28 de Agosto 2023

Cerca de 70 mil estudiantes de último año de secundaria presentarán Prueba Estandarizada de Lenguas Extranjeras

estudiantes
  • Aplicación será del 28 de agosto al 8 de setiembre, en formato digital
  • Acto de inicio se realizó en el Liceo Napoleón Quesada

A partir de este lunes 28 de agosto y hasta el 8 de setiembre, cerca de 70 mil estudiantes de último año de secundaria, tanto de colegios públicos como privados, realizarán por primera vez la Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras en Inglés (65. 880) y Francés (3.275).

Esta prueba permite medir, en qué nivel de dominio, de un segundo idioma, se encuentra cada estudiante, de acuerdo con las bandas establecidas en el Marco Común Europeo para las lenguas extranjeras, por ejemplo: A1, A2, B1, B2.

Los estudiantes recibirán un informe personal, en el que se indicará cuál es su nivel de dominio, las competencias que han logrado desarrollar y las que pueden mejorar.

Para este año, obtener como mínimo el nivel de dominio A1 en la aplicación de la Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras constituye un requisito para obtener el Título de Bachiller en Educación Media.

El viceministro Académico, Melvin Chaves Duarte acompañó a los estudiantes del Liceo Napoleón Quesada, y los motivó durante el acto oficial de inicio: “Nos sentimos muy complacidos de poder ofrecer esta oportunidad por primera vez. La aplicación de esta prueba permitirá tener una radiografía del dominio del idioma extranjero en Costa Rica, lo que tiene varios impactos positivos. Vamos a tener un dato que al sector productivo, padres de familia y la misma comunidad educativa les va a interesar para promover la empleabilidad”, expresó Melvin Chaves, viceministro Académico.

Desde la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad (DGEC), se coordinó con cada una de las 27 direcciones regionales, para contar con centros educativos como apoyo tecnológico, con el fin de que puedan albergar o recibir instituciones que no cuentan con el equipamiento tecnológico o conectividad que se necesita para realizar la prueba en línea.

Cada regional se encargó de ubicar a esos centros educativos (incluyendo escuelas) que se encontraban en zonas cercanas y que pudieran brindar las condiciones tecnológicas necesarias para que la aplicación de la prueba sea exitosa en todo el país.

Además, se han coordinado los apoyos educativos que los centros educativos han solicitado, de acuerdo con la población educativa de su región que así lo requiera.

La prueba se aplica en formato digital, lo cual permite medir dos tipos de habilidades: la de lectura y escucha. Los estudiantes dispondrán de dos horas para realizarla y tres en los casos en que se requiera un tipo de apoyo educativo.

 

Categorías

Mostrando 1557 de 1594

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.

  • 11 de Marzo 2019

    MEP entrega cinco centros educativos nuevos en los últimos dos meses

    • Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala.

    • Inversión en esas instituciones educativas asciende a $20 millones.

    • Proyectos construidos por el programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR llegan a 18; 34 más están en construcción.