09 de Septiembre 2022

Concurso “Canción por la Paz”: Autoconocimiento y pasión por la música convocó a jóvenes de distintas provincias

ganadora

El concurso “Canción por la Paz” 2022 ya tiene ganadora de su novena edición. La joven Keren Sanabria Pérez, de 18 años de edad, vecina de San Carlos, fue la ganadora del primer lugar con el tema “Alma de lobo”, que trata sobre la dualidad de las emociones para lograr un equilibrio. 

El tema de “Canción por la Paz” 2022 fue “Mi viaje interno; autoconocimiento”, con el objetivo de inspirar a jóvenes para seguir siendo creativos por medio de la música y generar letras que los reconozca como seres individuales, con cualidades particulares, consciente de sus destrezas, sus recursos, sus fortalezas; pero que a su vez conozcan también sus debilidades, sus carencias y sus necesidades.

Este año se recibieron 13 propuestas, en las que participaron 24 jóvenes de Alajuela, San José, Heredia, Limón y Cartago. Diez canciones se inscribieron en la modalidad solista, una como cuarteto y dos quintetos.  Además, en esta edición, se contó con la participación de 16 mujeres y 8 hombres. 

“Esta es una iniciativa inclusiva y dirigida a promover un ambiente de paz y prevenir la violencia a través de la música. El Ministerio de Justicia y Paz, como ente rector en prevención de la violencia, agradece a todas las instituciones involucradas: Cuerpo de Bomberos, Ministerio de Educación Pública y al Ministerio de Cultura y Juventud, así como a todos los patrocinadores, a través del trabajo en conjunto es que podemos crear grandes cambios”, señaló Sergio Sevilla, viceministro de Paz.

La joven Keren Sanabria Pérez, ganadora del concurso, expresó que “esta experiencia ha sido increíble, es como un sueño, todavía estoy esperando que alguien me despierte. Si todos escribiéramos nuestra propia historia de vida como una canción, todos seríamos compositores”.

Sanabria Pérez obtendrá como premio los arreglos musicales de su canción a cargo de Alberto Portuguez, director de la Sede de SiNEM de Mata de Plátano, del Sistema Nacional de Educación Musical (SINEM), y el acompañamiento de la orquesta sinfónica del Sinem Mata de Plátano. Además, la producción del videoclip por parte del Foro 66 TV Studio. Su presentación oficial será el 21 de septiembre en el marco del Día Internacional de la Paz, en la Academia Nacional de Bomberos.

La viceministra de Cultura, Vera Beatriz Vargas, expresó que “este programa, dirigido a estudiantes de primaria y secundaria, representa una oportunidad para que puedan desarrollar su creatividad e ingenio; además, les ayuda a potenciar sus destrezas musicales y literarias, al tiempo que desarrollan temáticas para su autoconocimiento, valorándose cada día más como individuos y poniendo en práctica sus fortalezas y sus habilidades. Generar este tipo de espacios es importante para que nuestros niños, niñas y adolescentes puedan utilizar el arte como una estrategia para prevenir la violencia e incidir en sus pares intergeneracionales”.

El segundo lugar lo obtuvo Massiel Rodríguez, de 14 años de edad y vecina de Guápiles, con el tema “Viaje”.

“Me inspiré en experiencias de vida y lo que quiero darle a conocer a todos los jóvenes es que nunca es tarde para conocernos, entrar en nosotros y amarnos”, expresó Rodríguez.

El tercer lugar lo logró María Paula Monge, de la provincia San José, con la canción “Diferente Color”. 

“Lo que yo quería expresar a los jóvenes es esa valentía que debemos tener para saber que no somos copia, sino que somos originales, que cada uno tiene algo que aportar”, resaltó Monge.

Ambas recibirán como premio la producción de su videoclip por parte de Bomberos de Costa Rica y la grabación, mezcla y post producción musical, por parte de Alberto Portuguez del Sinem; su lanzamiento será el 21 de septiembre.

Como parte del proceso educativo del concurso, los 24 jóvenes inscritos tuvieron la oportunidad de participar de forma presencial, en el Campamento “Canción por la Paz”, que se realizó el pasado sábado 27 de agosto, en la Academia Nacional de Bomberos, donde se les brindó talleres formativos, artísticos y de autoconocimiento.

Por su parte, Melvin Chaves Duarte, Viceministro Académico del Ministerio de Educación Pública, se refirió que, “al compartir con la población estudiantil que ha participado de este concurso se comprende la importancia de generar espacios artísticos en los que las personas jóvenes puedan expresar sus sentimientos, emociones, experiencias e historias de vida y, a través de sus composiciones, se intercambien propuestas con su grupo de pares dirigidas al cambio social.”

Además, Chaves habló de que así se refuerza el sentido de pertenencia, la empatía, la solidaridad y la convivencia pacífica.

El concurso “Canción por la Paz”, así como su respectivo campamento, son espacios que permiten abordar diferentes temáticas que contribuyen a la promoción de la paz; espacio muy valioso para la expresión de la población joven.

Esta es una iniciativa del Ministerio de Justicia y Paz, Ministerio de Cultura y Juventud y el Ministerio de Educación Pública y está dirigido a estudiantes matriculados en educación formal entre los 12 y 21 años. El concurso cuenta con el patrocinio de organizaciones no gubernamentales y empresas privadas como: Bomberos de Costa Rica, Foro 66 TV Studio, Compañía de Galletas Pozuelo, Federación para la Paz Universal, Heladería La Minita, Sistema Nacional de Radio y Televisión, Restaurante Maderos, Hotel El Tirol, Hotel Hacienda La Isla, entre otros.

 

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas (DPRP)

Categorías

Mostrando 1548 de 1586

  • 29 de Marzo 2019

    Vistámonos de azul este 2 de abril

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) se unirá este martes 2 de abril a la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, desde hace varios años, esa fecha como un día dedicado a las personas con esa condición. 

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.