07 de Enero 2022

“Estamos con vos” atendió a más de 400 funcionarios en su primer año de servicio.

Paciente es atendido por doctor vía virtual
  • Pilotaje de servicio demostró que son más mujeres que hombres quienes lo utilizan.
  • Mobbing, burnout, tecnofatiga son parte de las 12 temáticas atendidas a través de la línea. 

La línea de atención psicoeducativa y autocuidado “Estamos con vos”, atendió a 414 personas funcionarias del Ministerio de Educación Pública (MEP), en sus primeros meses de funcionamiento, después de su apertura en marzo del 2021.

El servicio de atención psicoeducativo está dirigido a todo el personal del MEP, y es atendido por especialistas en psicología del Centro de Apoyo Psicológico (CAP) del Colegio de Profesionales de Psicología de Costa Rica (CPPCR).

Este proyecto surgió en marzo del 2021, por iniciativa del Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano (IDP UGS) del Mep, como parte de una necesidad de ofrecerle a sus trabajadores asesoría en autocuidado y psicoeducación, y se mantiene en activo gracias a la alianza realizada con el Colegio de Licenciados y Profesores en Letras, Filosofía, Ciencias y Artes (COLYPRO).

Su objetivo principal es brindar un abordaje a situaciones cotidianas relacionadas con estrés, ansiedad, tristeza, relaciones interpersonales, manejo de la conducta en la educación combinada, mediante la asesoría sobre la importancia de la salud mental y el autocuidado, para su propio bienestar y el de sus familias.

“En el momento que se abrió la línea, Estamos con Vos, se abrió un espacio catártico, un espacio donde las personas pueden llamar a asesorarse, para ser escuchadas en un ambiente libre de juicio y, lo más importante, en un ambiente de confidencialidad”, acotó Marianella Monge Fallas, coordinadora del CAP.

Además, Monge destacó que “es importante ver la salud como un todo, integrando la parte física con la psicológica. Esto es lo que precisamente el IDP del MEP resaltó al crear esta línea para las personas colaboradoras. El impacto de prevenir y promocionar la salud mental es amplio si se toman en cuenta todos los planos, el personal, el laboral y el social”.

Estadística

En su periodo de funcionamiento, la línea, Estamos con vos registró 414 personas funcionarias en total, más de 70 por ciento de ellas son mujeres.

De acuerdo con el IDP UGS, el motivo de las llamadas se debió a diferentes circunstancias de las que se enlistaron y segmentaron de acuerdo con las siguientes situaciones: mobbing (entorno laborar adverso), problemas en el trabajo, burnout (agotamiento excesivo), depresión, duelo, estrés, crisis de ansiedad, pánico o agorafobia, enfermedades crónicas, relaciones interpersonales, diagnóstico psiquiátrico, tecnofatiga (cansancio excesivo por el uso de la tecnología) y suicidio.

Vacaciones

El servicio de atención Estamos con vos realizará una pausa en su consulta vía telefónica, debido al receso de vacaciones convocado por el gobierno central, que regirá a partir del 23 de diciembre del 2021 hasta el 2 de enero del 2022.

Las personas funcionarias podrán hacer uso de la línea de ayuda psicoeducativa y de autocuidado, a partir del lunes 3 de enero del 2022, marcando el número telefónico 2103-2917, en su horario de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 pm.

Mostrando 1503 de 1569

  • 15 de Mayo 2019

    Estudiantes y docentes de Limón 2000 reciben baterías sanitarias, pupitres y dinero para 20 pizarras y toldos

     

  • 15 de Mayo 2019

    MEP y CCSS inauguran servicio educativo para secundaria en Hospital San Juan de Dios

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) inauguraron, este miércoles 15 de mayo, el servicio educativo de secundaria para adolescentes hospitalizados en el Hospital San Juan de Dios.

    El MEP nombró cinco docentes que asumirán la atención de estudiantes hospitalizados en ese centro médico y la CCSS habilitó los espacios necesarios para la enseñanza y las labores administrativas.

    Se trata de profesores de Español, Matemáticas, Ciencias, Estudios Sociales e Inglés.

  • 14 de Mayo 2019

    MEP invirtió ¢511 millones en nueva escuela para 120 estudiantes de Sixaola

    Aulas nuevas, un amplio gimnasio, nuevas oficinas, espacios de parqueo y sala de espera para padres y madres de familia forman parte del nuevo rostro de la escuela El Parque, ubicada en Sixaola, Limón.

    Los 120 estudiantes de ese centro educativo, el personal docente y administrativo recibieron, días atrás, una obra valorada en ¢511 millones.

  • 13 de Mayo 2019

    Liceo Monseñor Rubén Odio activó protocolo de hallazgo, tenencia y uso de armas

    El Liceo Monseñor Rubén Odio, ubicado en Desamparados, activó, desde el 24 de abril, el protocolo de actuación en situaciones de hallazgo, tenencia y uso de armas.

    La razón de activar esa herramienta fue que circuló, en redes sociales, un video en el que un estudiante de ese centro educativo sostiene una aparente arma de fuego y apunta a otros jóvenes.

  • 10 de Mayo 2019

    300 estudiantes practican Mandarín en campamento nacional

    ¿Qué dominio tengo del Mandarín? Eso es lo que descubrirán 300 estudiantes de colegios este viernes y sábado en un campamento organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) con el apoyo del Centro Cultural y Educativo Costarricense Chino y la Embajada de la República Popular China en Costa Rica.

    La actividad se desarrolla en la Escuela de Capacitación Social Juan XXIII, ubicada en La Unión, Cartago.

  • 10 de Mayo 2019

    Estudiantes y docentes de Limón 2000 reciben baterías sanitarias, pupitres y dinero para 20 pizarras y toldos

    • MEP giró, en los últimos días, ¢26 millones para atención de problemas en Limón 2000
    • Al mismo tiempo, DIEE avanza en los trámites para la construcción de la nueva escuela.
  • 09 de Mayo 2019

    Ocho estudiantes de colegios técnicos y científicos del país representarán a Costa Rica en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería ISEF 2019

    Ocho jóvenes de colegios científicos y técnicos del país participarán en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (ISEF, por sus siglas en inglés), que se desarrollará del 12 al 17 de mayo, en Phoenix, Arizona, EEUU.

  • 09 de Mayo 2019

    MEP adjudicó construcción de tres centros educativos nuevos por ¢6.800 millones

    Esta semana el Ministerio de Educación Pública (MEP) adjudicó tres contratos por  ¢6.800 millones para la construcción dos nuevas escuelas y un colegio.

    Se trata de la Escuela Excelencia Batán, en Limón, la Escuela Alberto Echandi Montero, en Ciudad Neily, Puntarenas y el Liceo Napoleón Quesada Salazar, en Goicoechea, San José.

  • 09 de Mayo 2019

    MEP girará recursos para segunda etapa Escuela de Hone Creek en el mes de junio

    Representantes del Ministerio de Educación Pública (MEP) y de la comunidad educativa de Hone Creek sostuvieron un encuentro en el cuál se aclararon dudas y se comunicó el estado del proceso que llevará una solución definitiva a las necesidades de infraestructura del centro educativo.