21 de Julio 2023

Canción contra el bullying es insignia en el CTP de Liberia

estudiantes

Comenzó como una melodía que tomó diversos rumbos conforme los muchachos exploraban nuevas armonías. Fueron ellos quienes construyeron la letra hasta generar un poderoso mensaje que terminó por convertirse en una proclama contra el bullying.

Ya tuvieron la oportunidad de presentarse ante representantes de Naciones Unidas y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), a quienes causaron admiración por el acople de voces.

Aquella canción que comenzaron a componer en 2017 para el Festival Estudiantil de las Artes, que utilizó como temática el bullying, es hoy uno de los principales distintivos del Colegio Técnico Profesional de Liberia. “Canción contra el bullying”, así la llamaron, sin mayores complicaciones.

Sofía Rivera Centeno, estudiante de duodécimo año, dijo que tener la experiencia de ser parte del coro ha sido una experiencia inimaginable que mejoró su visión de la vida, fortaleció su disciplina y generó lazos de amistad duraderos en el tiempo.

A lo largo de los años, los jóvenes que ingresan al colegio y culminan su formación hacen suya la canción contra el bullying y desean que sea escuchada en todos los rincones del país.

La balada evoca que los jóvenes están en edad para vivir y disfrutar libres de bullying en entornos seguros donde sus palabras sean respetadas y escuchadas. El coro está conformado por 50 jóvenes.

Más de 300 miembros. El grupo nació hace 15 años y a lo largo de su camino, unos 300 estudiantes han deleitado con sus voces.

Erick Espinoza Hernández, profesor de música, indicó que la agrupación nació ante una necesidad de los jóvenes de expresarse, a pesar de carecer de instrumentos.

Hoy hay un proceso de selección de los integrantes del coro y, según indica el profesor, hay estudiantes en lista de espera. Otro detalle importante es que el coro representa disciplina y compromiso:  los jóvenes destinan 20 minutos de su recreo, todos los días, para practicar.

Espinoza dice que gracias a este proyecto los jóvenes le han externado que, a pesar de las diferencias, son una familia.

Ahora cada vez que él propone el tema, son los jóvenes los que componen la letra: se generan propuestas, diálogos y empatía.

“Un coro tiene como requisito las ganas, ser constante y cualquier persona que puede hablar, puede cantar; es solo enseñarles a qué notas debe mover su voz”, dice Espinoza. 

Watch Canción Ya no mas Bullying | Coro del Colegio Técnico Profesional de Liberia on YouTube.

Categorías

Palabras clave

Mostrando 36 de 1571

  • Acciones contra la violencia
    24 de Mayo 2024

    Comunidad educativa realiza caminata por la paz

    La comunidad educativa de la escuela San Luis Gonzaga, ubicada en San Luis de Santo Domingo de Heredia realizó una marcha pacífica para llamar la atención sobre la prevención de la violencia intrafamiliar.

  • Charla en materia penal juvenil
    24 de Mayo 2024

    MEP, Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, Colegio de Abogados y Centros Educativos se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), la Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, el Colegio de Abogados y centros educativos del país se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en materia Penal Juvenil, este viernes 24 de mayo 2024.

  • Docentes se capacitan en prevención de incendios
    23 de Mayo 2024

    Docentes se capacitan en prevención de incendios

    Más de 600 personas del sector educación se han capacitado en prevención de incendios y 2985 han realizado planes institucionales en el presente periodo, según datos estadísticos suministrados por el departamento del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP), del Ministerio de Educación Pública (MEP).

  • Conferencia Nacional de inglés
    23 de Mayo 2024

    Profesores de inglés de todo el país actualizan sus competencias en enseñanza del idioma

    Docentes de inglés del país participan en la 39ª Conferencia Nacional de Profesores de Inglés (NCTE, por sus siglas en inglés), del 22 y hasta el 25 de mayo.

  • Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.
    21 de Mayo 2024

    MEP se reúne con gobiernos locales para analizar situación de centros educativos

    Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.

  •  •	Profes comunitarios trabajan en 14 Centros Cívicos  •	En el 2023 atendieron a 515 estudiantes de secundaria y 235 de primaria
    20 de Mayo 2024

    Más de 1700 personas reciben apoyo del proyecto Profe Comunitario

    Más de 1700 estudiantes de primaria y secundaria reciben el apoyo de los Profes Comunitarios, este es un proyecto desarrollado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) y los Centros Cívicos por la Paz (CCP) del Ministerio de Justicia y Paz.

  • Estudiantes disfrutan concierto internacional
    17 de Mayo 2024

    Concierto internacional alegró el ambiente electoral en Escuela Buenaventura Corrales

    Los 600 estudiantes de la Escuela Buenaventura Corrales conocida como Metálica, de San José, disfrutaron de un concierto de la orquesta y coro de la Universidad West Texas

  • El cubo de Rubik es un rompecabezas mecánico tridimensional creado en 1974, es considerado el juguete más vendido del mundo, posee seis colores uniformes y un mecanismo de ejes que permite a cada cara girar independientemente hasta conseguir que queden de mismo color.
    17 de Mayo 2024

    Estudiantes compiten en cubo Rubik

    ¿Quién logra armar mas rápido el cubo Rubik? Esta fue la competencia que convocó a niños y jóvenes en centros educativos de Upala, en la zona norte del país, esta semana.

  • Estudiantes disfrutan en las elecciones
    17 de Mayo 2024

    Más de un millón de estudiantes a las urnas electorales

    Este viernes 17 de mayo, más de un millón de estudiantes del país ejercieron el derecho al voto en las elecciones estudiantiles 2024.