13 de Junio 2024

Colegio Técnico Profesional de Acosta creó comité de padres para realizar mejoras en la institución

Mejoras en la infraestructura

Padres de familia de estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Acosta, se unieron para conformar un comité con el objetivo de procurar mejoras para la institución.

Jessica Castro Elizondo, madre de familia de dos jóvenes de la institución forma parte de este equipo de 19 personas, que preocupados por las condiciones de la institución se pusieron la mano en el pecho a favor de la educación de sus hijos.

“El sábado intervenimos las áreas verdes y como el terreno es tan grande pedimos para esta semana la colaboración de la comunidad de Acosta para que nos ayuden en la chapia de los jardines”, dijo Castro.

El grupo busca trabajar mejoras en los baños de los estudiantes, adquirir mobiliario para que ellos tengan donde estar en sus espacios de ocio.

Para el Viceministro de Planificación Institucional, Leonardo Sánchez, las juntas juegan un rol fundamental para el funcionamiento de los centros educativos públicos y desempeñan un papel esencial en la descentralización de la administración educativa, permitiendo que las decisiones y acciones sean más cercanas y pertinentes a las realidades y necesidades específicas de cada centro educativo y su comunidad.

El comité de padres quiere además de mejorar y embellecer los espacios de la institución ser coadyuvadores de la educación de sus hijos, por lo que están haciendo trámites ante diferentes instancias para que los 1198 jóvenes reciban capacitación en habilidades blandas.

Jessica como egresada sienten la responsabilidad de dar un grano de arena para que el colegio mejore.

Un vecino de la comunidad donó un novillo y se va a rifar el 30 de junio, además tienen un bingo en agosto y el día del egresado en setiembre tendrán un baile.

 

 

Categorías

Mostrando 9 de 1582

  • Docentes del MEP se capacitarán con el apoyo de las Universidades Públicas
    21 de Junio 2024

    Docentes del MEP se capacitarán con el apoyo de las Universidades Públicas

    La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro se reunió con la Mag.

  • Efeméride 21 de junio, Fiesta de la Música
    21 de Junio 2024

    Fiesta de la Música

    Cada 21 de junio, se lleva a cabo la “Fiesta de la música” (Fête de la Musique), actividad nacida en Francia desde 1982, con el objeto de destacar la magnitud y la variedad de las prácticas musicales de cualquier tipo de música.

    La fiesta a la música es celebrada simultáneamente en los cinco continentes, llevada a más de 120 países y alrededor de 250 ciudades actores diversos, en respuesta a numerosas manifestaciones adaptadas a la identidad de cada país.

    Hoy te queremos preguntar qué es la música para vos, contanos...

  • MEP logró que 7000 estudiantes volvieran a las aulas
    21 de Junio 2024

    MEP logró que 7000 estudiantes volvieran a las aulas

    En el 2023, cerca de 7 mil estudiantes regresaron a las aulas, luego de ser excluidos del sistema educativo. Esta reincorporación se debe al trabajo de la Unidad para la Permanencia, Reincorporación y Éxito Educativo (UPRE) del Ministerio de Educación Pública (MEP).

  • Marcha por la Paz
    21 de Junio 2024

    Centros educativos toman las calles de Hatillo para dar mensaje de paz

    cerca de 300 personas de Hatillo se unen en una marcha para hacer conciencia sobre la importancia de la paz en todos los escenarios comunitarios bajo el lema "Somos Cultura de Paz"

    Participaron estudiantes de los centros educativos: Liceo Roberto Brenes Mesén, Escuelas Jorge Debravo,  Quince de Setiembre, Hatillo Dos, República de Paraguay y Colegio Nocturno de hatillo.

  • Mensaje de la Ministra para el Día Nacional de la Persona Estudiante
    21 de Junio 2024

    Día Nacional de la Persona Estudiante

    La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller extiende un mensaje a todas las personas estudiantes en su día.

  • Dos centros educativos reciben a niños migrantes para garantizarles derecho a la educación
    21 de Junio 2024

    Dos centros educativos reciben a niños migrantes para garantizarles derecho a la educación

    Francisca Mena López es directora del Jardín de Niños Arturo Urién Galloso ubicado en la Avenida 14, en el centro de San José y desde hace varios meses trabaja el proyecto Integración de menores en edad preescolar y escolar al sistema educativo, junto con el Patronato Nacional de l

  • Ferias Institucionales de Ciencia y Tecnología
    20 de Junio 2024

    Estudiantes despiertan curiosidad por la ciencia en sus centros educativos

    Durante los meses de junio y julio, muchas aulas de instituciones educativas en el país se convierten en laboratorios para dar vida a experimentos ideados por niños y jóvenes que participan en la etapa institucional de la Feria científica y tecnológica.

  • Buzón de libros
    20 de Junio 2024

    Estudiantes del Liceo Rural de Pacayitas de Turrialba promueve la lectura gracias a los buzones de libros

    Más de 10 800 estudiantes del país actualmente se están beneficiando con libros en sus liceos rurales, gracias a la dotación de 25.894 ejemplares por parte del Ministerio de Educación Pública (MEP).

  • Clases de lengua y cultura
    19 de Junio 2024

    MEP fortalece educación en territorios indígenas

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) ha impulsado programas para fortalecer la educación en los territorios indígenas, respetando su cosmovisión y cosmogonía y con los cuales se impactará la educación en 309 centros educativos con 16 mil estudiantes.

    En el 1997, el Consejo Superior de Educación incorporó en el plan de estudios de las escuelas indígenas, las asignaturas de lengua y cultura indígena. Sin embargo, desde entonces no se habían actualizado.

    El MEP presento al Consejo los siguientes programas para su aprobación: