04 de Agosto 2020

Colegiales podrán reforzar sus estudios mediante plataforma virtual “Camino a la U”

 Con el fin de apoyar principalmente a los jóvenes de décimo, undécimo y duodécimo año de colegios públicos, la Universidad Latina de Costa Rica forjó una alianza con la empresa Microsoft y la operadora Movistar para dictar tutorías virtuales y apoyar la educación a distancia.

Se trata de “Camino a la U”, una iniciativa avalada por el Ministerio de Educación Pública (MEP), que ofrecerá centros de estudio virtuales durante los próximos cuatro meses, en materias como Español, Física, Estudios Sociales y Matemáticas. Las clases son completamente gratuitas, serán impartidas por profesores de la Universidad, permitirán la participación en clase de los estudiantes y tendrán una duración de 90 minutos cada una.

“Las nuevas condiciones sociales, impuestas por la pandemia del COVID-19, han provocado una reinvención de las relaciones, del funcionamiento de la estructura social y de los sistemas educativos, donde la innovación y el ingenio han sido elementos fundamentales para afrontar exitosamente los múltiples desafíos. Esta nueva alianza viene a apoyar la estrategia del MEP Aprendo en casa y se une a las múltiples acciones que se están desarrollando para atender el derecho a la educación del estudiantado y favorecer la continuidad del proceso de aprendizaje” expresó, Guiselle Cruz Maduro, Ministra de Educación Pública.

“Como centro de educación superior, buscamos aportar desde nuestro quehacer al país y a nuestros jóvenes, pues son miles las personas estudiantes que se han visto afectadas por el contexto actual. El año pasado estuvo marcado por constantes huelgas y este año la pandemia obligó a trasladar las clases a formato virtual o a distancia en todos los centros educativos. Sabemos que muchas personas estudiantes no cuentan con los recursos y en ese sentido, queremos apoyarlas.  Creemos en la juventud y en sus sueños, por eso desarrollamos esta alianza, que nos permitirá reforzar sus conocimientos. Nuestro cuerpo docente ahondará en los contenidos aprendidos en el colegio y  ayudará con sus inquietudes y consultas. Creemos firmemente en la educación como motor de desarrollo del país. Solo unidos podremos salir adelante”, detalló Rosa Monge, Rectora de la Universidad Latina de Costa Rica.

Los centros se desarrollarán en la exitosa plataforma colaborativa Teams, de la empresa Microsoft, que permitirá brindar las clases en tiempo real.

“Microsoft tiene el compromiso de empoderar a todas las personas y organizaciones para lograr más, y en medio de esta retadora coyuntura, nuestros jóvenes y el desarrollo de todo su potencial están en el centro de nuestras prioridades. Gracias a la tecnología, tenemos la oportunidad de generar soluciones y poner a disposición las plataformas que permitan la continuidad de la enseñanza. Nos enorgullece hacer parte de esta alianza tan importante que ayuda a cerrar las brechas de acceso y conectividad que podrían afectar la formación de nuestros jóvenes, y que busca mitigar los efectos de la rápida transición al mundo del “todo virtual” que tuvimos que hacer globalmente. Uniendo fuerzas de esta manera nos podemos asegurar que nadie se quede atrás”, aseguró Margarita Morera, Directora de Educación para Centroamérica, Panamá y Venezuela de Microsoft.

Por su parte, Movistar ofrecerá acceso gratuito, es decir, sin consumo de datos, a la plataforma de Microsoft Teams, a través de su red móvil tanto en prepago como en postpago, solo deben enviar un SMS al 606 con la palabra clases.

“Durante esta coyuntura del Covid-19 en el país, hemos buscado profundizar con beneficios y alternativas de apoyo a cada cliente en virtud de sus circunstancias particulares y de las necesidades de comunicación que puedan tener. En esta ocasión, estamos muy contentos de sumarnos a esta iniciativa de la Universidad Latina que busca apoyar a miles de colegiales en todo el país. Creemos que la educación no puede verse comprometida en este periodo de pandemia y como operadora, queremos brindarles una conexión estable, segura y asequible para que puedan reforzar sus estudios y así salir adelante”, explicó Johanna Escobar, Directora País de Movistar Costa Rica.

Camino a la U hará el lanzamiento oficial e inducción a todos los estudiantes inscritos de manera virtual el martes 18 de agosto y las clases iniciarán el lunes 24 de agosto. Los interesados deben inscribirse en el sitio web de la Universidad ulatina.ac.cr, requisito indispensable para participar de los cursos. Los cupos por clase son limitados, pues su formato es participativo. Sin embargo, las clases serán grabadas y colocadas en el canal de YouTube de la Universidad Latina de Costa Rica, para que las personas estudiantes que no pudieron lograr su cupo, puedan consultar los webinars, o bien, repasar el contenido.

Las sesiones serán calendarizadas, se informarán a cada persona inscrita y están diseñadas para abordar los principales temas de las materias esenciales, considerando los lineamientos y planes de estudio del MEP.

Categorías

Mostrando 54 de 1582

  • El cubo de Rubik es un rompecabezas mecánico tridimensional creado en 1974, es considerado el juguete más vendido del mundo, posee seis colores uniformes y un mecanismo de ejes que permite a cada cara girar independientemente hasta conseguir que queden de mismo color.
    17 de Mayo 2024

    Estudiantes compiten en cubo Rubik

    ¿Quién logra armar mas rápido el cubo Rubik? Esta fue la competencia que convocó a niños y jóvenes en centros educativos de Upala, en la zona norte del país, esta semana.

  • Estudiantes disfrutan en las elecciones
    17 de Mayo 2024

    Más de un millón de estudiantes a las urnas electorales

    Este viernes 17 de mayo, más de un millón de estudiantes del país ejercieron el derecho al voto en las elecciones estudiantiles 2024.

  • La fiesta electoral estudiantil se vive en los centros educativos del país
    16 de Mayo 2024

    Estudiantes viven semana electoral

    La fiesta electoral estudiantil se vive en los centros educativos del país del 13 al 17 de mayo. Inició con la presentación pública de los Partidos Políticos por parte del Tribunal Electoral Estudiantil y continuó con la propaganda política que llena de alegría a los estudiantes electores.

  • El Colegio Técnico Profesional de Guararí, en Heredia tiene hermosos murales que rodean la institución y evocan aspectos representativos de la comunidad como sus 23 especies de flora, fauna y espacios de paz.
    16 de Mayo 2024

    Murales impregnan de color a la comunidad de Guararí

    El Colegio Técnico Profesional de Guararí, en Heredia tiene hermosos murales que rodean la institución y evocan aspectos representativos de la comunidad como sus 23 especies de flora, fauna y espacios de paz.

  • Érase una vez llega a Pérez Zeledón
    15 de Mayo 2024

    Programa “Érase una vez… Territorio” se traslada a Pérez Zeledón

    Del 13 al 24 de mayo el Colegio La Asunción de Pérez Zeledón será la sede de Érase una vez … Territorio. Serán un total de 19 funciones del espectáculo “Anansi un odisea afro” y tres talleres impartidos por el elenco. La meta será recibir a más de siete mil estudiantes.

  • Con ferias del agricultor, charlas de especialistas, exposición de comidas tradicionales y actividades festivas entorno a las huertas, esta semana los centros educativos del país celebraron el día del agricultor costarricense, y la semana Nacional de la Nutrición.
    15 de Mayo 2024

    Estudiantes celebran el día del agricultor costarricense

    Con ferias del agricultor, charlas de especialistas, exposición de comidas tradicionales y actividades festivas entorno a las huertas, esta semana los centros educativos del país celebraron el día del agricultor costarricense, y la semana Nacional de la Nutrición.

  •  Anuncio de la Ministra de Educación
    15 de Mayo 2024

    600.000 personas podrán terminar sus estudios de colegio con programa de educación a distancia

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) propuso una reforma al Programa de Bachillerato
    de Educación Diversificada a Distancia (EDAD) para ajustarse mejor a las necesidades de
    las personas que se encuentran fuera del sistema educativo. Esta reforma fue aprobada
    por el Consejo Superior de Educación.

  • Del 15 al 22 de mayo, inicia el proceso de la tercera matrícula para las personas egresadas de secundaria entre los años 1988 y 2019 que no obtuvieron su título de Bachillerato en Educación Media, por medio del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE).
    15 de Mayo 2024

    8 mil personas podrán inscribirse en Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento

    Del 15 al 22 de mayo, inicia el proceso de la tercera matrícula para las personas egresadas de secundaria entre los años 1988 y 2019 que no obtuvieron su título de Bachillerato en Educación Media, por medio del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE).

  • 100 docentes y asesores nacionales recibirán capacitación en neuroeducación
    13 de Mayo 2024

    100 docentes y asesores nacionales recibirán capacitación en neuroeducación

    Con el objetivo de actualizar competencias y mantener a los docentes a la vanguardia en las metodologías de aprendizaje, 100 docentes y asesores nacionales de educación recibirán un curso de neuropedagogía, gracias a la alianza entre el Ministerio de Educación Pública y la organiza