04 de Marzo 2022

Concurso “Canción por la paz” lanza edición 2022 enfocada en el autoconocimiento

Concurso: Canción por la Paz 2022. "Mi viaje interno" autoconocimiento.

●Bajo el lema “Mi viaje interno”, certamen promueve el arte como elemento transformador para alcanzar una sociedad libre de violencia

●Este año podrán participar solistas, dúos, tríos, ensambles, conjuntos, bandas de garaje o grupos musicales estudiantiles

Viernes 4 de marzo de 2022. La novena edición del concurso “Canción por la Paz” propone, a través del lema “Mi viaje interno”, un camino por el autoconocimiento y, así, que la población joven reconozca la importancia de aceptarse como seres individuales, con cualidades particulares, conscientes de sus destrezas, sus recursos, sus fortalezas; pero que la vez, reconoce sus debilidades, sus carencias y sus necesidades.

De esta manera, el Ministerio de Justicia y Paz, el Ministerio de Cultura y Juventud, el Ministerio de Educación Pública y el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, entidades que promueven esta iniciativa, buscan impulsar el autoconocimiento como una herramienta que permite encontrar fortalezas, debilidades, temores, gustos, pasiones a través de la expresión artística y lúdica.

El concurso “Canción por la paz” de este año dio inicio a partir del 4 de marzo con el proceso de inscripciones; el cual se extenderá hasta el 4 de mayo 2022. 

Este ya tradicional certamen, forma parte de una estrategia preventiva del Plan Nacional de Prevención de Violencia y Promoción de la Paz Social 2015-2018 “Articulando el diálogo de la Costa Rica Bicentenaria”, y de la Agenda Nacional de Prevención de la Violencia y Promoción de la Paz Social 2019-2022.

“Esta es una invitación muy especial para chicos y chicas a quienes les gusta y quieren aprender más sobre música, pero que también están interesados en ver la música como un instrumento para la paz. El tema de esta novena edición es el autoconocimiento, el viaje interior, ese viaje que dura toda la vida y gracias al cual nos conocemos y somos las personas que somos”, mencionó Fiorella Salazar Roja, Ministra de Justicia y Paz.

En esta edición, podrán participar jóvenes con edades entre los 12 y 21 años, inscritas en cualquier modalidad del sistema educativo formal, para lo cual deberán llenar un formulario en línea.

Una particularidad de “Canción por la Paz 2022” es que ahora no solo podrán participar solistas, sino también dúos, tríos o ensambles vocales, grupos o conjuntos musicales, bandas de garaje o grupos musicales estudiantiles en cualquier formato, siempre que se respete el número máximo de cinco personas y apliquen medidas preventivas contra la Covid-19.

La selección de las canciones se realizará del 6 al 13 de mayo de 2022, por parte de un jurado que será convocado por la Comisión Organizadora.

“El concurso Canción por la paz estimula la creación artística, al generar espacios para escuchar las diversas voces de la población estudiantil, fortalecer su protagonismo, promover el diálogo social con una perspectiva joven, la interacción pacífica entre pares, y obtener resultados relevantes, significativos y contextuales, lo que aporta a la apropiación de los mensajes preventivos con los que se busca vincular al territorio educativo”, expresó Steven González Cortés, Ministro de Educación Pública.

Como en las últimas dos ediciones, todos y todas las participantes podrán disfrutar de un campamento artístico virtual. Este es un espacio que busca promover, entre las personas jóvenes, la convivencia pacífica y el arte como potencia transformadora para alcanzar una sociedad libre de violencia; además de poder compartir con reconocidos artistas nacionales.

La canción ganadora recibirá como premio los arreglos musicales a cargo del Sistema Nacional de Educación Musical (SINEM) y la producción del videoclip por parte del Foro 66 TV Studio, entre otros premios.

Por su parte, Sylvie Durán, ministra de Cultura y Juventud, expresó que “las manifestaciones artísticas como el dibujo, la pintura, la escritura, la música, la danza o las artes dramáticas, abonan a nuestro bienestar y desarrollo como personas de muchos modos. Por un lado, cuando promovemos la expresión, invitamos a las personas -y especialmente a las jóvenes- a explorar su experiencia, a conocerse mejor, a descubrir su voz. Luego, al compartir el producto de ese viaje propio y dar a conocer lo que sentimos y compartir con otros lo que experimentamos, damos espacio a la convivencia, a la empatía, al aprecio por la riqueza de la diversidad. Con esa certeza en mente -que el arte nos enriquece- , invitamos al concurso ‘Canción por la paz’ y a que echen a volar su sensibilidad, talento y creatividad en esta iniciativa conjunta de los ministerios de Educación Pública, Justicia y Paz, y Cultura y Juventud”.

El 21 de septiembre, en el marco del Día Internacional de la Paz, se dará a conocer la canción ganadora por medio de redes sociales institucionales. Asimismo, a la persona ganadora se le invitará a participar en las actividades programadas para conmemorar el Día Internacional de la Paz.

Además de las instituciones mencionadas, “Canción por la Paz” cuenta con la colaboración de organizaciones no gubernamentales como Upgrade comunicación y entretenimiento a través del Foro 66 TV Studio, artistas musicales, Federación para la Paz Universal, Heladería la Minita, entre otros.

Para cualquier consulta, pueden escribir al correo electrónico oficial: [email protected]. El 4 de mayo de 2022 es la fecha límite para enviar las canciones. 

Las bases del concurso y los detalles para participar se podrán encontrar en la página del Ministerio de Justicia y Paz www.mjp.go.cr y del Ministerio de Educación Pública Concursos. Además, visitando el perfil de Instagram Canción por la Paz CR se puede seguir de cerca el concurso.

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas (DPRP)

Watch Concurso Canción por la Paz 2022 on YouTube.

Categorías

Mostrando 9 de 1594

  • Fiesta de vacaciones
    28 de Junio 2024

    ¡Felices vacaciones!

    Cerca de un millón de estudiantes del país salen a vacaciones este viernes 28 de junio, a descansar y recargar energías para continuar con fuerza el segundo semestre del año lectivo.

  • Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente
    28 de Junio 2024

    Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente

    Este año, 15 estudiantes del Liceo de Colorado de Abangares forman parte del Club Rhizophora una iniciativa liderada por la docente de Estudios Sociales, Gabriela Monge Delgado, que busca sensibilizar a la población sobre el ambiente y la gestión social.

  • Estudiantes de primera infancia cuentan con recursos en prevención de la violencia
    27 de Junio 2024

    Recursos para conversar de paz y prevención de violencia llegan a docentes y familias de todo el país

  • Día Internacional de la Sordoceguera, 27 de junio
    27 de Junio 2024

    Día Internacional de la Sordoceguera

    ¿Sabías qué la sordoceguera implica la presencia conjunta de discapacidad auditiva y discapacidad visual?

    La accesibilidad digital les permite interactuar con los entornos virtuales

  • Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos
    27 de Junio 2024

    Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos

    Siete estudiantes de undécimo año del Liceo Rural Cerritos, ubicado en Quepos, se sienten entusiasmados con el aprendizaje del Taller Socioproductivo, que imparte el profesor Rolando Rojas, porque les permitirá crear un emprendimiento para seguir adelante.

    Aprovechando el turismo de la zona y la donación que realiza un mariposario para crear cuadros de artesanías con las especies mariposas que terminan su ciclo de vida.

    En el Taller aprenden el proceso de curación, enmarcado e investigación, dado que cada cuadro lleva la información científica de cada mariposa.

  • Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA
    26 de Junio 2024

    Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA

    Con el objetivo de impulsar la inclusión efectiva en la sociedad de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), mediante la promoción, protección, garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades fundamentales, las autoridades del Ministerio de Educación (MEP), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social; crearon el reglamento a la Ley de cumplimiento de derechos y desarrollo de oportunidades de las personas con TEA.

  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Amplía su oferta de Talleres de Vacaciones de Medio Período para públicos Adolescentes y Juveniles
    26 de Junio 2024

    Museo Histórico Cultural Juan Santamaría amplía su oferta de Talleres de vacaciones de medio período para públicos adolescentes y juveniles

    • Talleres gratuitos se llevarán a cabo los viernes: 5 y 12 de julio de 2024.
    • Inscripciones se realizará a partir del miércoles 26 de junio de 2024 mediante el correo electrónico:
  • #26dejunio #DíaMundialPrevencióndeDrogas
    26 de Junio 2024

    Día Mundial de la Prevención de Drogas

    Con el objetivo de reflexionar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas.
     
    La designación de esta fecha se dio por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1987.
     
    Desde la Dirección de Vida Estudiantil del MEP hacemos un llamado a la comunidad estudiantil sobre el daño que puede causar el consumo y el tráfico de sustancias psicoactivas.

  • Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música
    24 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música

    Estudiantes de primaria y secundaria de los cantones de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón mostraron sus habilidades artísticas y musicales mediante diversas presentaciones en el marco del Día Internacional de la Música, que se conmemoró el pasado 21 de junio.