12 de Junio 2020

Aliados de la educación realizan importantes donaciones al MEP

Cooperantes de la educación, han realizado por medio de la Dirección de Asuntos Internaciones y Cooperación (DAIC) importantes donaciones al Ministerio de Educación Pública para colaborar en diferentes acciones realizadas por la institución, en momentos de crisis por la pandemia Covid-19 en el nivel mundial.

Las donaciones incluyen caretas de seguridad, materiales de limpieza y aseo personal, tanques de agua, alimentos, material educativo, servicio de transporte y plataformas tecnológicas.

Las colaboraciones ha sido de  Grupo Vargas, Unilever Costa Rica, Procter & Gamble, Junta de Pensiones del Magisterio Nacional, Asociación Nacional de Educadores (ANDE), Hewlett Packard Costa Rica, Colgate Palmolive Costa Rica, Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Florida Ica & Farm Co, Nestlé, Editorial Costa Rica, Microsoft Costa Rica, Pearson, Age of Learning, Fundación Omar Dengo, Comisión Costarricense de Cooperación con la UNESCO, Fundación Quirós Tanzi, Universidad Estatal a Distancia (UNED) , Advance, Paniamor, ADA, Bellelli Education, Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), Banco Interamericano de Desarrollo (BID),  Embajada de los Estados Unidos de América y el SINART.

La Ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz, agradeció el gesto y aseguró que todas las donaciones han sido bien utilizadas para el desarrollo de diferentes proyectos y serán de gran ayuda para el posible retorno del curso lectivo.

Empresa costarricense donó 10 mil caretas de seguridad

La empresa costarricense Grupo Vargas, dedicada a la industria de impresión y empaque donó este viernes 10 mil caretas de seguridad al Ministerio de Educación Pública (MEP), para que sean distribuidas en el alumnado que retorne a la educación presencial, luego de las vacaciones de medio período y que determine el análisis que realiza el  grupo experto de la institución.

Grupo Vargas fabricó 600 mil caretas sanitarias para la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) y una vez finalizado el contrato, rediseñaron los modelos para el uso de los estudiantes.

Las caretas son 100% plásticas, reutilizables, tiene broches y banda elástica para una mejor limpieza y adaptabilidad al rostro según la edad.

Vanessa Vargas Directora de Comunicación y Mercadeo, explicó: “En Grupo Vargas estamos comprometidos en poder colaborar con nuestro trabajo a la protección de las personas en esta pandemia y queremos apoyar a los estudiantes cuando regresen a las aulas, las caretas son cómodas de utilizar y funcionan como una barrera para prevenir el contagio, esta donación la entregamos al MEP y ellos las van a distribuir en los estudiantes que las necesiten”

Mostrando 63 de 1594

  • Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.
    21 de Mayo 2024

    MEP se reúne con gobiernos locales para analizar situación de centros educativos

    Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.

  •  •	Profes comunitarios trabajan en 14 Centros Cívicos  •	En el 2023 atendieron a 515 estudiantes de secundaria y 235 de primaria
    20 de Mayo 2024

    Más de 1700 personas reciben apoyo del proyecto Profe Comunitario

    Más de 1700 estudiantes de primaria y secundaria reciben el apoyo de los Profes Comunitarios, este es un proyecto desarrollado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) y los Centros Cívicos por la Paz (CCP) del Ministerio de Justicia y Paz.

  • Estudiantes disfrutan concierto internacional
    17 de Mayo 2024

    Concierto internacional alegró el ambiente electoral en Escuela Buenaventura Corrales

    Los 600 estudiantes de la Escuela Buenaventura Corrales conocida como Metálica, de San José, disfrutaron de un concierto de la orquesta y coro de la Universidad West Texas

  • El cubo de Rubik es un rompecabezas mecánico tridimensional creado en 1974, es considerado el juguete más vendido del mundo, posee seis colores uniformes y un mecanismo de ejes que permite a cada cara girar independientemente hasta conseguir que queden de mismo color.
    17 de Mayo 2024

    Estudiantes compiten en cubo Rubik

    ¿Quién logra armar mas rápido el cubo Rubik? Esta fue la competencia que convocó a niños y jóvenes en centros educativos de Upala, en la zona norte del país, esta semana.

  • Estudiantes disfrutan en las elecciones
    17 de Mayo 2024

    Más de un millón de estudiantes a las urnas electorales

    Este viernes 17 de mayo, más de un millón de estudiantes del país ejercieron el derecho al voto en las elecciones estudiantiles 2024.

  • La fiesta electoral estudiantil se vive en los centros educativos del país
    16 de Mayo 2024

    Estudiantes viven semana electoral

    La fiesta electoral estudiantil se vive en los centros educativos del país del 13 al 17 de mayo. Inició con la presentación pública de los Partidos Políticos por parte del Tribunal Electoral Estudiantil y continuó con la propaganda política que llena de alegría a los estudiantes electores.

  • El Colegio Técnico Profesional de Guararí, en Heredia tiene hermosos murales que rodean la institución y evocan aspectos representativos de la comunidad como sus 23 especies de flora, fauna y espacios de paz.
    16 de Mayo 2024

    Murales impregnan de color a la comunidad de Guararí

    El Colegio Técnico Profesional de Guararí, en Heredia tiene hermosos murales que rodean la institución y evocan aspectos representativos de la comunidad como sus 23 especies de flora, fauna y espacios de paz.

  • Érase una vez llega a Pérez Zeledón
    15 de Mayo 2024

    Programa “Érase una vez… Territorio” se traslada a Pérez Zeledón

    Del 13 al 24 de mayo el Colegio La Asunción de Pérez Zeledón será la sede de Érase una vez … Territorio. Serán un total de 19 funciones del espectáculo “Anansi un odisea afro” y tres talleres impartidos por el elenco. La meta será recibir a más de siete mil estudiantes.

  • Con ferias del agricultor, charlas de especialistas, exposición de comidas tradicionales y actividades festivas entorno a las huertas, esta semana los centros educativos del país celebraron el día del agricultor costarricense, y la semana Nacional de la Nutrición.
    15 de Mayo 2024

    Estudiantes celebran el día del agricultor costarricense

    Con ferias del agricultor, charlas de especialistas, exposición de comidas tradicionales y actividades festivas entorno a las huertas, esta semana los centros educativos del país celebraron el día del agricultor costarricense, y la semana Nacional de la Nutrición.