30 de Agosto 2023

Concurso “Crear el diseño del billete de lotería” celebrará la creatividad e innovación

diseño del billete de lotería

La Red Costa Rica Creativa, la Universidad Creativa, la Junta de Protección Social, el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones y la Fundación SteamLatam se unen para presentar el concurso “Crea el diseño del Billete de lotería del Día Mundial de la Creatividad e Innovación”. Este emocionante certamen tiene como objetivo principal fomentar y promover la creatividad y la innovación al convocar a personas a crear un diseño para el billete de lotería inspirado en el Día Mundial de la Creatividad e Innovación.

“Tenemos la oportunidad de demostrar su talento. La Junta de Protección Social está sumamente complacida de ser parte de esta unión de esfuerzos mostrando el arte que existe en nuestro país, será un honor contar con cantidad de participación, mostrando la creatividad, la innovación en uno de nuestros billetes de Lotería”, mencionó Esmeralda Britton González, Presidenta de la Junta de Protección Social.

El concurso está abierto a diseñadores, artistas y todos aquellos que deseen expresar su talento creativo en la creación de un diseño para publicar en el billete de lotería (único y representativo) para la imagen del billete de lotería nacional que la Junta de Protección Social llevará a cabo el domingo 21 de abril del año 2024.

“Buscamos materializar la celebración del Día Mundial de la Creatividad a través de la inclusión de diseños innovadores y creativos en los billetes de lotería, brindando así una oportunidad única para que los participantes compartan su visión artística con el país entero”, comentó Fabián Segura, presidente de la Universidad Creativa.

El diseño del billete de lotería deberá reflejar los valores y conceptos asociados con la creatividad y la innovación, así como su importancia en la sociedad actual costarricense. Debido a esto, en el diseño se podrá incluir rasgos del costarricense como el “pura vida”, la amabilidad y hospitalidad. También se podrá considerar el respeto por la naturaleza, tradiciones, celebraciones, expresiones típicas y el apego a la paz y la democracia. COMUNICADO DE PRENSA

C Pag 2

“La tecnología”

El concurso cuenta con 5 categorías:

1. Niños y adolescentes (6 - 17 años)

2. Personas jóvenes y adultos (17 a 65 años)

3. Personas adultas mayores (más de 65 años)

4. Estudiantes del mundo de la economía naranja: para estudiantes nacionales de cualquier nivel inscritos en una carrera del mundo de la economía naranja: diseño gráfico, publicidad, artes visuales, arquitectura, el dibujo, entre otros.

5. Profesionales del mundo economía naranja: dirigida a los profesionales del mundo de la economía naranja.

Los diseños serán evaluados por un jurado compuesto por expertos en diseño gráfico, creatividad e innovación. Dichos profesionales trabajarán en un periodo de preselección de los diseños, donde no se tomarán en cuenta aquellos diseños que no cumplan con las disposiciones técnicas o normativas legales de todos los formularios solicitados. Los criterios a evaluar serán:

- Creatividad e innovación

- Interpretación del tema

- Impacto visual

- Mensaje y narrativa

- Técnica y habilidad

C Pag 3

- Adaptabilidad al formato del billete de lotería

¡BIENVENIDA SU PROPUESTA!

Los participantes podrán enviar su diseño a través del formulario de inscripción en línea, a partir del en la siguiente dirección: https://www.ucreativa.com/concurso-jps/

En el formulario de inscripción, se solicitará:

● La información del participante.

● Breve descripción del concepto. No más de 4.000 caracteres.

● Texto explicativo de la inspiración detrás del diseño.

● Formularios necesarios para cumplir con los requisitos del punto anterior.

● Imagen del diseño que postulas.

Los cinco ganadores con diseños seleccionados serán invitados a participar en la presentación oficial del billete de lotería y en las actividades relacionadas con el Día Mundial de la Creatividad e Innovación del 2024.

Las personas interesadas pueden consultar los requisitos del diseño, el reglamento y las bases en: https://www.ucreativa.com/concurso-jps/

Autor: Nitzi Picado De León

Categorías

Palabras clave

Mostrando 1548 de 1569

  • 18 de Febrero 2019

    IMAS ADMINISTRARÁ BECAS DE FONABE

    18 de febrero de 2019. A partir del próximo mes de julio, las 211.000 becas otorgadas por el Fondo Nacional de Becas (FONABE) del Ministerio de Educación Pública pasarán a ser administradas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) mediante un nuevo beneficio llamado Crecemos.

  • 11 de Febrero 2019

    Más de 5.300 estudian inglés gracias a Alianza para el Bilingüismo (ABi)

    • Personas de todas las edades de Puntarenas, Pérez Zeledón, San Carlos y Guanacaste, entre otros lugares, forman parte de los primeros beneficiarios de esta iniciativa.
  • 08 de Febrero 2019

    Gobierno entrega moderna escuela a 250 estudiantes de La Aurora de Heredia

    Los días en que los 250 estudiantes de la escuela La Gran Samaria, ubicada en La Aurora de Heredia, compartían un solo servicio sanitario, recibían clases en viejas e incómodas aulas o sufrían por inundaciones quedaron atrás.

    Este viernes 8 de febrero el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, entregó a los niños, niñas y docentes de La Gran Samaria, una moderna escuela valorada en $3,3 millones con una área de construcción de 2.500 metros cuadrados.

  • 06 de Febrero 2019

    Gobierno declara el 2019 como el año de la Educación

    • Aumentar la cobertura de la educación Preescolar, establecer mecanismos de evaluación de docentes y avanzar en la Red Educativa Bicentenario son parte de las metas del Poder Ejecutivo para mejorar la calidad de la enseñanza.
    • 987.000 estudiantes iniciarán clases en más de 5.000 centros educativos públicos y privados.
    • Presidente de la República llamó a trabajar juntos por lograr que el curso lectivo 2019 sea un gran éxito porque el país así lo necesita.

    “El 2019 es el año de la educación costarricense y este curso lectivo debe ser de gran éxito para e

  • 01 de Febrero 2019

    Gobierno busca mayor eficiencia en otorgamiento de becas estudiantiles

    San José, 1 de febrero de 2019. Un equipo técnico interinstitucional analiza los programas de becas en educación preescolar, primaria y secundaria, correspondientes al Fondo Nacional de Becas (FONABE) y Avancemos, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia en su proceso de otorgamiento.

    En esta labor participan funcionarios de la Presidencia de la República, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio de Educación Pública y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social.

  • 01 de Febrero 2019

    Cientos de estudiantes disfrutaron cursos de verano impartidos por el MEP y empresas cooperantes

    Mariela, Ismael y Bryan son tres de los estudiantes que han disfrutado los Talleres de Verano, un proyecto piloto organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) para que niños y niñas disfruten de actividades recreativas en las escuelas y, al mismo tiempo, aprendan sobre diferentes temas.

  • 30 de Enero 2019

    Gobierno y sindicatos ratifican compromiso de iniciar curso lectivo sin contratiempos

     ·      La tarde de este martes, el Presidente Alvarado, el Vicepresidente Rodríguez y varios Ministros se reunieron con la dirigencia de SEC, APSE y ANDE.

  • 25 de Enero 2019

    Cerca de 400 docentes de inglés se capacitan para fomentar el uso de la tecnología en sus clases

    Cerca de 400 docentes de inglés participaron de la Conferencia Nacional de Profesores de Inglés, que se realiza en Costa Rica desde hace 34 años, como parte de las iniciativas de formación continua que promueve el Ministerio de Educación Pública (MEP) con sus aliados estratégicos, en este caso el Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN) y la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica.

  • 23 de Enero 2019

    Formulario electrónico dirigido a Juntas de Educación y Juntas Administrativas

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), informa que el día martes 22 de enero de 2018, remitió a los encargados del proceso regional de Juntas de Educación y Juntas Administrativas de las 27 Direcciones Regionales, un enlace a un formulario electrónico, para que éstas informen sobre los compromisos adquiridos en el 2018 que aún se encuentran pendientes de pago; con el fin de tomar esta información para atender de manera urgente las necesidades más apremiantes en tanto se logra financiar la totalidad de ellas.