03 de Junio 2024

Anny es una Mujer Valiente

Mujer valiente

Anny Gutiérrez Rodríguez es orientadora en la escuela Alberto Manuel Brenes, ubicada en San Ramón, y recibió el 10 de mayo el reconocimiento de la organización Nosotras Women Connecting por su trabajo en la comunidad educativa por reducir las desigualdades entre hombres y mujeres.

Anny forma parte de la selección de 17 mujeres costarricenses que desde su quehacer muestran valentía en las áreas de innovación y tecnología, desarrollo económico, arte, cultura y educación, acción por el clima y cuidades, salud, deporte y recreación, acción en comunidades, nuevas narrativas y comunicación, creadoras de cambio, reconstruyendo esperanza, mujeres nosotras y reducción de desigualdades donde Anny destacó.

La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro enfatizó la importancia de fortalecer programas como este que permiten que los chicos y chicas conozcan estas carreras de gran salida en el mercado profesional. “Una mujer valiente y visionaria, le envió un gran abrazo a esta docente por ese corazón comprometido que está rompiendo brechas y que le está permitiendo a estos niños amar la ciencia, la tecnología y la matemática”, puntualizó la Ministra

La escuela Alberto Manuel Brenes atiende a 383 estudiantes en riesgo social, por lo que ella con apoyos y creatividad refuerza que las niñas despierten su interés por las ciencias y sean mujeres valientes y en los niños trabajen una sana convivencia por construir masculinidades positivas.

Anny tiene como colaboradores incondicionales al de Trabajo Comunal Universitario (TCU) de matemática de la Universidad de Costa Rica en la sede Occidente, para que los estudiantes visiten las instalaciones de esta casa de estudio, conozcan laboratorios de física, biología y química para que se visualicen en un futuro ahí. El objetivo es que los estudiantes se emocionen con las carreras STEAM.

La profesora Patricia Maroto de la UCR, la postuló al concurso.

La energía de esta orientadora no se detiene y ve en cada estudiante potencial para que destaque, tenga muchas posibilidades en la vida y principalmente que sean felices.   

“En nuestro taller disfrutamos, nos emocionamos, construimos, hablamos de científicas costarricenses destacadas y ofrecemos posibilidades para los estudiantes”, dijo la orientadora, quien agrega que “Una heroína y un héroe en acción siempre encuentra una solución”, dijo Gutiérrez.

Women Connecting es una iniciativa que potencia el liderazgo en las niñas, adolescentes y mujeres en Latinoamérica que suenan y trabajan por un mundo justo, resiliente y equitativo.

Watch Anny es una Mujer Valiente on YouTube.

 

Categorías

Mostrando 18 de 1588

  • Marcha por la Paz
    21 de Junio 2024

    Centros educativos toman las calles de Hatillo para dar mensaje de paz

    cerca de 300 personas de Hatillo se unen en una marcha para hacer conciencia sobre la importancia de la paz en todos los escenarios comunitarios bajo el lema "Somos Cultura de Paz"

    Participaron estudiantes de los centros educativos: Liceo Roberto Brenes Mesén, Escuelas Jorge Debravo,  Quince de Setiembre, Hatillo Dos, República de Paraguay y Colegio Nocturno de hatillo.

  • Mensaje de la Ministra para el Día Nacional de la Persona Estudiante
    21 de Junio 2024

    Día Nacional de la Persona Estudiante

    La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller extiende un mensaje a todas las personas estudiantes en su día.

  • Dos centros educativos reciben a niños migrantes para garantizarles derecho a la educación
    21 de Junio 2024

    Dos centros educativos reciben a niños migrantes para garantizarles derecho a la educación

    Francisca Mena López es directora del Jardín de Niños Arturo Urién Galloso ubicado en la Avenida 14, en el centro de San José y desde hace varios meses trabaja el proyecto Integración de menores en edad preescolar y escolar al sistema educativo, junto con el Patronato Nacional de l

  • Ferias Institucionales de Ciencia y Tecnología
    20 de Junio 2024

    Estudiantes despiertan curiosidad por la ciencia en sus centros educativos

    Durante los meses de junio y julio, muchas aulas de instituciones educativas en el país se convierten en laboratorios para dar vida a experimentos ideados por niños y jóvenes que participan en la etapa institucional de la Feria científica y tecnológica.

  • Buzón de libros
    20 de Junio 2024

    Estudiantes del Liceo Rural de Pacayitas de Turrialba promueve la lectura gracias a los buzones de libros

    Más de 10 800 estudiantes del país actualmente se están beneficiando con libros en sus liceos rurales, gracias a la dotación de 25.894 ejemplares por parte del Ministerio de Educación Pública (MEP).

  • Clases de lengua y cultura
    19 de Junio 2024

    MEP fortalece educación en territorios indígenas

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) ha impulsado programas para fortalecer la educación en los territorios indígenas, respetando su cosmovisión y cosmogonía y con los cuales se impactará la educación en 309 centros educativos con 16 mil estudiantes.

    En el 1997, el Consejo Superior de Educación incorporó en el plan de estudios de las escuelas indígenas, las asignaturas de lengua y cultura indígena. Sin embargo, desde entonces no se habían actualizado.

    El MEP presento al Consejo los siguientes programas para su aprobación:

  • Afiche Mi Reto Guardián
    18 de Junio 2024

    Estudiantes serán reconocidos por poner en práctica la Inteligencia de la Naturaleza a través de 10 “eco-retos”

     

  • CompasCR ofrece materiales en línea para apoyar a jóvenes estudiantes en sus exámenes de ingreso a las universidades públicas.
    18 de Junio 2024

    Jóvenes apoyan a otros jóvenes para prepararse para los exámenes de ingreso a la U

    La unión hace la fuerza, por eso con el objetivo de apoyar a otros estudiantes a tener éxito académico, tres jóvenes visionarios decidieron emprender la aventura de apoyar a otros jóvenes a prepararse para los exámenes de ingreso a las universidades públicas.

  • Estudiantes exploran y aprenden con recursos educativos disponibles
    17 de Junio 2024

    Docentes, estudiantes y familias del país cuentan con recursos educativos en línea para fortalecer la primera infancia

    • Estrategia de cambio cultural: Niñez en el Centro es impulsada por una alianza público – privada.