01 de Diciembre 2022

Centros educativos exponen prácticas exitosas que favorecen la permanencia de estudiantes en el sistema educativo

expositora
  • Encuentro permite el intercambio de acciones desarrolladas por las Direcciones Regionales para la permanencia, reincorporación y éxito educativo.

Con un encuentro de buenas prácticas, el Ministerio de Educación Pública (MEP), compartió las experiencias exitosas que han realizado centros educativos de las 27 Direcciones Regionales de Educación en materia de exclusión educativa.

Se trata de la presentación de proyectos exitosos, los cuales promueven la permanencia, fomentan la reincorporación de los estudiantes e impulsan el éxito educativo.

En los últimos años, los índices de exclusión han tenido una tendencia a la baja en Costa Rica, lo que le ha valido reconocimiento como país ante instancias como el CECC-SICA, BID-Iniciativa Mesoamérica y UNICEF, entre otros.

La exclusión en Costa Rica pasó de 7,2% en 2006 a 0,8% en 2020 (ver gráfico al final del comunicado).

En la actividad, organizada por la Unidad para la Permanencia, Reincorporación y Éxito Educativo (UPRE), participaron cerca de 200 personas, entre las que destacan directores de centros educativos, docentes, estudiantes, asesores regionales y de oficinas centrales, representantes de organismos internacionales y directores regionales, entre otros.

Algunos de los proyectos expuestos y compartidos son: Correlación con las disciplinas, Unión de fuerzas con la familia, Estudiantes con mentalidad emprendedora, Al cole en familia, Estrategia Semáforo, Avanzando juntos, Estrategia inclusiva para la población de personas jóvenes y adultas: Jugando por la permanencia.

“Estamos muy interesados en reconocer y compartir el valioso trabajo que se realiza en diferentes regiones del país para atender la exclusión educativa, así como la forma en que ha generado procesos de compromiso y motivación, los cuales se han plasmado en importantes propuestas que buscan fortalecer la permanencia de las personas estudiantes, así como la reintegración y el éxito educativo”, expresó Irving Fernández, Coordinador de la UPRE.

Las acciones desarrolladas por las instituciones educativas se caracterizan por ser efectivas, sostenibles, innovadoras y replicables. Además promueven cambios positivos en sus comunidades educativas y responden a la atención de una o varias necesidades que permiten la realización de intervenciones para evitar la exclusión.

“Costa Rica debe velar por que todas las personas logren concluir sus estudios de primaria y secundaria”, concluyó Fernández.

El encuentro busca que tanto las Direcciones Regionales como las instituciones educativas compartan lo desarrollado para que sus experiencias de trabajo puedan servir de inspiración o guía para otros.

 

Mostrando 1530 de 1594

  • 14 de Mayo 2019

    MEP invirtió ¢511 millones en nueva escuela para 120 estudiantes de Sixaola

    Aulas nuevas, un amplio gimnasio, nuevas oficinas, espacios de parqueo y sala de espera para padres y madres de familia forman parte del nuevo rostro de la escuela El Parque, ubicada en Sixaola, Limón.

    Los 120 estudiantes de ese centro educativo, el personal docente y administrativo recibieron, días atrás, una obra valorada en ¢511 millones.

  • 13 de Mayo 2019

    Liceo Monseñor Rubén Odio activó protocolo de hallazgo, tenencia y uso de armas

    El Liceo Monseñor Rubén Odio, ubicado en Desamparados, activó, desde el 24 de abril, el protocolo de actuación en situaciones de hallazgo, tenencia y uso de armas.

    La razón de activar esa herramienta fue que circuló, en redes sociales, un video en el que un estudiante de ese centro educativo sostiene una aparente arma de fuego y apunta a otros jóvenes.

  • 10 de Mayo 2019

    300 estudiantes practican Mandarín en campamento nacional

    ¿Qué dominio tengo del Mandarín? Eso es lo que descubrirán 300 estudiantes de colegios este viernes y sábado en un campamento organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) con el apoyo del Centro Cultural y Educativo Costarricense Chino y la Embajada de la República Popular China en Costa Rica.

    La actividad se desarrolla en la Escuela de Capacitación Social Juan XXIII, ubicada en La Unión, Cartago.

  • 10 de Mayo 2019

    Estudiantes y docentes de Limón 2000 reciben baterías sanitarias, pupitres y dinero para 20 pizarras y toldos

    • MEP giró, en los últimos días, ¢26 millones para atención de problemas en Limón 2000
    • Al mismo tiempo, DIEE avanza en los trámites para la construcción de la nueva escuela.
  • 09 de Mayo 2019

    Ocho estudiantes de colegios técnicos y científicos del país representarán a Costa Rica en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería ISEF 2019

    Ocho jóvenes de colegios científicos y técnicos del país participarán en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (ISEF, por sus siglas en inglés), que se desarrollará del 12 al 17 de mayo, en Phoenix, Arizona, EEUU.

  • 09 de Mayo 2019

    MEP adjudicó construcción de tres centros educativos nuevos por ¢6.800 millones

    Esta semana el Ministerio de Educación Pública (MEP) adjudicó tres contratos por  ¢6.800 millones para la construcción dos nuevas escuelas y un colegio.

    Se trata de la Escuela Excelencia Batán, en Limón, la Escuela Alberto Echandi Montero, en Ciudad Neily, Puntarenas y el Liceo Napoleón Quesada Salazar, en Goicoechea, San José.

  • 09 de Mayo 2019

    MEP girará recursos para segunda etapa Escuela de Hone Creek en el mes de junio

    Representantes del Ministerio de Educación Pública (MEP) y de la comunidad educativa de Hone Creek sostuvieron un encuentro en el cuál se aclararon dudas y se comunicó el estado del proceso que llevará una solución definitiva a las necesidades de infraestructura del centro educativo.

  • 08 de Mayo 2019

    MEP nombra nuevo Viceministro Administrativo

    A partir de este miércoles 8 de mayo, el Viceministerio Administrativo estará a cargo del licenciado Steven González Cortés.

    González, de 36 años, posee una Licenciatura en Administración de Empresas con énfasis en Administración Financiera del Instituto Tecnológico de Costa Rica.

  • 08 de Mayo 2019

    MEP recibió 19 ofertas para alquiler de nuevas instalaciones

     Ministerio busca concentrar a los 1.850 funcionarios de oficinas centrales en un solo inmueble para aumentar la eficiencia y reducir gastos de seguridad y mantenimiento, entre otros.

    En la actualidad, institución alquila cuatro instalaciones en San José por las que paga ¢250 millones