28 de Junio 2024

Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente

Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente

Este año, 15 estudiantes del Liceo de Colorado de Abangares forman parte del Club Rhizophora una iniciativa liderada por la docente de Estudios Sociales, Gabriela Monge Delgado, que busca sensibilizar a la población sobre el ambiente y la gestión social.

“La participación social promueve los cambios y la mejor forma de hacerlo es involucrándose con la realidad local”, dijo Gabriela, quien considera que estar inmerso en las diversas realidades que hay en el entorno, propicias mejoras en el país.

En este caso, los jóvenes aquí conocen sobre protección de los manglares, salineras y reservas biológicas; por ello, la capacitación y el aprendizaje de estos espacios los llevan a realizar voluntariados para limpiar playas, conocer sobre los refugios y ser conscientes del valor de estas ricas zonas.

“Iba a bicicleta y vi a una chica del club enseñándole a un señor del pueblo sobre una especie endémica, ella me ve y me dice que está poniendo en práctica lo aprendido en el club y eso me llenó de mucha emoción”, dijo la profesora.

El nombre del club nace como recibimiento del ecosistema manglar que hay en la zona costera de Colorado de Abangares, de las 8 especies de mangle que existen en Costa Rica 7 pueden ser encontradas en la zona manglar del golfo de Nicoya y se encuentra la especie de Rhizoforas.

El trabajo del club requiere de las alianzas privadas para realizar capacitaciones y visitas, gracias a empresas como Cempro Costa Rica logran realizar visitas y recibir capacitaciones.

A pesar de que el club inició este año, en el 2023, el Liceo ha realizado 11 giras a diferentes lugares en el país, ellos son el primer colegio en realizar una gira pedagógica a la Isla de Chira como parte de la formación en educación ambiental.

La idea de Gabriela es que los clubes de gestión social se extiendan en el país.

Si usted desea conocer más sobre esta iniciativa puede visitar el Instagram:

Rhizophora Club (@rhizophoraclub)

Watch Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares aresguardar el ambiente on YouTube.

Autor: Nitizi Picado De León | [email protected]

Mostrando 18 de 1594

  • Estudiantes serán reconocidos por poner en práctica la Inteligencia de la Naturaleza a través de 10 “eco-retos”
    24 de Junio 2024

    Estudiantes serán reconocidos por poner en práctica la Inteligencia de la Naturaleza a través de 10 “eco-retos”

    • Desde el 15 de junio y hasta el 1 de septiembre, estudiantes con el apoyo de sus familias, centros educativos y municipios podrán participar en este innovador concurso ambiental.
  • Liceo de Pocora impacta desarrollo de la comunidad
    24 de Junio 2024

    Liceo de Pocora impacta desarrollo de la comunidad

    Los 603 jóvenes del Liceo de Pocora en Guácimo de Limón, viven experiencias educativas trasformadoras donde toda la comunidad se involucra: docentes, administrativos, junta de educación, padres y madres de familia.

  • Docentes del MEP se capacitarán con el apoyo de las Universidades Públicas
    21 de Junio 2024

    Docentes del MEP se capacitarán con el apoyo de las Universidades Públicas

    La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro se reunió con la Mag.

  • Efeméride 21 de junio, Fiesta de la Música
    21 de Junio 2024

    Fiesta de la Música

    Cada 21 de junio, se lleva a cabo la “Fiesta de la música” (Fête de la Musique), actividad nacida en Francia desde 1982, con el objeto de destacar la magnitud y la variedad de las prácticas musicales de cualquier tipo de música.

    La fiesta a la música es celebrada simultáneamente en los cinco continentes, llevada a más de 120 países y alrededor de 250 ciudades actores diversos, en respuesta a numerosas manifestaciones adaptadas a la identidad de cada país.

    Hoy te queremos preguntar qué es la música para vos, contanos...

  • MEP logró que 7000 estudiantes volvieran a las aulas
    21 de Junio 2024

    MEP logró que 7000 estudiantes volvieran a las aulas

    En el 2023, cerca de 7 mil estudiantes regresaron a las aulas, luego de ser excluidos del sistema educativo. Esta reincorporación se debe al trabajo de la Unidad para la Permanencia, Reincorporación y Éxito Educativo (UPRE) del Ministerio de Educación Pública (MEP).

  • Marcha por la Paz
    21 de Junio 2024

    Centros educativos toman las calles de Hatillo para dar mensaje de paz

    cerca de 300 personas de Hatillo se unen en una marcha para hacer conciencia sobre la importancia de la paz en todos los escenarios comunitarios bajo el lema "Somos Cultura de Paz"

    Participaron estudiantes de los centros educativos: Liceo Roberto Brenes Mesén, Escuelas Jorge Debravo,  Quince de Setiembre, Hatillo Dos, República de Paraguay y Colegio Nocturno de hatillo.

  • Mensaje de la Ministra para el Día Nacional de la Persona Estudiante
    21 de Junio 2024

    Día Nacional de la Persona Estudiante

    La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller extiende un mensaje a todas las personas estudiantes en su día.

  • Dos centros educativos reciben a niños migrantes para garantizarles derecho a la educación
    21 de Junio 2024

    Dos centros educativos reciben a niños migrantes para garantizarles derecho a la educación

    Francisca Mena López es directora del Jardín de Niños Arturo Urién Galloso ubicado en la Avenida 14, en el centro de San José y desde hace varios meses trabaja el proyecto Integración de menores en edad preescolar y escolar al sistema educativo, junto con el Patronato Nacional de l

  • Ferias Institucionales de Ciencia y Tecnología
    20 de Junio 2024

    Estudiantes despiertan curiosidad por la ciencia en sus centros educativos

    Durante los meses de junio y julio, muchas aulas de instituciones educativas en el país se convierten en laboratorios para dar vida a experimentos ideados por niños y jóvenes que participan en la etapa institucional de la Feria científica y tecnológica.