21 de Julio 2023

Canción contra el bullying es insignia en el CTP de Liberia

estudiantes

Comenzó como una melodía que tomó diversos rumbos conforme los muchachos exploraban nuevas armonías. Fueron ellos quienes construyeron la letra hasta generar un poderoso mensaje que terminó por convertirse en una proclama contra el bullying.

Ya tuvieron la oportunidad de presentarse ante representantes de Naciones Unidas y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), a quienes causaron admiración por el acople de voces.

Aquella canción que comenzaron a componer en 2017 para el Festival Estudiantil de las Artes, que utilizó como temática el bullying, es hoy uno de los principales distintivos del Colegio Técnico Profesional de Liberia. “Canción contra el bullying”, así la llamaron, sin mayores complicaciones.

Sofía Rivera Centeno, estudiante de duodécimo año, dijo que tener la experiencia de ser parte del coro ha sido una experiencia inimaginable que mejoró su visión de la vida, fortaleció su disciplina y generó lazos de amistad duraderos en el tiempo.

A lo largo de los años, los jóvenes que ingresan al colegio y culminan su formación hacen suya la canción contra el bullying y desean que sea escuchada en todos los rincones del país.

La balada evoca que los jóvenes están en edad para vivir y disfrutar libres de bullying en entornos seguros donde sus palabras sean respetadas y escuchadas. El coro está conformado por 50 jóvenes.

Más de 300 miembros. El grupo nació hace 15 años y a lo largo de su camino, unos 300 estudiantes han deleitado con sus voces.

Erick Espinoza Hernández, profesor de música, indicó que la agrupación nació ante una necesidad de los jóvenes de expresarse, a pesar de carecer de instrumentos.

Hoy hay un proceso de selección de los integrantes del coro y, según indica el profesor, hay estudiantes en lista de espera. Otro detalle importante es que el coro representa disciplina y compromiso:  los jóvenes destinan 20 minutos de su recreo, todos los días, para practicar.

Espinoza dice que gracias a este proyecto los jóvenes le han externado que, a pesar de las diferencias, son una familia.

Ahora cada vez que él propone el tema, son los jóvenes los que componen la letra: se generan propuestas, diálogos y empatía.

“Un coro tiene como requisito las ganas, ser constante y cualquier persona que puede hablar, puede cantar; es solo enseñarles a qué notas debe mover su voz”, dice Espinoza. 

Watch Canción Ya no mas Bullying | Coro del Colegio Técnico Profesional de Liberia on YouTube.

Categorías

Palabras clave

Mostrando 1566 de 1594

  • 08 de Marzo 2019

    MEP promueve participación de la mujer en espacios representativos en centros educativos, esferas comunales y sociales

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) promueve la participación de la mujer en espacios políticos y representativos dentro de centros educativos y en ámbitos comunales.

    Además, fomenta su empoderamiento para que puedan optar por carreras técnicas y universitarias no tradicionales y rompan los estereotipos sociales.

    Con espacios como las elecciones estudiantiles y encuentros de líderes de centros educativos, el MEP promueve una mejor y mayor participación de las poblaciones estudiantiles femeninas en asuntos relevantes y vinculantes para la sociedad.

  • 04 de Marzo 2019

    Conservatorio de Castella entrega reconocimiento al escultor costarricense Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución

    El Conservatorio de Castella entregó un reconocimiento al escultor nacional, Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución, y a otros destacados artistas que han pasado por las aulas de esta emblemática institución, ubicada en Barreal de Heredia, y considerada por muchos como una fábrica de sueños.

    Este 4 de marzo la comunidad educativa de esta institución rememoró la muerte de su fundador y maestro, Arnoldo Herrera González. Además, como parte de las actividades para recordar su legado y celebrar el 65 aniversario de su fundación se realizó el homenaje.

  • 04 de Marzo 2019

    Con entrega de escuela, MOPT avanza en Circunvalación Norte

    Nueva infraestructura reemplaza antigua escuela que será demolida para dar paso a las obras de Circunvalación Norte.

  • 04 de Marzo 2019

    La OEI y la Fundación SM lanzan la sexta edición del concurso iberoamericano Qué estás leyendo

    La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura

  • 27 de Febrero 2019

    Programa “Érase una vez…” llega a su cuarto año consecutivo consolidándose en la población estudiantil

    Un total de siete producciones llegan este 2019 al Teatro Nacional como parte del programa “Érase una vez…”, el cual se realiza por cuarto año consecutivo como parte de una alianza con el Programa de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública y que ha recibido un total de 102.610 estudiantes de todas las provincias del país entre el 2016 y el 2018.

  • 26 de Febrero 2019

    MEP presenta Pruebas Nacionales FARO en las regiones educativas de todo el país

    Un equipo de trabajo del Ministerio de Educación Pública (MEP), conformado por autoridades educativas del Despacho Académico y especialistas de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad y la Dirección de Desarrollo Curricular, socializa el nuevo sistema de evaluación integral denominado: Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) con funcionarios de las distintas Direcciones Regionales de Educación del país y de oficinas centrales.

  • 20 de Febrero 2019

    Ministerio de Educación Pública deja atrás pruebas de Bachillerato

    A partir del 2019, el Ministerio de Educación Pública (MEP) dejará en el olvido las Pruebas Nacionales de Bachillerato y adoptará un sistema de evaluación integral denominado Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) en Primaria y Secundaria.

    Las Pruebas Nacionales FARO miden el dominio de habilidades, lo cual supera el modelo empleado por Bachillerato en el que se buscaba determinar si un estudiante tenía o no un conocimiento específico.

  • 18 de Febrero 2019

    IMAS ADMINISTRARÁ BECAS DE FONABE

    18 de febrero de 2019. A partir del próximo mes de julio, las 211.000 becas otorgadas por el Fondo Nacional de Becas (FONABE) del Ministerio de Educación Pública pasarán a ser administradas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) mediante un nuevo beneficio llamado Crecemos.

  • 11 de Febrero 2019

    Más de 5.300 estudian inglés gracias a Alianza para el Bilingüismo (ABi)

    • Personas de todas las edades de Puntarenas, Pérez Zeledón, San Carlos y Guanacaste, entre otros lugares, forman parte de los primeros beneficiarios de esta iniciativa.