07 de Enero 2022

“Estamos con vos” atendió a más de 400 funcionarios en su primer año de servicio.

Paciente es atendido por doctor vía virtual
  • Pilotaje de servicio demostró que son más mujeres que hombres quienes lo utilizan.
  • Mobbing, burnout, tecnofatiga son parte de las 12 temáticas atendidas a través de la línea. 

La línea de atención psicoeducativa y autocuidado “Estamos con vos”, atendió a 414 personas funcionarias del Ministerio de Educación Pública (MEP), en sus primeros meses de funcionamiento, después de su apertura en marzo del 2021.

El servicio de atención psicoeducativo está dirigido a todo el personal del MEP, y es atendido por especialistas en psicología del Centro de Apoyo Psicológico (CAP) del Colegio de Profesionales de Psicología de Costa Rica (CPPCR).

Este proyecto surgió en marzo del 2021, por iniciativa del Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano (IDP UGS) del Mep, como parte de una necesidad de ofrecerle a sus trabajadores asesoría en autocuidado y psicoeducación, y se mantiene en activo gracias a la alianza realizada con el Colegio de Licenciados y Profesores en Letras, Filosofía, Ciencias y Artes (COLYPRO).

Su objetivo principal es brindar un abordaje a situaciones cotidianas relacionadas con estrés, ansiedad, tristeza, relaciones interpersonales, manejo de la conducta en la educación combinada, mediante la asesoría sobre la importancia de la salud mental y el autocuidado, para su propio bienestar y el de sus familias.

“En el momento que se abrió la línea, Estamos con Vos, se abrió un espacio catártico, un espacio donde las personas pueden llamar a asesorarse, para ser escuchadas en un ambiente libre de juicio y, lo más importante, en un ambiente de confidencialidad”, acotó Marianella Monge Fallas, coordinadora del CAP.

Además, Monge destacó que “es importante ver la salud como un todo, integrando la parte física con la psicológica. Esto es lo que precisamente el IDP del MEP resaltó al crear esta línea para las personas colaboradoras. El impacto de prevenir y promocionar la salud mental es amplio si se toman en cuenta todos los planos, el personal, el laboral y el social”.

Estadística

En su periodo de funcionamiento, la línea, Estamos con vos registró 414 personas funcionarias en total, más de 70 por ciento de ellas son mujeres.

De acuerdo con el IDP UGS, el motivo de las llamadas se debió a diferentes circunstancias de las que se enlistaron y segmentaron de acuerdo con las siguientes situaciones: mobbing (entorno laborar adverso), problemas en el trabajo, burnout (agotamiento excesivo), depresión, duelo, estrés, crisis de ansiedad, pánico o agorafobia, enfermedades crónicas, relaciones interpersonales, diagnóstico psiquiátrico, tecnofatiga (cansancio excesivo por el uso de la tecnología) y suicidio.

Vacaciones

El servicio de atención Estamos con vos realizará una pausa en su consulta vía telefónica, debido al receso de vacaciones convocado por el gobierno central, que regirá a partir del 23 de diciembre del 2021 hasta el 2 de enero del 2022.

Las personas funcionarias podrán hacer uso de la línea de ayuda psicoeducativa y de autocuidado, a partir del lunes 3 de enero del 2022, marcando el número telefónico 2103-2917, en su horario de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 pm.

Mostrando 1476 de 1594

  • 06 de Agosto 2019

    Mujeres especialistas en educación y tecnología asumen viceministerios del MEP

     
     La psicóloga y educadora Melania Brenes Monge y la ingeniera Paula Villalta Olivares asumen, respectivamente, el Viceministerio Académico y el Viceministerio de Planificación Institucional y Coordinación Regional.
     Impulsar el fortalecimiento docente, la capacitación y la transformación curricular son algunas de las propuestas de las nuevas jerarcas.
     Además, dentro de sus prioridades están la modernización de los sistemas informáticos de
  • 31 de Julio 2019

    MEP abre espacios para fomentar liderazgo estudiantil en mujeres

    60 jóvenes de todo el país asistieron al cuarto Encuentro de jóvenes lideresas donde participaron en conversatorios, jornadas de diálogo y talleres con metodología participativa e intercambiaron experiencias exitosas para potenciar competencias de liderazgo y participación activa para la generación de propuestas de acción con enfoque de género.

  • 31 de Julio 2019

    Programa del Teatro Melico Salazar y el MEP llevará el teatro a las aulas costarricense

    • “Teatro en el Aula” es una iniciativa del Ministerio de Cultura y Juventud, mediante el Teatro Popular Melico Salazar, y el Ministerio de Educación Pública
    • Iniciativa beneficiará a 7.200 estudiantes de 24 colegios del GAM
     Facilitar el acceso de los estudiantes a una vivencia activa de la cultura, mediante la ejecución de versiones teatrales cortas de literatura y dramaturgia, acompañadas por foros formativos impartidos en las aulas, como parte de la materia de Españo
  • 31 de Julio 2019

    MEP y Asembis firman plan de trabajo para atender a escolares de 100 centros educativos del país

    El Ministerio de Educación Pública (MEP)  y la Asociación de Servicios Médicos para el Bien Social (ASEMBIS) suscribieron un plan de trabajo, a partir de este año, para desarrollar el proyecto “Ver para aprender”, que consiste en ofrecer servicio de tamizajes visuales a estudiantes de 100 centros educativos.

  • 29 de Julio 2019

    EXITOSO PRIMER DEPÓSITO A 200 MIL BENEFICIARIOS DEL NUEVO PROGRAMA CRECEMOS

    Lunes 29 de julio el 2019. El ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social y Presidente Ejecutivo del IMAS, Juan Luis Bermúdez, confirmó la mañana de este lunes la transferencia exitosa de ₡3,962 millones a 200.068 estudiantes quienes, hasta junio, recibieron una beca de FONABE y ahora son beneficiarios del nuevo programa del IMAS: Crecemos.

  • 29 de Julio 2019

    Estudiantes de Salitrillos cuentan con nueva escuela

    En el terreno donde nació desde 1955 la escuela de Salitrillos, hoy se levanta la misma institución remozada y moderna.

    Con una inversión aproximada de ¢151 millones de colones, 18 estudiantes de esta escuela unidocente pueden disfrutar de un espacio conformado por 3 aulas, baños, comedor, rampas de acceso, plaza  y zonas verdes.

    Los docentes también tienen cuentan con un área administrativa.

  • 26 de Julio 2019

    Jóvenes sancarleños con nueva casa de estudio

    92 estudiantes del Liceo Rural El Venado, ubicado en San Carlos, disfrutan de nuevas instalaciones desde el pasado 19 de junio gracias a la construcción de 6 aulas, área administrativa, baterías sanitarias, vestidores, bicicletarios y comedor.

  • 26 de Julio 2019

    1.800 docentes de preescolar aprovechan oportunidad para mejorar su nivel de inglés

    Durante esta semana, 1.800 docentes de preescolar de todo el país aceptaron la invitación del Ministerio de Educación Pública (MEP) para diagnosticar su dominio del inglés.

    Todas esas personas participan de un proceso que incluye pruebas para determinar el nivel de inglés de cada educadora y hasta 500 horas de formación profesional.

  • 25 de Julio 2019

    MEP invierte más de ¢8.700 millones en escuelas y colegios guanacastecos

     23 Proyectos benefician a más de 4.600 estudiantes de la provincia
     Escuela de Cuajiniquil, CTP de Liberia, escuela de Quebrada Grande, escuela San Juan, Liceo Belén y escuela Arturo Solano Monge figuran entre los centros educativos beneficiados
    Entre el 2018 y el 2019, el Ministerio de Educación Pública (MEP) ha invertido más de ¢8.700
    millones en infraestructura educativa nueva en la provincia de Guanacaste. 
     
    En total, el MEP levantó 23 proyectos para beneficiar a ¢4.685 estudiantes de todos los cantones de esa provincia.