Autor:
Hernández Conejo, Patricia
Fecha de Publicación:
21/3/2018
Atube Catcher: Una herramienta que permite descargar videos, descargar audios, convertir audios, grabar audios y hacer videos de su pantalla, esta función puede llegar a ser un gran aliado para realizar sus propios videos acorde a la necesidad de sus estudiantes, a conitnuación se comparte paso a paso como podemos utilizar el grabador de pantalla con Atube Catcher.
Autor:
Quesada Pacheco, Allen
Fecha de Publicación:
12/3/2018
Recurso multimedia para los estudiantes que contiene lecturas, actividades interactivas antes, mientras y después de la lectura, definiciones del vocabulario clave y su pronunciación, ejercicios de vocabulario, ejercicios de comprensión de lectura, actividades de gramática, estrategias de lectura, actividades de conciencia de autoevaluación de aprendizaje y ejercicios de comprensión de lectura.
Autores:
Granados Sirias, Marianela
Ortega Cordero, Alfredo
Williams Jiménez, Katherine
Fecha de Publicación:
5/3/2018
¡Practica Inglés viajando por Costa Rica! El juego multimedial interactivo “Costa Rica Pura Vida in Many Ways” aborda el escenario “Amazing Costa Rica” conoce las maravillas de nuestro país y practica Inglés mientras viajas por nuestras hermosas provincias. Disfruta de divertidas aventuras y gana monedas con las cuales podrás realizar actividades propias de cada región en entretenidos mini juegos.
Autores:
Chacón Campos, Luis
Guevara Murillo, Karla
Hernández Conejo, Patricia
Pérez Ramírez, Oscar
Varela Villalobos, Marielos
Williams Jiménez, Katherine
Fecha de Publicación:
18/1/2018
¡Diviértete y gana medallas!, juega y practica los verbos irregulares en inglés. Con esta entretenida aplicación podrás medir tu conocimiento y agilidad en el reconocimiento de los verbos en diferentes tiempos verbales.
Autores:
Chacón Campos, Luis
Guevara Murillo, Karla
Hernández Conejo, Patricia
Pérez Ramírez, Oscar
Williams Jiménez, Katherine
Fecha de Publicación:
18/1/2018
¡Sígueme y alcanza el nivel máximo! En el juego gratuito, diseñado con la intención de que practiques las “CVC ” y palabras simples en inglés de una manera divertida. Podrás escuchar cada palabra para practicar su pronunciación y además reconocer imágenes siguiendo secuencias o patrones determinados. Aprende más y más vocabulario mientras juegas los diferentes niveles. Gana estrellas y mide tu conocimiento y agilidad al reconocer imágenes y letras.
Autor:
Dirección de Desarrollo Curricular, MEP
Fecha de Publicación:
17/10/2017
Este módulo se enfoca en apoyarlos como facilitadores mientras ayudan a sus colegas en el proceso de comprensión e implementación del nuevo programa de estudios en inglés (con vigencia en 2017). Este documento contiene una serie de recursos y elementos clave para ayudarle a crear ambientes colaborativos a medida que avanza en las diferentes etapas y el desarrollo de actividades basadas en el enfoque orientado a la acción.
Autor:
Educación Intercultural, Dirección de Desarrollo Curricular, MEP
Fecha de Publicación:
19/7/2017
Materiales didácticos contextualizados y culturalmente pertinentes para el aprendizaje del inglés en III Ciclo en territorios indígenas.
Autores:
Baltodano Enríquez, Manuel
Chacón Campos, Luis Ángel
Hernández Conejo, Patricia
Quesada Ugalde, Marlen
Fecha de Publicación:
9/6/2017
Este documento constituye la segunda publicación de un conjunto de ideas didácticas orientadas al uso de aplicativos y herramientas que pueden ser accedidas a través de Internet de manera gratuita. Algunas de ellas se trabajan directamente en línea, por lo cual requieren contar con un servicio de conectividad y otras pueden ser descargadas a dispositivos como computadora, tableta y teléfono celular.
Autores:
Departamento de Investigación, Desarrollo e Implementación, Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Fundación Omar Dengo
Fundación Telefónica
Fecha de Publicación:
9/6/2017
Este documento presenta una serie de orientaciones para apoyar a las instituciones educativas de secundaria sobre uso de los dispositivos y teléfonos móviles propiedad de los estudiantes en Costa Rica, la cual debe asumirse como un marco conceptual y operativo para que cada institución lo adecue a su realidad y genere sus propias normas y procedimientos que serán incorporadas en el Reglamento Interno Institucional.
Autor:
Quesada Alvarado, Ana Virginia
Fecha de Publicación:
9/6/2017
Guía de autoevaluación institucional. La matriz o rúbrica es una pauta que describe distintos niveles de calidad para un objeto de evaluación. En este caso el objeto de evaluación está formado por los aspectos constitutivos de la puesta en práctica del programa o proyecto de integración de tecnologías digitales en el centro educativo.