30 de Agosto 2023

Concurso “Crear el diseño del billete de lotería” celebrará la creatividad e innovación

diseño del billete de lotería

La Red Costa Rica Creativa, la Universidad Creativa, la Junta de Protección Social, el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones y la Fundación SteamLatam se unen para presentar el concurso “Crea el diseño del Billete de lotería del Día Mundial de la Creatividad e Innovación”. Este emocionante certamen tiene como objetivo principal fomentar y promover la creatividad y la innovación al convocar a personas a crear un diseño para el billete de lotería inspirado en el Día Mundial de la Creatividad e Innovación.

“Tenemos la oportunidad de demostrar su talento. La Junta de Protección Social está sumamente complacida de ser parte de esta unión de esfuerzos mostrando el arte que existe en nuestro país, será un honor contar con cantidad de participación, mostrando la creatividad, la innovación en uno de nuestros billetes de Lotería”, mencionó Esmeralda Britton González, Presidenta de la Junta de Protección Social.

El concurso está abierto a diseñadores, artistas y todos aquellos que deseen expresar su talento creativo en la creación de un diseño para publicar en el billete de lotería (único y representativo) para la imagen del billete de lotería nacional que la Junta de Protección Social llevará a cabo el domingo 21 de abril del año 2024.

“Buscamos materializar la celebración del Día Mundial de la Creatividad a través de la inclusión de diseños innovadores y creativos en los billetes de lotería, brindando así una oportunidad única para que los participantes compartan su visión artística con el país entero”, comentó Fabián Segura, presidente de la Universidad Creativa.

El diseño del billete de lotería deberá reflejar los valores y conceptos asociados con la creatividad y la innovación, así como su importancia en la sociedad actual costarricense. Debido a esto, en el diseño se podrá incluir rasgos del costarricense como el “pura vida”, la amabilidad y hospitalidad. También se podrá considerar el respeto por la naturaleza, tradiciones, celebraciones, expresiones típicas y el apego a la paz y la democracia. COMUNICADO DE PRENSA

C Pag 2

“La tecnología”

El concurso cuenta con 5 categorías:

1. Niños y adolescentes (6 - 17 años)

2. Personas jóvenes y adultos (17 a 65 años)

3. Personas adultas mayores (más de 65 años)

4. Estudiantes del mundo de la economía naranja: para estudiantes nacionales de cualquier nivel inscritos en una carrera del mundo de la economía naranja: diseño gráfico, publicidad, artes visuales, arquitectura, el dibujo, entre otros.

5. Profesionales del mundo economía naranja: dirigida a los profesionales del mundo de la economía naranja.

Los diseños serán evaluados por un jurado compuesto por expertos en diseño gráfico, creatividad e innovación. Dichos profesionales trabajarán en un periodo de preselección de los diseños, donde no se tomarán en cuenta aquellos diseños que no cumplan con las disposiciones técnicas o normativas legales de todos los formularios solicitados. Los criterios a evaluar serán:

- Creatividad e innovación

- Interpretación del tema

- Impacto visual

- Mensaje y narrativa

- Técnica y habilidad

C Pag 3

- Adaptabilidad al formato del billete de lotería

¡BIENVENIDA SU PROPUESTA!

Los participantes podrán enviar su diseño a través del formulario de inscripción en línea, a partir del en la siguiente dirección: https://www.ucreativa.com/concurso-jps/

En el formulario de inscripción, se solicitará:

● La información del participante.

● Breve descripción del concepto. No más de 4.000 caracteres.

● Texto explicativo de la inspiración detrás del diseño.

● Formularios necesarios para cumplir con los requisitos del punto anterior.

● Imagen del diseño que postulas.

Los cinco ganadores con diseños seleccionados serán invitados a participar en la presentación oficial del billete de lotería y en las actividades relacionadas con el Día Mundial de la Creatividad e Innovación del 2024.

Las personas interesadas pueden consultar los requisitos del diseño, el reglamento y las bases en: https://www.ucreativa.com/concurso-jps/

Autor: Nitzi Picado De León

Categorías

Palabras clave

Mostrando 1548 de 1586

  • 29 de Marzo 2019

    Vistámonos de azul este 2 de abril

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) se unirá este martes 2 de abril a la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, desde hace varios años, esa fecha como un día dedicado a las personas con esa condición. 

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.