21 de Julio 2023

Canción contra el bullying es insignia en el CTP de Liberia

estudiantes

Comenzó como una melodía que tomó diversos rumbos conforme los muchachos exploraban nuevas armonías. Fueron ellos quienes construyeron la letra hasta generar un poderoso mensaje que terminó por convertirse en una proclama contra el bullying.

Ya tuvieron la oportunidad de presentarse ante representantes de Naciones Unidas y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), a quienes causaron admiración por el acople de voces.

Aquella canción que comenzaron a componer en 2017 para el Festival Estudiantil de las Artes, que utilizó como temática el bullying, es hoy uno de los principales distintivos del Colegio Técnico Profesional de Liberia. “Canción contra el bullying”, así la llamaron, sin mayores complicaciones.

Sofía Rivera Centeno, estudiante de duodécimo año, dijo que tener la experiencia de ser parte del coro ha sido una experiencia inimaginable que mejoró su visión de la vida, fortaleció su disciplina y generó lazos de amistad duraderos en el tiempo.

A lo largo de los años, los jóvenes que ingresan al colegio y culminan su formación hacen suya la canción contra el bullying y desean que sea escuchada en todos los rincones del país.

La balada evoca que los jóvenes están en edad para vivir y disfrutar libres de bullying en entornos seguros donde sus palabras sean respetadas y escuchadas. El coro está conformado por 50 jóvenes.

Más de 300 miembros. El grupo nació hace 15 años y a lo largo de su camino, unos 300 estudiantes han deleitado con sus voces.

Erick Espinoza Hernández, profesor de música, indicó que la agrupación nació ante una necesidad de los jóvenes de expresarse, a pesar de carecer de instrumentos.

Hoy hay un proceso de selección de los integrantes del coro y, según indica el profesor, hay estudiantes en lista de espera. Otro detalle importante es que el coro representa disciplina y compromiso:  los jóvenes destinan 20 minutos de su recreo, todos los días, para practicar.

Espinoza dice que gracias a este proyecto los jóvenes le han externado que, a pesar de las diferencias, son una familia.

Ahora cada vez que él propone el tema, son los jóvenes los que componen la letra: se generan propuestas, diálogos y empatía.

“Un coro tiene como requisito las ganas, ser constante y cualquier persona que puede hablar, puede cantar; es solo enseñarles a qué notas debe mover su voz”, dice Espinoza. 

Watch Canción Ya no mas Bullying | Coro del Colegio Técnico Profesional de Liberia on YouTube.

Categorías

Palabras clave

Mostrando 45 de 1594

  • Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí
    07 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí

    Estudiantes de la Dirección Regional de Sarapiquí realizaron una siembra de 400 árboles endémicos en la zona que abarca la quebrada La Gata, afluente importante del Río Chirripó Norte que conecta con el río Sarapiquí.

  • Trece consejos para mejorar la situación financiera
    07 de Junio 2024

    Trece consejos para mejorar la situación financiera

    Treinta entidades gubernamentales se unen para poner a disposición de toda la población nacional diferentes recomendaciones para tener una situación financiera saludable.

    La campaña informativa es parte de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF) 2024 que lidera el Ministerio de Economía, Industria y Comercio.

  • Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.
    07 de Junio 2024

    565 estudiantes trabajan valores y buscan espacios de paz

    Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.

  • 180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo
    03 de Junio 2024

    180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo

    • Encuentro se realizó en Sardinal de Carrillo, Guanacaste

  • Mujer valiente
    03 de Junio 2024

    Anny es una Mujer Valiente

    Anny Gutiérrez Rodríguez es orientadora en la escuela Alberto Manuel Brenes, ubicada en San Ramón, y recibió el 10 de mayo el reconocimiento de la organización Nosotras Women Connecting por su trabajo en la comunidad educativa por reducir las desigualdades entre hombres y mujeres.

  • Ministra de Educación acompaña a estudiantes en Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras
    03 de Junio 2024

    Más de 71 mil estudiantes de último año de secundaria presentarán Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras

    • Estudiantes recibirán informe personal en el que se detalla su nivel de dominio en idioma extranjero
    • Para obtener el título de Bachiller se deberá
  • Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José
    03 de Junio 2024

    Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José

    • Acto de premiación se realizó este 31 de mayo, en el Centro Nacional de la Cultura, en San José

     

  • 116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez
    31 de Mayo 2024

    116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez

    Thiago Marcel es estudiante de la Escuela La Amistad en San Vito de Coto Brus y para llegar a la final del Programa de Juegos Deportivos Estudiantiles (PJDE), en la disciplina de Ajedrez ha vivido muchas aventuras, como el triunfo en tres torneos y el viaje, que por primera vez, realizó en Ferry para llegar a Lepanto en Puntarenas donde se ge

  • 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco
    31 de Mayo 2024

    Día Mundial Sin Tabaco

    Con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día Sin Tabaco, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1987.

    Este 2024 se busca concientizar sobre el daño que genera estos dispositivos de fumado llamados “vapeadores” en las personas menores de edad. Su venta a personas menores de edad está regulada por la Ley 10066.