15 de Diciembre 2023

253 estudiantes de zonas turísticas reciben capacitación para mejorar el inglés

253 jóvenes de los Colegios Técnicos Profesionales de: Cartagena, Santa Barbara, Carrillo, 27 de abril, Santa Cruz, Liceo de Villarreal, Belén y Ostional, recibieron una certificación del programa NEO de EduTech para mejorar el dominio del idioma inglés.

253 jóvenes de los Colegios Técnicos Profesionales de: Cartagena, Santa Barbara, Carrillo, 27 de abril, Santa Cruz, Liceo de Villarreal, Belén y Ostional, recibieron una certificación del programa NEO de EduTech para mejorar el dominio del idioma inglés.

 

Neo es una plataforma revolucionaria para el aprendizaje del inglés, ofrece cursos interactivos y recursos educativos que se adaptan a las necesidades individuales de cada estudiante con un enfoque innovador y tecnología de vanguardia, 

Neo brinda lecciones dinámicas, práctica de conversación en tiempo real y herramientas de evaluación para ayudar a los estudiantes a mejorar su dominio del inglés de manera eficiente y efectiva. 

La actividad forma parte del proyecto Conectemos la Esperanza que reúne a diversas instituciones y empresas para desarrollar el talento humano, mejorar conectividad y fortalecer la seguridad ciudadana.

 

Por medio de la empresa EduTech capacitó en inglés a estudiantes que viven en zona turística, y llevaron dispositivos móviles para que los jóvenes que los jóvenes mejoraran su manejo del idioma utilizándolos. La iniciativa contó con la participación de la Municipalidad de Santa Cruz.

 

Rosa Angélica Acosta, Directora Regional de Educación de Santa Cruz, manifestó que gracias a la coordinación de empresas públicas y privadas los estudiantes logran desarrollar sus competencias, y por medio de las cámaras empresariales aumentan sus opciones para insertarse en el campo laboral.

 

La  entrega de certificados se realizó en el Liceo de Villareal y contó con la participación de la Viceministra Administrativa de Educación, Sofía Ramírez González.

Mostrando 1530 de 1589

  • 09 de Mayo 2019

    MEP adjudicó construcción de tres centros educativos nuevos por ¢6.800 millones

    Esta semana el Ministerio de Educación Pública (MEP) adjudicó tres contratos por  ¢6.800 millones para la construcción dos nuevas escuelas y un colegio.

    Se trata de la Escuela Excelencia Batán, en Limón, la Escuela Alberto Echandi Montero, en Ciudad Neily, Puntarenas y el Liceo Napoleón Quesada Salazar, en Goicoechea, San José.

  • 09 de Mayo 2019

    MEP girará recursos para segunda etapa Escuela de Hone Creek en el mes de junio

    Representantes del Ministerio de Educación Pública (MEP) y de la comunidad educativa de Hone Creek sostuvieron un encuentro en el cuál se aclararon dudas y se comunicó el estado del proceso que llevará una solución definitiva a las necesidades de infraestructura del centro educativo.

  • 08 de Mayo 2019

    MEP nombra nuevo Viceministro Administrativo

    A partir de este miércoles 8 de mayo, el Viceministerio Administrativo estará a cargo del licenciado Steven González Cortés.

    González, de 36 años, posee una Licenciatura en Administración de Empresas con énfasis en Administración Financiera del Instituto Tecnológico de Costa Rica.

  • 08 de Mayo 2019

    MEP recibió 19 ofertas para alquiler de nuevas instalaciones

     Ministerio busca concentrar a los 1.850 funcionarios de oficinas centrales en un solo inmueble para aumentar la eficiencia y reducir gastos de seguridad y mantenimiento, entre otros.

    En la actualidad, institución alquila cuatro instalaciones en San José por las que paga ¢250 millones

  • 06 de Mayo 2019

    Aclaración de Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el Ámbito de la Educación, firmado el 29 de abril con el Gobierno de Cuba

     El Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, con respecto al Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el Ámbito de la Educación, firmado el 29 de abril con el Gobierno de Cuba, aclaran lo siguiente:

  • 06 de Mayo 2019

    Escolares de Pocora estrenan amplio y moderno centro educativo

    Los 485 estudiantes de la escuela Nuevo Amanecer, ubicada en Pocora de Guácimo, Limón, estrenaron unas amplias y modernas instalaciones días atrás.

    La comunidad recibió un centro educativo con 12 aulas académicas, 4 aulas de preescolar, laboratorio de informática, sala de deportes, baterías sanitarias y área multiuso de 600 metros cuadrados.

    La obra, financiada por el Fideicomiso MEP-BID-BNCR Ley N°9124, tuvo un costo de $3,3 millones.

  • 06 de Mayo 2019

    Dirigentes comunales de Limón 2000 no asisten a reunión con autoridades gubernamentales y diputado, a pesar de avances en compromisos

    Autoridades del Ministerio de Educación Pública (MEP), el Ministerio de Salud, el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados y el diputado David Gourzong convocaron, este sábado, a dirigentes de Limón 2000 para darle seguimiento a los compromisos adquiridos con esa comunidad.

    No obstante, los vecinos no asistieron a la cita, a pesar de que habían confirmado su asistencia.

  • 06 de Mayo 2019

    Cerca de 1700 orientadores y funcionarios del MEP se capacitan en la prevención del suicidio

    1700 profesionales de Orientación que laboran en primaria y secundaria, integrantes de equipos interdisciplinarios y otros funcionarios de centros educativos se capacitan sobre el tema de prevención del suicidio y autolesiones en la población estudiantil.

    El curso es impartido en el marco de la coordinación entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Colegio de Profesionales en Orientación, con el fin de favorecer la salud mental y el bienestar integral de la población estudiantil.

  • 02 de Mayo 2019

    ¡Luchemos contra el bullying!

    Este 2 de mayo se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Bullying, con el objetivo de concienciar a la población sobre la realidad que sufren muchos niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el mundo.