16 de Junio 2021

20 estudiantes de colegios públicos recibieron becas para estudiar en universidades de China

Foto muestra a estudiante costarricense que actualmente está en China

Veinte estudiantes de colegios públicos del país obtuvieron becas para realizar sus estudios superiores en universidades de China, gracias a los conocimientos lingüísticos que adquirieron en su paso por las aulas de secundaria en Costa Rica.

Son jóvenes pertenecientes al Programa “Hablemos Mandarín”, del Ministerio de Educación Pública (MEP), la Embajada de la República Popular China y la Asociación Cultural Chino Costarricense. Este proyecto se imparte en 10 colegios públicos del país desde el 2016 y, actualmente, beneficia a alrededor de 600 estudiantes.

Estas 20 becas se han otorgado desde el 2019, cuando salió la primera generación de egresados del proyecto. Siete becas fueron otorgadas en el 2019, siete en el 2020 y seis en el presente año, las cuales aún están en el proceso de trámite.

Sebastián Castro, Andrés Bustos, Roger Barrientos, Génesis Guzmán, Luis Carlos Solera, David Madrigal, Estefanía Rodríguez, José Miguel Mora, Harold González son algunas de las personas estudiantes beneficiadas que realizaron sus estudios secundarios en instituciones como el Colegio Técnico Profesional (CTP) de Purral, Liceo Edgar Cervantes Villalta (Hatillo), Liceo Alfaro Ruiz (Zarcero), CTP de Flores, Liceo San Rafael de Alajuela, Liceo de Tarrazú, CTP Uladislao Gámez Solano (Tirrases) y Colegio de Bagaces.

En este momento, algunos estudiantes cursan sus carreras de forma presencial en China y otros lo hacen de forma virtual en universidades como la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing, Universidad de Ciencia y Tecnología de Beijing, Universidad de Deportes de Beijing, Universidad de Ingeniería de Harbin, Instituto de Tecnología de Beijing, Universidad Jiaotong de Beijing y Universidad de Ciencias Políticas y Derecho de Shanghái, entre otras.

Computación, Relaciones internacionales, Enseñanza del Mandarín, Educación Física, Política Internacional, Arte de Medios Digitales, Artes Visuales y Escénicas, Traducción, Veterinaria, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Informática, Ingeniería Geológica, Medicina Clínica y Presentación Musical son algunas de las carreras que eligieron los jóvenes ticos.

Enorme enriquecimiento. Stephanie Castillo Serrano es estudiante de Lengua y Cultura, en la Universidad de Beijing; ella es egresada del CTP de Purral, recibió su beca en el 2019 y cuenta que, además de aprender sobre la cultura china y su idioma, se ha enriquecido con la diversidad del mundo.

“He crecido personalmente. Recibo clases junto a mis compañeros chinos, por lo que creo que mi mandarín ha mejorado; es algo que se aprende día a día porque cada vez hay palabras nuevas o expresiones que no conocía, pero nada mejor que entender el uso en su lugar de origen”, dijo Castillo.

“Hace unos años atrás, jamás hubiese imaginado todas las experiencias que he vivido hasta el momento y todo lo que he aprendido. Quiero agradecer a esas personas e instituciones que creen en la juventud, que ven en los jóvenes y estudiantes esa chispita de potencial de lograr cosas increíbles, pero, en ocasiones, carecen de apoyo o recursos, por eso un agradecimiento al personal del Ministerio de Educación Pública costarricense a la Embajada de China en Costa Rica, al Centro Cultural Costarricense Chino y a fundaciones como Acción Joven, que cuentan con proyectos que fomentan la educación y sirven de apoyo a muchos jóvenes”, expresó la estudiante beneficiada.

Necesidad y desafío. Para Eugenia Rodríguez, asesora nacional de francés en secundaria y coordinadora del programa nacional “Hablemos mandarín” del MEP, aprender más de una lengua es, hoy en día, una necesidad y un desafío para la nueva ciudadanía. 

“A través de este proyecto se beneficia a la población de niños, niñas y jóvenes de este país, aprender idiomas les permite tener mejores oportunidades para la vida. Felicitamos a estos jóvenes que lograron estudiar la carrera de sus sueños en otro país”, aseveró.

Las becas son otorgadas por la Embajada de la República Popular China y algunos de los requisitos para ser acreedor es ser Bachiller en Educación Media, ser costarricense y saber mandarín.

Año a año, la convocatoria para estas becas la da a conocer la Casa Amarilla.

Categorías

Palabras clave

Mostrando 1548 de 1586

  • 29 de Marzo 2019

    Vistámonos de azul este 2 de abril

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) se unirá este martes 2 de abril a la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, desde hace varios años, esa fecha como un día dedicado a las personas con esa condición. 

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.