30 de Agosto 2023

Concurso “Crear el diseño del billete de lotería” celebrará la creatividad e innovación

diseño del billete de lotería

La Red Costa Rica Creativa, la Universidad Creativa, la Junta de Protección Social, el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones y la Fundación SteamLatam se unen para presentar el concurso “Crea el diseño del Billete de lotería del Día Mundial de la Creatividad e Innovación”. Este emocionante certamen tiene como objetivo principal fomentar y promover la creatividad y la innovación al convocar a personas a crear un diseño para el billete de lotería inspirado en el Día Mundial de la Creatividad e Innovación.

“Tenemos la oportunidad de demostrar su talento. La Junta de Protección Social está sumamente complacida de ser parte de esta unión de esfuerzos mostrando el arte que existe en nuestro país, será un honor contar con cantidad de participación, mostrando la creatividad, la innovación en uno de nuestros billetes de Lotería”, mencionó Esmeralda Britton González, Presidenta de la Junta de Protección Social.

El concurso está abierto a diseñadores, artistas y todos aquellos que deseen expresar su talento creativo en la creación de un diseño para publicar en el billete de lotería (único y representativo) para la imagen del billete de lotería nacional que la Junta de Protección Social llevará a cabo el domingo 21 de abril del año 2024.

“Buscamos materializar la celebración del Día Mundial de la Creatividad a través de la inclusión de diseños innovadores y creativos en los billetes de lotería, brindando así una oportunidad única para que los participantes compartan su visión artística con el país entero”, comentó Fabián Segura, presidente de la Universidad Creativa.

El diseño del billete de lotería deberá reflejar los valores y conceptos asociados con la creatividad y la innovación, así como su importancia en la sociedad actual costarricense. Debido a esto, en el diseño se podrá incluir rasgos del costarricense como el “pura vida”, la amabilidad y hospitalidad. También se podrá considerar el respeto por la naturaleza, tradiciones, celebraciones, expresiones típicas y el apego a la paz y la democracia. COMUNICADO DE PRENSA

C Pag 2

“La tecnología”

El concurso cuenta con 5 categorías:

1. Niños y adolescentes (6 - 17 años)

2. Personas jóvenes y adultos (17 a 65 años)

3. Personas adultas mayores (más de 65 años)

4. Estudiantes del mundo de la economía naranja: para estudiantes nacionales de cualquier nivel inscritos en una carrera del mundo de la economía naranja: diseño gráfico, publicidad, artes visuales, arquitectura, el dibujo, entre otros.

5. Profesionales del mundo economía naranja: dirigida a los profesionales del mundo de la economía naranja.

Los diseños serán evaluados por un jurado compuesto por expertos en diseño gráfico, creatividad e innovación. Dichos profesionales trabajarán en un periodo de preselección de los diseños, donde no se tomarán en cuenta aquellos diseños que no cumplan con las disposiciones técnicas o normativas legales de todos los formularios solicitados. Los criterios a evaluar serán:

- Creatividad e innovación

- Interpretación del tema

- Impacto visual

- Mensaje y narrativa

- Técnica y habilidad

C Pag 3

- Adaptabilidad al formato del billete de lotería

¡BIENVENIDA SU PROPUESTA!

Los participantes podrán enviar su diseño a través del formulario de inscripción en línea, a partir del en la siguiente dirección: https://www.ucreativa.com/concurso-jps/

En el formulario de inscripción, se solicitará:

● La información del participante.

● Breve descripción del concepto. No más de 4.000 caracteres.

● Texto explicativo de la inspiración detrás del diseño.

● Formularios necesarios para cumplir con los requisitos del punto anterior.

● Imagen del diseño que postulas.

Los cinco ganadores con diseños seleccionados serán invitados a participar en la presentación oficial del billete de lotería y en las actividades relacionadas con el Día Mundial de la Creatividad e Innovación del 2024.

Las personas interesadas pueden consultar los requisitos del diseño, el reglamento y las bases en: https://www.ucreativa.com/concurso-jps/

Autor: Nitzi Picado De León

Categorías

Palabras clave

Mostrando 1557 de 1586

  • 11 de Marzo 2019

    MEP entrega cinco centros educativos nuevos en los últimos dos meses

    • Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala.

    • Inversión en esas instituciones educativas asciende a $20 millones.

    • Proyectos construidos por el programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR llegan a 18; 34 más están en construcción.

  • 08 de Marzo 2019

    MEP promueve participación de la mujer en espacios representativos en centros educativos, esferas comunales y sociales

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) promueve la participación de la mujer en espacios políticos y representativos dentro de centros educativos y en ámbitos comunales.

    Además, fomenta su empoderamiento para que puedan optar por carreras técnicas y universitarias no tradicionales y rompan los estereotipos sociales.

    Con espacios como las elecciones estudiantiles y encuentros de líderes de centros educativos, el MEP promueve una mejor y mayor participación de las poblaciones estudiantiles femeninas en asuntos relevantes y vinculantes para la sociedad.

  • 04 de Marzo 2019

    Conservatorio de Castella entrega reconocimiento al escultor costarricense Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución

    El Conservatorio de Castella entregó un reconocimiento al escultor nacional, Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución, y a otros destacados artistas que han pasado por las aulas de esta emblemática institución, ubicada en Barreal de Heredia, y considerada por muchos como una fábrica de sueños.

    Este 4 de marzo la comunidad educativa de esta institución rememoró la muerte de su fundador y maestro, Arnoldo Herrera González. Además, como parte de las actividades para recordar su legado y celebrar el 65 aniversario de su fundación se realizó el homenaje.

  • 04 de Marzo 2019

    Con entrega de escuela, MOPT avanza en Circunvalación Norte

    Nueva infraestructura reemplaza antigua escuela que será demolida para dar paso a las obras de Circunvalación Norte.

  • 04 de Marzo 2019

    La OEI y la Fundación SM lanzan la sexta edición del concurso iberoamericano Qué estás leyendo

    La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura

  • 27 de Febrero 2019

    Programa “Érase una vez…” llega a su cuarto año consecutivo consolidándose en la población estudiantil

    Un total de siete producciones llegan este 2019 al Teatro Nacional como parte del programa “Érase una vez…”, el cual se realiza por cuarto año consecutivo como parte de una alianza con el Programa de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública y que ha recibido un total de 102.610 estudiantes de todas las provincias del país entre el 2016 y el 2018.

  • 26 de Febrero 2019

    MEP presenta Pruebas Nacionales FARO en las regiones educativas de todo el país

    Un equipo de trabajo del Ministerio de Educación Pública (MEP), conformado por autoridades educativas del Despacho Académico y especialistas de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad y la Dirección de Desarrollo Curricular, socializa el nuevo sistema de evaluación integral denominado: Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) con funcionarios de las distintas Direcciones Regionales de Educación del país y de oficinas centrales.

  • 20 de Febrero 2019

    Ministerio de Educación Pública deja atrás pruebas de Bachillerato

    A partir del 2019, el Ministerio de Educación Pública (MEP) dejará en el olvido las Pruebas Nacionales de Bachillerato y adoptará un sistema de evaluación integral denominado Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) en Primaria y Secundaria.

    Las Pruebas Nacionales FARO miden el dominio de habilidades, lo cual supera el modelo empleado por Bachillerato en el que se buscaba determinar si un estudiante tenía o no un conocimiento específico.

  • 18 de Febrero 2019

    IMAS ADMINISTRARÁ BECAS DE FONABE

    18 de febrero de 2019. A partir del próximo mes de julio, las 211.000 becas otorgadas por el Fondo Nacional de Becas (FONABE) del Ministerio de Educación Pública pasarán a ser administradas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) mediante un nuevo beneficio llamado Crecemos.