07 de Diciembre 2023

130 estudiantes identificados con alto potencial y talento se unen para crecer

130 estudiantes identificados con alto potencial y talento se unen para crecer

Cerca de 130 estudiantes identificados con alto potencial y talento, de todas las edades y de distintos lugares del país, se reunieron en el Primer Encuentro Estudiantil de Alto Potencial Unidos para crecer, organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP).

La actividad ofreció talleres en áreas de conocimiento como robótica, inteligencia artificial, ciencias (biología e investigación) y escritura creativa, con el fin de que las personas estudiantes potencien sus conocimientos, destrezas y talentos.

Además, los niños y jóvenes contaron con espacios para fortalecer sus emociones y convivencia.

Las personas docentes que asistieron a la actividad, a acompañar y apoyar a sus estudiantes, también participaron en una charla para motivar la mediación y práctica pedagógica.

La actividad se desarrolló en el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) ubicado en Coronado, de 9:00 a.m. a 4: 00 p.m.

Las personas que cuentan con alta dotación se caracterizan en términos generales por poseer elevados niveles de capacidad intelectual y eficacia, en diversas formas de procesamiento y de gestión de la información, superior a la esperada para su edad.

En el caso de las personas que cuentan con alto potencial en talento se caracterizan por una capacidad en un rendimiento alto en alguna habilidad o habilidades específicas, aptitudes, logros o áreas en un campo determinado socialmente valioso. Algunos talentos pueden ser: motriz, científico, creativo, matemático, académico, artístico, musical, social, verbal.

Yorleny Porras Calvo, Directora de Desarrollo Curricular, expresó que el objetivo es que los niños, niñas y jóvenes se desarrollen al máximo de manera integral: “Como lo dice el eslogan Unidos para crecer, trabajamos por crecer en oportunidades y espacios de enriquecimiento curricular para todos ustedes”.

Julián Bonilla, estudiante de séptimo año del Colegio Técnico Profesional de Acosta, contó que para él fue un día lindo y enriquecedor. “Participé en talleres de robótica, de desarrollo de emociones y aprendí cómo la música influye en la memoria y concentración”, destacó.

María Jimena Fernández, estudiante del Liceo de Santo Domingo de Heredia, detalló que para ella fue una experiencia hermosa. “Me siento sumamente feliz participé en los talleres de robótica, introducción a los satélites y ética en la inteligencia artificial”, comentó.

La actividad se realiza en atención a la legislación vigente que cubre a esta población estudiantil Ley N°8899 para la promoción de la alta dotación talentos y creatividad en el sistema educativo costarricense, y la Ley n°10080 promoción de la calidad en la atención educativa de la población estudiantil con alto potencial.

Watch Estudiante participante en Primer Encuentro Estudiantil de Alto Potencial Unidos para Crecer on YouTube.
Watch Sandra Villalobos Chang, jefa de Unidad de Alta Dotación Talentos y Creatividad del MEP. on YouTube.

Categorías

Palabras clave

Mostrando 1557 de 1571

  • 25 de Enero 2019

    Cerca de 400 docentes de inglés se capacitan para fomentar el uso de la tecnología en sus clases

    Cerca de 400 docentes de inglés participaron de la Conferencia Nacional de Profesores de Inglés, que se realiza en Costa Rica desde hace 34 años, como parte de las iniciativas de formación continua que promueve el Ministerio de Educación Pública (MEP) con sus aliados estratégicos, en este caso el Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN) y la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica.

  • 23 de Enero 2019

    Formulario electrónico dirigido a Juntas de Educación y Juntas Administrativas

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), informa que el día martes 22 de enero de 2018, remitió a los encargados del proceso regional de Juntas de Educación y Juntas Administrativas de las 27 Direcciones Regionales, un enlace a un formulario electrónico, para que éstas informen sobre los compromisos adquiridos en el 2018 que aún se encuentran pendientes de pago; con el fin de tomar esta información para atender de manera urgente las necesidades más apremiantes en tanto se logra financiar la totalidad de ellas.

  • 23 de Enero 2019

    Consejo Superior de Educación aprobó reforma que permite desarrollar y evaluar materia no vista durante la huelga de docentes

    El Consejo Superior de Educación (CSE) autorizó, en la sesión de este lunes 21 de enero, al Ministerio de Educación Pública (MEP) una reforma temporal del artículo 28 del Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes para permitir el desarrollo, estudio y evaluación de los contenidos que no se vieron durante la huelga.

    La modificación faculta a los docentes repasar los aprendizajes esperados que no fueron cubiertos durante el III trimestre del 2018 y someterlos a evaluación.

  • 21 de Enero 2019

    MEP y Hacienda giran ₡18 mil millones a Juntas de Educación

    • Fondos cubren servicios públicos, gastos operativos y comedores escolares. 
    • MEP realiza gestiones para financiar todo lo requerido antes del inicio del curso lectivo.
    • Contadores de las 4.617 Juntas puedan hacer llegar al MEP el listado de sus necesidades más apremiantes, anunció, el Ministro de Educación, Edgar Mora Altamirano.

  • 18 de Enero 2019

    MEP comunicará prórrogas y nombramientos del curso lectivo 2019 por vía electrónica

    El Ministerio de Educación Pública dejará de utilizar el tradicional telegrama como medio para notificar prórrogas y nombramientos interinos de cara al inicio del curso lectivo 2019, y en su lugar utilizará, únicamente, el correo electrónico institucional asignado a cada funcionario.

    Así lo confirmó Yaxinia Díaz, directora de Recursos Humanos del MEP, quien argumentó el factor tiempo como el principal motivo para obviar la comunicación física.

  • 15 de Enero 2019

    MEP cierra preescolar y primaria de la Unidad Pedagógica República de México por falta de espacio, remodelación y hundimiento

    Ministerio buscó instalaciones para reubicar Unidad Pedagógica, pero no halló un sitio que tuviera las condiciones requeridas

    Los 385 alumnos de secundaria seguirán recibiendo lecciones en esa institución

    Estudiantes y funcionarios de preescolar y primaria serán reubicados en instituciones educativas cercanas.

  • 20 de Diciembre 2018

    Número de funcionarios despedidos por viajar durante la huelga sube a 19

    El número de funcionarios interinos despedidos por salir del país durante la huelga subió a 19, según datos del Departamento de Gestión Disciplinaria de la Dirección de Recursos Humanos.

    Los cesados forman parte de una lista de 232 personas que salieron de viaje durante el primer mes de la huelga (10 de setiembre al 9 de octubre) sin tener una justificación.

    A todas esas personas se les abrieron investigaciones para determinar si cometieron faltas graves y establecer las sanciones respectivas.

  • 17 de Diciembre 2018

    Apelaciones permitieron a 194 estudiantes ganar el Bachillerato

    Según datos de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad del Ministerio de Educación Pública (MEP), 194 estudiantes ganaron las Pruebas Nacionales de Bachillerato luego de concluir el proceso de recursos de revocatoria en contra de los resultados (apelaciones).

    El MEP concedió entre uno y dos ítems en las asignaturas de Estudios Sociales, Español, Inglés, Francés, Química y Biología porque las preguntas tenían errores técnicos.

  • 14 de Diciembre 2018

    Guararí estrena moderno colegio para 650 estudiantes

    Los estudiantes del Liceo de Guararí, en Heredia, dejarán los pequeños e incómodos locales comerciales que les sirvieron de aulas en los últimos tres años para estrenar unas nuevas y modernas instalaciones, valoradas en ₵2.600 millones, financiadas por medio del Fideicomiso Ley N° 9124-MEP-BNCR.

    Este viernes, en una ambiente de celebración y esperanza, el Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, inauguró las nuevas instalaciones y participó en la entrega de títulos de la primera graduación de 37 alumnos de noveno en este moderno recinto.