10 de Septiembre 2019

CINDEA La Perla celebra Día Mundial de la Alfabetización

  • Actividad contó con la participación de la viceministra de Planificación Institucional y Coordinación Regional, Paula Villalta. 
  • 8 de setiembre es el día decretado mundialmente para resaltar la importancia de la Alfabetización.

Como parte de la celebración del Día Mundial de la Alfabetización, el 8 de setiembre, la comunidad educativa del CINDEA La Perla, en la Fortuna de San Carlos, realizó el pasado viernes una actividad para destacar la importancia de la Educación.

Esta celebración, es un acto que convoca a estudiantes jóvenes y adultos que decidieron empezar a estudiar, sin importar su edad o condición, como es el caso de Silvia López Castillo, estudiante de mayor edad  del CINDEA, que a sus 67 años cursa el tercer nivel con muy buenas calificaciones, mucho entusiasmo y deseos de aprender.

“Me siento muy conmovida por este lindo reconocimiento. Soy una persona que a pesar de mis limitaciones económicas y de edad me esfuerzo cada día por ser mejor y siempre digo que yo puedo y lo logré”, expresó Silvia López.

Según la declaratoria realizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 1966, cada 8 de setiembre se realiza esta conmemoración en el nivel internacional.

Para este año el lema es: Alfabetización y Multilingüismo.

La actividad contó con la presencia de Paula Villalta, viceministra de Planificación Institucional y Coordinación Regional, Anayancy Bonilla, directora regional de San Carlos, Carlos Torres, supervisor del circuito educativo, asesores regionales; así como varios directores de centros educativos cercanos.

El Ministerio de Educación Pública (MEP), por medio del Departamento de Educación de Personas Jóvenes y Adultas, se encarga de velar por la implementación de la Política Educativa y el desarrollo de planes y programas para esa población.

“Existen muchas personas que por diversas circunstancias no contaron con la oportunidad de estudiar, muchas de ellas tienen el deseo y la convicción de salir adelante y se proponen una meta que llegan a culminar con éxito. En el MEP, contamos con diferentes programas y alianzas para brindarle a la población alternativas adecuadas a sus horarios y compromisos de vida, a fin de que puedan desarrollarse personal y profesionalmente”, manifestó Paula Villalta, viceministra de Planificación Institucional y Coordinación Regional del MEP.

En ese sentido, la institución busca captar la población de jóvenes y adultos que por diversas razones no ha cursado sus estudios, por lo que desarrolla proyectos de Educación Abierta dentro de las mismas empresas y en diversas instituciones gubernamentales y no gubernamentales (ONGS, Iglesias, centros comunales, Clubes deportivos), con el objetivo de que las personas reciban el proceso educativo sin necesidad de trasladarse a ningún otro lugar.

Actualmente, se atienden a través de la modalidad de Educación Abierta 24.481 personas en primaria, 20.117 en secundaria  y 9.708 en Bachillerato por Madurez, para un total de 54.306 personas matriculadas.

 

 

 

 

Mostrando 1539 de 1567

  • 08 de Marzo 2019

    MEP promueve participación de la mujer en espacios representativos en centros educativos, esferas comunales y sociales

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) promueve la participación de la mujer en espacios políticos y representativos dentro de centros educativos y en ámbitos comunales.

    Además, fomenta su empoderamiento para que puedan optar por carreras técnicas y universitarias no tradicionales y rompan los estereotipos sociales.

    Con espacios como las elecciones estudiantiles y encuentros de líderes de centros educativos, el MEP promueve una mejor y mayor participación de las poblaciones estudiantiles femeninas en asuntos relevantes y vinculantes para la sociedad.

  • 04 de Marzo 2019

    Conservatorio de Castella entrega reconocimiento al escultor costarricense Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución

    El Conservatorio de Castella entregó un reconocimiento al escultor nacional, Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución, y a otros destacados artistas que han pasado por las aulas de esta emblemática institución, ubicada en Barreal de Heredia, y considerada por muchos como una fábrica de sueños.

    Este 4 de marzo la comunidad educativa de esta institución rememoró la muerte de su fundador y maestro, Arnoldo Herrera González. Además, como parte de las actividades para recordar su legado y celebrar el 65 aniversario de su fundación se realizó el homenaje.

  • 04 de Marzo 2019

    Con entrega de escuela, MOPT avanza en Circunvalación Norte

    Nueva infraestructura reemplaza antigua escuela que será demolida para dar paso a las obras de Circunvalación Norte.

  • 04 de Marzo 2019

    La OEI y la Fundación SM lanzan la sexta edición del concurso iberoamericano Qué estás leyendo

    La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura

  • 27 de Febrero 2019

    Programa “Érase una vez…” llega a su cuarto año consecutivo consolidándose en la población estudiantil

    Un total de siete producciones llegan este 2019 al Teatro Nacional como parte del programa “Érase una vez…”, el cual se realiza por cuarto año consecutivo como parte de una alianza con el Programa de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública y que ha recibido un total de 102.610 estudiantes de todas las provincias del país entre el 2016 y el 2018.

  • 26 de Febrero 2019

    MEP presenta Pruebas Nacionales FARO en las regiones educativas de todo el país

    Un equipo de trabajo del Ministerio de Educación Pública (MEP), conformado por autoridades educativas del Despacho Académico y especialistas de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad y la Dirección de Desarrollo Curricular, socializa el nuevo sistema de evaluación integral denominado: Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) con funcionarios de las distintas Direcciones Regionales de Educación del país y de oficinas centrales.

  • 20 de Febrero 2019

    Ministerio de Educación Pública deja atrás pruebas de Bachillerato

    A partir del 2019, el Ministerio de Educación Pública (MEP) dejará en el olvido las Pruebas Nacionales de Bachillerato y adoptará un sistema de evaluación integral denominado Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) en Primaria y Secundaria.

    Las Pruebas Nacionales FARO miden el dominio de habilidades, lo cual supera el modelo empleado por Bachillerato en el que se buscaba determinar si un estudiante tenía o no un conocimiento específico.

  • 18 de Febrero 2019

    IMAS ADMINISTRARÁ BECAS DE FONABE

    18 de febrero de 2019. A partir del próximo mes de julio, las 211.000 becas otorgadas por el Fondo Nacional de Becas (FONABE) del Ministerio de Educación Pública pasarán a ser administradas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) mediante un nuevo beneficio llamado Crecemos.

  • 11 de Febrero 2019

    Más de 5.300 estudian inglés gracias a Alianza para el Bilingüismo (ABi)

    • Personas de todas las edades de Puntarenas, Pérez Zeledón, San Carlos y Guanacaste, entre otros lugares, forman parte de los primeros beneficiarios de esta iniciativa.