29 de Noviembre 2023

60 estudiantes de secundaria son reconocidos con medallas en Olimpiada de Matemática

60 estudiantes de secundaria son reconocidos con medallas en Olimpiada de Matemática

• Midieron sus conocimientos el 27 y 28 de noviembre

60 estudiantes fueron reconocidos con medallas y menciones de honor en la Olimpiada Costarricense de Matemática de secundaria (OLCOMA), este miércoles 29 de noviembre en el Auditorio Cora Ferre Calabrese, de la Universidad Nacional.

Durante los días 27 y 28 de noviembre las personas participantes enfrentaron dos pruebas y dispusieron de tres horas de tiempo para contestar cada una, mostrando sus destrezas y razonamiento.

La primera etapa de la Olimpiada Costarricense reunió a aproximadamente 3 mil estudiantes, para la segunda etapa calificaron 800 estudiantes y, finalmente, en esta tercera etapa final clasificaron 140 jóvenes.

Para esta final, el grupo de estudiantes participantes se dividió en tres niveles, el primer nivel corresponde a jóvenes de sétimo año, el segundo nivel son estudiantes de octavo y noveno año y, el tercer nivel lo integran alumnos de décimo y undécimo año.

Hay un cuarto nivel conformado por cuatro estudiantes que han sido medallistas de oro en ediciones anteriores y que han participado en Olimpiadas Internacionales. Entre los 70 medallistas se escogen las delegaciones para las Olimpiadas Internacionales del 2024.

Esta Olimpiada Nacional busca generar un interés profundo por el estudio de las matemáticas y la ciencia en general en el estudiantado, es organizada anualmente por Ministerio de Educación Pública (MEP), las cinco universidades públicas del país (UCR-TEC-UNA-UNED-UTN) y el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MICITT).

Juan Pablo Serrano, Asesor nacional de Matemática de Secundaria, destacó que para el Ministerio de Educación Pública, es un honor participar en el desarrollo de estas Olimpiadas. “Ayudan a desarrollar las competencias matemáticas de los estudiantes y promover talentos”, expresó Serrano Echeverría.

Watch Olimpiada de Matemática on YouTube.

Mostrando 1494 de 1594

  • 18 de Julio 2019

    MEP invierte $1 millón en nuevo Liceo Rural Las Colonias

    Atrás quedaron las incomodidades que enfrentaban los 64 estudiantes y 10  funcionarios del Liceo Rural Las Colonias, ubicado en Horquetas de Sarapiquí. Los jóvenes, hasta hace poco, recibían clases en un salón comunal.

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) invirtió $1 millón para dotar a la comunidad de un centro educativo nuevo, el cual cuenta con tres aulas, baterías sanitarias, caseta de seguridad, parqueo para bicicletas, comedor y un salón multiuso de 300 metros cuadrados.

  • 18 de Julio 2019

    Estudiantes puntarenenses salen satisfechos de reunión con autoridades del MEP

    • Jóvenes aclararon dudas sobre Pruebas Nacionales FARO, Educación Dual y otros temas como infraestructura relacionada a sus centros educativos
    • Encuentros forman parte de los espacios de diálogo que mantienen los jerarcas de Educación con la población estudiantil.
    •  Menores aclararon que no pertenecen a los movimientos nacionales estudiantiles que realizan cierres en centros educativos del país
    Un grupo de estudiantes puntarenenses tuvo una reunión, este miércoles, con el viceministro Administrativo, Steven González, en las que se aclararon dudas s
  • 17 de Julio 2019

    MEP inicia Jornadas de Diálogo con la Direcciones Regionales

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) dio inicio a un ciclo de Jornadas de Diálogo, que alcanzarán las 27 Direcciones Regionales de Educación (DRE) con el objetivo de escuchar la voz de los estudiantes sobre temas de su interés.

    El día de hoy se llevó a cabo una videoconferencia que conectó 45 puntos de todo el país, se explicó la dinámica de estos espacios de intercambio y se atendieron las consultas de los facilitadores del diálogo, para lograr el mayor éxito a nivel regional.

  • 15 de Julio 2019

    Más del 40% de la población estudiantil recibe apoyo del IMAS para continuar con sus estudios

    Lunes 15 de julio del 2019. A partir de julio del 2019, el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) es el responsable de girar los recursos económicos para ampliar las oportunidades de acceso y permanencia al sistema educativo a 400 mil estudiantes que asisten a preescolar (materno infantil y transición), primaria y secundaria del Ministerio de Educación Pública (MEP), de todo el país.

     

  • 12 de Julio 2019

    Ministra de Educación se reúne con representantes del sindicato de APSE

    • Encuentro se da como parte de la apertura al diálogo con todos los sindicatos
    • Durante  la reunión sostenida se trataron temas de interés para el sector educativo del país.

    Como parte del compromiso asumido por la ministra de Educación, Guiselle Cruz Maduro, desde su nombramiento, se realizó un encuentro entre la jerarca  y representantes de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE).

  • 11 de Julio 2019

    MEP logra acuerdo para que estudiantes de secundaria no cierren centros educativos ni comedores escolares

    La ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz, firmó un documento con el Movimiento Estudiantil de Secundaria (MEDSE) que contiene ocho acuerdos, entre los que destaca que los jóvenes se comprometen a no realizar cierres de centros educativos o comedores escolares.

    Además, que todas sus manifestaciones serán pacíficas.

  • 11 de Julio 2019

    MEP convoca espacios de diálogo con estudiantes de todo el país

    Para cumplir su promesa de diálogo permanente con todos los actores involucrados en el proceso educativo, la Ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz, convocará, con el apoyo de las Direcciones Regionales de Educación, espacios de conversación y atención de estudiantes.

  • 09 de Julio 2019

    Educadora de amplia trayectoria en el MEP asume como Ministra

    • Se trata de Guiselle Cruz, con sólida formación académica, quien labora desde hace más de 30 años en el Ministerio de Educación, donde inició como maestra de primaria.
    • Sus tres prioridades serán fortalecimiento del cuerpo docente, digitalización e infraestructura educativa.
    • “Como educadora manifiesto total confianza en nuestro personal docente, segura de que en horas decisivas para el país es capaz de responder con los más altos valores de la educación costarricense”, expresó la jerarca.

    Máster en Administración y en Evaluación Educativa y

  • 09 de Julio 2019

    Más de 250 comedores estudiantiles ofrecen servicio de almuerzo durante vacaciones

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) mantiene el servicio de comedor en más de 250 centros educativos durante el periodo de vacaciones de medio periodo.

    Los comedores habilitados atienden estudiantes propios de cada institución y de otras cercanas donde existe población en condiciones de vulnerabilidad social.