30 de Agosto 2023

Concurso “Crear el diseño del billete de lotería” celebrará la creatividad e innovación

diseño del billete de lotería

La Red Costa Rica Creativa, la Universidad Creativa, la Junta de Protección Social, el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones y la Fundación SteamLatam se unen para presentar el concurso “Crea el diseño del Billete de lotería del Día Mundial de la Creatividad e Innovación”. Este emocionante certamen tiene como objetivo principal fomentar y promover la creatividad y la innovación al convocar a personas a crear un diseño para el billete de lotería inspirado en el Día Mundial de la Creatividad e Innovación.

“Tenemos la oportunidad de demostrar su talento. La Junta de Protección Social está sumamente complacida de ser parte de esta unión de esfuerzos mostrando el arte que existe en nuestro país, será un honor contar con cantidad de participación, mostrando la creatividad, la innovación en uno de nuestros billetes de Lotería”, mencionó Esmeralda Britton González, Presidenta de la Junta de Protección Social.

El concurso está abierto a diseñadores, artistas y todos aquellos que deseen expresar su talento creativo en la creación de un diseño para publicar en el billete de lotería (único y representativo) para la imagen del billete de lotería nacional que la Junta de Protección Social llevará a cabo el domingo 21 de abril del año 2024.

“Buscamos materializar la celebración del Día Mundial de la Creatividad a través de la inclusión de diseños innovadores y creativos en los billetes de lotería, brindando así una oportunidad única para que los participantes compartan su visión artística con el país entero”, comentó Fabián Segura, presidente de la Universidad Creativa.

El diseño del billete de lotería deberá reflejar los valores y conceptos asociados con la creatividad y la innovación, así como su importancia en la sociedad actual costarricense. Debido a esto, en el diseño se podrá incluir rasgos del costarricense como el “pura vida”, la amabilidad y hospitalidad. También se podrá considerar el respeto por la naturaleza, tradiciones, celebraciones, expresiones típicas y el apego a la paz y la democracia. COMUNICADO DE PRENSA

C Pag 2

“La tecnología”

El concurso cuenta con 5 categorías:

1. Niños y adolescentes (6 - 17 años)

2. Personas jóvenes y adultos (17 a 65 años)

3. Personas adultas mayores (más de 65 años)

4. Estudiantes del mundo de la economía naranja: para estudiantes nacionales de cualquier nivel inscritos en una carrera del mundo de la economía naranja: diseño gráfico, publicidad, artes visuales, arquitectura, el dibujo, entre otros.

5. Profesionales del mundo economía naranja: dirigida a los profesionales del mundo de la economía naranja.

Los diseños serán evaluados por un jurado compuesto por expertos en diseño gráfico, creatividad e innovación. Dichos profesionales trabajarán en un periodo de preselección de los diseños, donde no se tomarán en cuenta aquellos diseños que no cumplan con las disposiciones técnicas o normativas legales de todos los formularios solicitados. Los criterios a evaluar serán:

- Creatividad e innovación

- Interpretación del tema

- Impacto visual

- Mensaje y narrativa

- Técnica y habilidad

C Pag 3

- Adaptabilidad al formato del billete de lotería

¡BIENVENIDA SU PROPUESTA!

Los participantes podrán enviar su diseño a través del formulario de inscripción en línea, a partir del en la siguiente dirección: https://www.ucreativa.com/concurso-jps/

En el formulario de inscripción, se solicitará:

● La información del participante.

● Breve descripción del concepto. No más de 4.000 caracteres.

● Texto explicativo de la inspiración detrás del diseño.

● Formularios necesarios para cumplir con los requisitos del punto anterior.

● Imagen del diseño que postulas.

Los cinco ganadores con diseños seleccionados serán invitados a participar en la presentación oficial del billete de lotería y en las actividades relacionadas con el Día Mundial de la Creatividad e Innovación del 2024.

Las personas interesadas pueden consultar los requisitos del diseño, el reglamento y las bases en: https://www.ucreativa.com/concurso-jps/

Autor: Nitzi Picado De León

Categorías

Palabras clave

Mostrando 1521 de 1586

  • 15 de Mayo 2019

    MEP y CCSS inauguran servicio educativo para secundaria en Hospital San Juan de Dios

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) inauguraron, este miércoles 15 de mayo, el servicio educativo de secundaria para adolescentes hospitalizados en el Hospital San Juan de Dios.

    El MEP nombró cinco docentes que asumirán la atención de estudiantes hospitalizados en ese centro médico y la CCSS habilitó los espacios necesarios para la enseñanza y las labores administrativas.

    Se trata de profesores de Español, Matemáticas, Ciencias, Estudios Sociales e Inglés.

  • 14 de Mayo 2019

    MEP invirtió ¢511 millones en nueva escuela para 120 estudiantes de Sixaola

    Aulas nuevas, un amplio gimnasio, nuevas oficinas, espacios de parqueo y sala de espera para padres y madres de familia forman parte del nuevo rostro de la escuela El Parque, ubicada en Sixaola, Limón.

    Los 120 estudiantes de ese centro educativo, el personal docente y administrativo recibieron, días atrás, una obra valorada en ¢511 millones.

  • 13 de Mayo 2019

    Liceo Monseñor Rubén Odio activó protocolo de hallazgo, tenencia y uso de armas

    El Liceo Monseñor Rubén Odio, ubicado en Desamparados, activó, desde el 24 de abril, el protocolo de actuación en situaciones de hallazgo, tenencia y uso de armas.

    La razón de activar esa herramienta fue que circuló, en redes sociales, un video en el que un estudiante de ese centro educativo sostiene una aparente arma de fuego y apunta a otros jóvenes.

  • 10 de Mayo 2019

    300 estudiantes practican Mandarín en campamento nacional

    ¿Qué dominio tengo del Mandarín? Eso es lo que descubrirán 300 estudiantes de colegios este viernes y sábado en un campamento organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) con el apoyo del Centro Cultural y Educativo Costarricense Chino y la Embajada de la República Popular China en Costa Rica.

    La actividad se desarrolla en la Escuela de Capacitación Social Juan XXIII, ubicada en La Unión, Cartago.

  • 10 de Mayo 2019

    Estudiantes y docentes de Limón 2000 reciben baterías sanitarias, pupitres y dinero para 20 pizarras y toldos

    • MEP giró, en los últimos días, ¢26 millones para atención de problemas en Limón 2000
    • Al mismo tiempo, DIEE avanza en los trámites para la construcción de la nueva escuela.
  • 09 de Mayo 2019

    Ocho estudiantes de colegios técnicos y científicos del país representarán a Costa Rica en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería ISEF 2019

    Ocho jóvenes de colegios científicos y técnicos del país participarán en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (ISEF, por sus siglas en inglés), que se desarrollará del 12 al 17 de mayo, en Phoenix, Arizona, EEUU.

  • 09 de Mayo 2019

    MEP adjudicó construcción de tres centros educativos nuevos por ¢6.800 millones

    Esta semana el Ministerio de Educación Pública (MEP) adjudicó tres contratos por  ¢6.800 millones para la construcción dos nuevas escuelas y un colegio.

    Se trata de la Escuela Excelencia Batán, en Limón, la Escuela Alberto Echandi Montero, en Ciudad Neily, Puntarenas y el Liceo Napoleón Quesada Salazar, en Goicoechea, San José.

  • 09 de Mayo 2019

    MEP girará recursos para segunda etapa Escuela de Hone Creek en el mes de junio

    Representantes del Ministerio de Educación Pública (MEP) y de la comunidad educativa de Hone Creek sostuvieron un encuentro en el cuál se aclararon dudas y se comunicó el estado del proceso que llevará una solución definitiva a las necesidades de infraestructura del centro educativo.

  • 08 de Mayo 2019

    MEP nombra nuevo Viceministro Administrativo

    A partir de este miércoles 8 de mayo, el Viceministerio Administrativo estará a cargo del licenciado Steven González Cortés.

    González, de 36 años, posee una Licenciatura en Administración de Empresas con énfasis en Administración Financiera del Instituto Tecnológico de Costa Rica.