04 de Marzo 2022

Concurso “Canción por la paz” lanza edición 2022 enfocada en el autoconocimiento

Concurso: Canción por la Paz 2022. "Mi viaje interno" autoconocimiento.

●Bajo el lema “Mi viaje interno”, certamen promueve el arte como elemento transformador para alcanzar una sociedad libre de violencia

●Este año podrán participar solistas, dúos, tríos, ensambles, conjuntos, bandas de garaje o grupos musicales estudiantiles

Viernes 4 de marzo de 2022. La novena edición del concurso “Canción por la Paz” propone, a través del lema “Mi viaje interno”, un camino por el autoconocimiento y, así, que la población joven reconozca la importancia de aceptarse como seres individuales, con cualidades particulares, conscientes de sus destrezas, sus recursos, sus fortalezas; pero que la vez, reconoce sus debilidades, sus carencias y sus necesidades.

De esta manera, el Ministerio de Justicia y Paz, el Ministerio de Cultura y Juventud, el Ministerio de Educación Pública y el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, entidades que promueven esta iniciativa, buscan impulsar el autoconocimiento como una herramienta que permite encontrar fortalezas, debilidades, temores, gustos, pasiones a través de la expresión artística y lúdica.

El concurso “Canción por la paz” de este año dio inicio a partir del 4 de marzo con el proceso de inscripciones; el cual se extenderá hasta el 4 de mayo 2022. 

Este ya tradicional certamen, forma parte de una estrategia preventiva del Plan Nacional de Prevención de Violencia y Promoción de la Paz Social 2015-2018 “Articulando el diálogo de la Costa Rica Bicentenaria”, y de la Agenda Nacional de Prevención de la Violencia y Promoción de la Paz Social 2019-2022.

“Esta es una invitación muy especial para chicos y chicas a quienes les gusta y quieren aprender más sobre música, pero que también están interesados en ver la música como un instrumento para la paz. El tema de esta novena edición es el autoconocimiento, el viaje interior, ese viaje que dura toda la vida y gracias al cual nos conocemos y somos las personas que somos”, mencionó Fiorella Salazar Roja, Ministra de Justicia y Paz.

En esta edición, podrán participar jóvenes con edades entre los 12 y 21 años, inscritas en cualquier modalidad del sistema educativo formal, para lo cual deberán llenar un formulario en línea.

Una particularidad de “Canción por la Paz 2022” es que ahora no solo podrán participar solistas, sino también dúos, tríos o ensambles vocales, grupos o conjuntos musicales, bandas de garaje o grupos musicales estudiantiles en cualquier formato, siempre que se respete el número máximo de cinco personas y apliquen medidas preventivas contra la Covid-19.

La selección de las canciones se realizará del 6 al 13 de mayo de 2022, por parte de un jurado que será convocado por la Comisión Organizadora.

“El concurso Canción por la paz estimula la creación artística, al generar espacios para escuchar las diversas voces de la población estudiantil, fortalecer su protagonismo, promover el diálogo social con una perspectiva joven, la interacción pacífica entre pares, y obtener resultados relevantes, significativos y contextuales, lo que aporta a la apropiación de los mensajes preventivos con los que se busca vincular al territorio educativo”, expresó Steven González Cortés, Ministro de Educación Pública.

Como en las últimas dos ediciones, todos y todas las participantes podrán disfrutar de un campamento artístico virtual. Este es un espacio que busca promover, entre las personas jóvenes, la convivencia pacífica y el arte como potencia transformadora para alcanzar una sociedad libre de violencia; además de poder compartir con reconocidos artistas nacionales.

La canción ganadora recibirá como premio los arreglos musicales a cargo del Sistema Nacional de Educación Musical (SINEM) y la producción del videoclip por parte del Foro 66 TV Studio, entre otros premios.

Por su parte, Sylvie Durán, ministra de Cultura y Juventud, expresó que “las manifestaciones artísticas como el dibujo, la pintura, la escritura, la música, la danza o las artes dramáticas, abonan a nuestro bienestar y desarrollo como personas de muchos modos. Por un lado, cuando promovemos la expresión, invitamos a las personas -y especialmente a las jóvenes- a explorar su experiencia, a conocerse mejor, a descubrir su voz. Luego, al compartir el producto de ese viaje propio y dar a conocer lo que sentimos y compartir con otros lo que experimentamos, damos espacio a la convivencia, a la empatía, al aprecio por la riqueza de la diversidad. Con esa certeza en mente -que el arte nos enriquece- , invitamos al concurso ‘Canción por la paz’ y a que echen a volar su sensibilidad, talento y creatividad en esta iniciativa conjunta de los ministerios de Educación Pública, Justicia y Paz, y Cultura y Juventud”.

El 21 de septiembre, en el marco del Día Internacional de la Paz, se dará a conocer la canción ganadora por medio de redes sociales institucionales. Asimismo, a la persona ganadora se le invitará a participar en las actividades programadas para conmemorar el Día Internacional de la Paz.

Además de las instituciones mencionadas, “Canción por la Paz” cuenta con la colaboración de organizaciones no gubernamentales como Upgrade comunicación y entretenimiento a través del Foro 66 TV Studio, artistas musicales, Federación para la Paz Universal, Heladería la Minita, entre otros.

Para cualquier consulta, pueden escribir al correo electrónico oficial: [email protected]. El 4 de mayo de 2022 es la fecha límite para enviar las canciones. 

Las bases del concurso y los detalles para participar se podrán encontrar en la página del Ministerio de Justicia y Paz www.mjp.go.cr y del Ministerio de Educación Pública Concursos. Además, visitando el perfil de Instagram Canción por la Paz CR se puede seguir de cerca el concurso.

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas (DPRP)

Watch Concurso Canción por la Paz 2022 on YouTube.

Categorías

Mostrando 9 de 1586

  • Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música
    24 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música

    Estudiantes de primaria y secundaria de los cantones de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón mostraron sus habilidades artísticas y musicales mediante diversas presentaciones en el marco del Día Internacional de la Música, que se conmemoró el pasado 21 de junio. 

  • Centros educativos públicos podrán concursar en el Vll Galardón Ambiental Legislativo •	Proyecto ganador recibirá un premio de ₡ 2.300.000. •	Postulaciones cierran el 31 de agosto de 2024.
    24 de Junio 2024

    Centros educativos públicos podrán concursar en el Vll Galardón Ambiental Legislativo

    • Proyecto ganador recibirá un premio de ₡ 2.300.000.
  • Estudiantes serán reconocidos por poner en práctica la Inteligencia de la Naturaleza a través de 10 “eco-retos”
    24 de Junio 2024

    Estudiantes serán reconocidos por poner en práctica la Inteligencia de la Naturaleza a través de 10 “eco-retos”

    • Desde el 15 de junio y hasta el 1 de septiembre, estudiantes con el apoyo de sus familias, centros educativos y municipios podrán participar en este innovador concurso ambiental.
  • Liceo de Pocora impacta desarrollo de la comunidad
    24 de Junio 2024

    Liceo de Pocora impacta desarrollo de la comunidad

    Los 603 jóvenes del Liceo de Pocora en Guácimo de Limón, viven experiencias educativas trasformadoras donde toda la comunidad se involucra: docentes, administrativos, junta de educación, padres y madres de familia.

  • Docentes del MEP se capacitarán con el apoyo de las Universidades Públicas
    21 de Junio 2024

    Docentes del MEP se capacitarán con el apoyo de las Universidades Públicas

    La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro se reunió con la Mag.

  • Efeméride 21 de junio, Fiesta de la Música
    21 de Junio 2024

    Fiesta de la Música

    Cada 21 de junio, se lleva a cabo la “Fiesta de la música” (Fête de la Musique), actividad nacida en Francia desde 1982, con el objeto de destacar la magnitud y la variedad de las prácticas musicales de cualquier tipo de música.

    La fiesta a la música es celebrada simultáneamente en los cinco continentes, llevada a más de 120 países y alrededor de 250 ciudades actores diversos, en respuesta a numerosas manifestaciones adaptadas a la identidad de cada país.

    Hoy te queremos preguntar qué es la música para vos, contanos...

  • MEP logró que 7000 estudiantes volvieran a las aulas
    21 de Junio 2024

    MEP logró que 7000 estudiantes volvieran a las aulas

    En el 2023, cerca de 7 mil estudiantes regresaron a las aulas, luego de ser excluidos del sistema educativo. Esta reincorporación se debe al trabajo de la Unidad para la Permanencia, Reincorporación y Éxito Educativo (UPRE) del Ministerio de Educación Pública (MEP).

  • Marcha por la Paz
    21 de Junio 2024

    Centros educativos toman las calles de Hatillo para dar mensaje de paz

    cerca de 300 personas de Hatillo se unen en una marcha para hacer conciencia sobre la importancia de la paz en todos los escenarios comunitarios bajo el lema "Somos Cultura de Paz"

    Participaron estudiantes de los centros educativos: Liceo Roberto Brenes Mesén, Escuelas Jorge Debravo,  Quince de Setiembre, Hatillo Dos, República de Paraguay y Colegio Nocturno de hatillo.

  • Mensaje de la Ministra para el Día Nacional de la Persona Estudiante
    21 de Junio 2024

    Día Nacional de la Persona Estudiante

    La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller extiende un mensaje a todas las personas estudiantes en su día.