13 de Junio 2024

Colegio Técnico Profesional de Acosta creó comité de padres para realizar mejoras en la institución

Mejoras en la infraestructura

Padres de familia de estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Acosta, se unieron para conformar un comité con el objetivo de procurar mejoras para la institución.

Jessica Castro Elizondo, madre de familia de dos jóvenes de la institución forma parte de este equipo de 19 personas, que preocupados por las condiciones de la institución se pusieron la mano en el pecho a favor de la educación de sus hijos.

“El sábado intervenimos las áreas verdes y como el terreno es tan grande pedimos para esta semana la colaboración de la comunidad de Acosta para que nos ayuden en la chapia de los jardines”, dijo Castro.

El grupo busca trabajar mejoras en los baños de los estudiantes, adquirir mobiliario para que ellos tengan donde estar en sus espacios de ocio.

Para el Viceministro de Planificación Institucional, Leonardo Sánchez, las juntas juegan un rol fundamental para el funcionamiento de los centros educativos públicos y desempeñan un papel esencial en la descentralización de la administración educativa, permitiendo que las decisiones y acciones sean más cercanas y pertinentes a las realidades y necesidades específicas de cada centro educativo y su comunidad.

El comité de padres quiere además de mejorar y embellecer los espacios de la institución ser coadyuvadores de la educación de sus hijos, por lo que están haciendo trámites ante diferentes instancias para que los 1198 jóvenes reciban capacitación en habilidades blandas.

Jessica como egresada sienten la responsabilidad de dar un grano de arena para que el colegio mejore.

Un vecino de la comunidad donó un novillo y se va a rifar el 30 de junio, además tienen un bingo en agosto y el día del egresado en setiembre tendrán un baile.

 

 

Categorías

Mostrando 27 de 1582

  • MEP informa sobra pagos
    11 de Junio 2024

    MEP informa sobre pagos

    • Todas las solicitudes de información de parte de la Defensoría de los Habitantes sobre la gestión del MEP son atendidas y respondidas de manera pertinente. 

    • Previo a la remisión de la carta que envié ayer a la Defensora para posponer nuestra reunión, tuve una conversación telefónica con ella para ponerla en contexto y explicar la razón.

    • Mantengo total disposición de reunirme con la Defensora tal como lo manifesté el día de ayer en la carta enviada. 

  • 11 de junio, Día de la Creación del Himno Nacional de Costa Rica
    11 de Junio 2024

    Día de la Creación del Himno Nacional de Costa Rica

    Cada año, en nivel nacional, se celebra este Día de la creación de la música del Himno de Costa Rica, composición encomendada a Manuel María Gutiérrez, director de la Banda Militar, en 1852.

    No obstante, las notas musicales se hicieron oficiales, el 1° de setiembre de 1979, según el artículo 1° del decreto n° 10471-E, en el 150° aniversario del nacimiento del Benemérito de la Patria y autor de la música del Himno Nacional, Manuel María Gutiérrez. 

  • Dramatizaciones y otras actividades para fomentar valores
    10 de Junio 2024

    Comunidad educativa llama a vivir en paz

    “Canta conmigo canta

  • Comunidad se organiza y dejan pupitres como nuevos
    10 de Junio 2024

    Comunidad se organiza y dejan pupitres como nuevos

    Los padres de familia de la escuela Sector Nueve, ubicada en Pococí-Limón se organizaron con la directora del centro educativo y entre todos decidieron poner fin a pupitres en mal estado y arreglarlos.

  • 9 de junio, Día Internacional de los Archivos
    09 de Junio 2024

    Día Internacional de los Archivos

    Cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de los Archivos, proclamada por el Consejo Internacional de Archivos (International Council on Archive (ICA), por sus siglas en inglés), desde 2008.

    Su objetivo es promover su importancia vinculada a la investigación y el resguardo de la memoria histórica y cultural de una organización o entidad.

    El Día de los Archivos insta a todas las personas al acceso de la información pública y fomento de la transparencia.

  • Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí
    07 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí

    Estudiantes de la Dirección Regional de Sarapiquí realizaron una siembra de 400 árboles endémicos en la zona que abarca la quebrada La Gata, afluente importante del Río Chirripó Norte que conecta con el río Sarapiquí.

  • Trece consejos para mejorar la situación financiera
    07 de Junio 2024

    Trece consejos para mejorar la situación financiera

    Treinta entidades gubernamentales se unen para poner a disposición de toda la población nacional diferentes recomendaciones para tener una situación financiera saludable.

    La campaña informativa es parte de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF) 2024 que lidera el Ministerio de Economía, Industria y Comercio.

  • Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.
    07 de Junio 2024

    565 estudiantes trabajan valores y buscan espacios de paz

    Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.

  • 180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo
    03 de Junio 2024

    180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo

    • Encuentro se realizó en Sardinal de Carrillo, Guanacaste