Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
“Seamos paz” así se llama la campaña que promueve el Ministerio de Educación Pública (MEP) con el propósito de sensibilizar a la comunidad educativa, por medio de diversos canales, acerca de la necesidad de detener las acciones de violencia en los centros educativos, pr
Autor: [email protected]
Con el fin de construir de manera conjunta una nueva cultura institucional, recuperar la confianza de la comunidad educativa y trabajar en equipo para promover una cultura de paz, el Ministerio de Educación Pública y las fuerzas vivas alajuelenses se unieron para atender la situación de violencia suscitada recientemente en el Instituto de Alajuela.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
El Ministerio de Educación Pública (MEP), coordinó con el Ministerio de Seguridad Pública (MSP), el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y el Ministerio de Justicia y Paz, con el objetivo de reforzar las acciones que se han venido implementando desde hace varios años en los centros educativos del país, para atender las diferentes situaciones de violencia y riesgo que se presentan. En lo que va del curso lectivo, se han dado varios incidentes de violencia con estudiantes en ciertas instituciones.
Autor: [email protected]
· Programa Nacional de Convivencia existe desde 2011 y busca promover procesos y espacios en los que la comunidad educativa pueda desarrollar conocimientos y habilidades para saber vivir y convivir.