferencistas por su compromiso y dedicación para preparar sus ponencias y compartir sus saberes y experiencias pedagógicas con todos los asistentes. “Ustedes están ayudando a trazar el camino de nuestros estudiantes que hoy se preparan con las competencias lingüísticas e interculturales necesarias para la globalidad” destacó.

Este evento promueve el bilingüismo acción que forma parte de la Ruta de la Educación con el fin de ofrecer oportunidades de crecimiento que van más allá de la adquisición de otro lenguaje, permitiendo a los estudiantes ser agentes sociales activos y competentes en el mundo actual.

Por su parte, la Embajadora de Estados Unidos, Cynthia Telles, destacó la importancia del idioma inglés en múltiples ámbitos. “Todos reconocemos que el inglés sirve como la piedra angular para la comprensión, trascendiendo límites y desarrollando conexiones que se extienden a todo el orbe. A través del inglés, cultivamos habilidades lingüísticas y fomentamos relaciones, fortalecemos alianzas y abrimos puertas a un sinfín de posibilidades”, enfatizó.

La NCTE no solo refuerza la proyección social y el compromiso con la educación de calidad, sino que también fortalece los lazos interculturales entre Costa Rica y los Estados Unidos. Es una gran oportunidad para actualizarse en metodologías de vanguardia y crecer profesionalmente en espacios creados para un desarrollo educativo de alta calidad”, comentó el director del CCCN, Gabriel Valverde.

Las actividades que se ofrecen en la conferencia abarcan temas como la gamificación, evaluación con inteligencia artificial, estrategias prácticas para la enseñanza y educación inclusiva, avances y desafíos.

El evento se desarrolla este año en una modalidad híbrida, que combina sesiones virtuales y presenciales, lo que permite una mayor flexibilidad y alcance global.

 

Watch Guiselle Alpízar Elizondo, Directora de Desarrollo Curricular del MEP on YouTube.

Categorías

Mostrando 9 de 1594

  • Fiesta de vacaciones
    28 de Junio 2024

    ¡Felices vacaciones!

    Cerca de un millón de estudiantes del país salen a vacaciones este viernes 28 de junio, a descansar y recargar energías para continuar con fuerza el segundo semestre del año lectivo.

  • Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente
    28 de Junio 2024

    Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente

    Este año, 15 estudiantes del Liceo de Colorado de Abangares forman parte del Club Rhizophora una iniciativa liderada por la docente de Estudios Sociales, Gabriela Monge Delgado, que busca sensibilizar a la población sobre el ambiente y la gestión social.

  • Estudiantes de primera infancia cuentan con recursos en prevención de la violencia
    27 de Junio 2024

    Recursos para conversar de paz y prevención de violencia llegan a docentes y familias de todo el país

  • Día Internacional de la Sordoceguera, 27 de junio
    27 de Junio 2024

    Día Internacional de la Sordoceguera

    ¿Sabías qué la sordoceguera implica la presencia conjunta de discapacidad auditiva y discapacidad visual?

    La accesibilidad digital les permite interactuar con los entornos virtuales

  • Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos
    27 de Junio 2024

    Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos

    Siete estudiantes de undécimo año del Liceo Rural Cerritos, ubicado en Quepos, se sienten entusiasmados con el aprendizaje del Taller Socioproductivo, que imparte el profesor Rolando Rojas, porque les permitirá crear un emprendimiento para seguir adelante.

    Aprovechando el turismo de la zona y la donación que realiza un mariposario para crear cuadros de artesanías con las especies mariposas que terminan su ciclo de vida.

    En el Taller aprenden el proceso de curación, enmarcado e investigación, dado que cada cuadro lleva la información científica de cada mariposa.

  • Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA
    26 de Junio 2024

    Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA

    Con el objetivo de impulsar la inclusión efectiva en la sociedad de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), mediante la promoción, protección, garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades fundamentales, las autoridades del Ministerio de Educación (MEP), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social; crearon el reglamento a la Ley de cumplimiento de derechos y desarrollo de oportunidades de las personas con TEA.

  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Amplía su oferta de Talleres de Vacaciones de Medio Período para públicos Adolescentes y Juveniles
    26 de Junio 2024

    Museo Histórico Cultural Juan Santamaría amplía su oferta de Talleres de vacaciones de medio período para públicos adolescentes y juveniles

    • Talleres gratuitos se llevarán a cabo los viernes: 5 y 12 de julio de 2024.
    • Inscripciones se realizará a partir del miércoles 26 de junio de 2024 mediante el correo electrónico:
  • #26dejunio #DíaMundialPrevencióndeDrogas
    26 de Junio 2024

    Día Mundial de la Prevención de Drogas

    Con el objetivo de reflexionar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas.
     
    La designación de esta fecha se dio por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1987.
     
    Desde la Dirección de Vida Estudiantil del MEP hacemos un llamado a la comunidad estudiantil sobre el daño que puede causar el consumo y el tráfico de sustancias psicoactivas.

  • Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música
    24 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música

    Estudiantes de primaria y secundaria de los cantones de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón mostraron sus habilidades artísticas y musicales mediante diversas presentaciones en el marco del Día Internacional de la Música, que se conmemoró el pasado 21 de junio.