14 de Diciembre 2022

Convenio con ICE dotará a más de 2.200 centros educativos de acceso a Internet de banda ancha para primer semestre de 2024

Presidente y viceministros

En alianza con el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), el Ministerio de Educación Pública emprenderá una maratónica tarea para que en el primer semestre de 2024 la totalidad de centros educativos amparados por el convenio ICE-MEP, puedan tener acceso a Internet de banda ancha.

 

La meta, establecida en el plan para la implementación de la Ruta de la Conectividad Educativa 2022-2026 –cuyo objetivo es dotar al sistema educativo costarricense de las condiciones de conectividad necesarias para modernizar el aprendizaje en las aulas–, la anunció esta tarde el Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles.

 

El convenio ICE-MEP cubre al 47% de los centros educativos del país (2.215), mientras que el restante 53% corresponde a FONATEL (2.497). 

 

Este convenio de cooperación permitirá, entre otras cosas, que 38 centros educativos que carecen de energía se abastezcan mediante paneles solares (31) y generadores (7). Su conectividad a Internet será por vía satelital.

 

 

Además, 105 centros tendrán conectividad, por primera vez, con fibra óptica residencial, al igual que otros 47 que dispondrán de conexión por fibra óptica empresarial.

 

En el caso de 1.198 escuelas y colegios que cuentan en estos momentos con conectividad, su ancho de banda aumentará entre 100 y 500 megas. En el caso de los sitios (93) que tienen conectividad a través de la red de telefonía básica -líneas de cobre- serán trasladados a la fibra óptica, u otros medios, para optimizar su capacidad actual.

 

Así lo acordaron la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, y el Presidente Ejecutivo del ICE, Marco Acuña Mora.

 

“La Ruta de la Conectividad Educativa  2022-2026  promueve la alfabetización digital del docente y del estudiante para potenciar el aprendizaje.   Queremos dinamizar la educación costarricense para que nuestros niños, niñas y  jóvenes puedan sacar el máximo provecho a su estancia en el sistema educativo. La conectividad permitirá llevar educación de calidad a las aulas gracias al aprovechamiento de la tecnología como una propuesta educativa que responda al mundo actual”, indicó el Ministro a.i. de Educación, Leonardo Sánchez Hernández.

 

Por su parte, el Presidente Ejecutivo del ICE, indicó que este proyecto, que avanzará por etapas, “nos brindará la ruta para dotar al sistema educativo de las condiciones de conectividad necesarias que aseguren una educación de forma continua e inclusiva. Lograr el cierre de la brecha digital de este importante sector es fundamental para nosotros, porque queremos que más personas tengan a las oportunidades y que nadie quede atrás”.

 

Con FONATEL se trabajará para completar la cobertura en los centros que tiene a su cargo.

 

Autor: Presidencia de La República

Palabras clave

Mostrando 18 de 1594

  • Centros educativos públicos podrán concursar en el Vll Galardón Ambiental Legislativo •	Proyecto ganador recibirá un premio de ₡ 2.300.000. •	Postulaciones cierran el 31 de agosto de 2024.
    24 de Junio 2024

    Centros educativos públicos podrán concursar en el Vll Galardón Ambiental Legislativo

    • Proyecto ganador recibirá un premio de ₡ 2.300.000.
  • Estudiantes serán reconocidos por poner en práctica la Inteligencia de la Naturaleza a través de 10 “eco-retos”
    24 de Junio 2024

    Estudiantes serán reconocidos por poner en práctica la Inteligencia de la Naturaleza a través de 10 “eco-retos”

    • Desde el 15 de junio y hasta el 1 de septiembre, estudiantes con el apoyo de sus familias, centros educativos y municipios podrán participar en este innovador concurso ambiental.
  • Liceo de Pocora impacta desarrollo de la comunidad
    24 de Junio 2024

    Liceo de Pocora impacta desarrollo de la comunidad

    Los 603 jóvenes del Liceo de Pocora en Guácimo de Limón, viven experiencias educativas trasformadoras donde toda la comunidad se involucra: docentes, administrativos, junta de educación, padres y madres de familia.

  • Docentes del MEP se capacitarán con el apoyo de las Universidades Públicas
    21 de Junio 2024

    Docentes del MEP se capacitarán con el apoyo de las Universidades Públicas

    La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro se reunió con la Mag.

  • Efeméride 21 de junio, Fiesta de la Música
    21 de Junio 2024

    Fiesta de la Música

    Cada 21 de junio, se lleva a cabo la “Fiesta de la música” (Fête de la Musique), actividad nacida en Francia desde 1982, con el objeto de destacar la magnitud y la variedad de las prácticas musicales de cualquier tipo de música.

    La fiesta a la música es celebrada simultáneamente en los cinco continentes, llevada a más de 120 países y alrededor de 250 ciudades actores diversos, en respuesta a numerosas manifestaciones adaptadas a la identidad de cada país.

    Hoy te queremos preguntar qué es la música para vos, contanos...

  • MEP logró que 7000 estudiantes volvieran a las aulas
    21 de Junio 2024

    MEP logró que 7000 estudiantes volvieran a las aulas

    En el 2023, cerca de 7 mil estudiantes regresaron a las aulas, luego de ser excluidos del sistema educativo. Esta reincorporación se debe al trabajo de la Unidad para la Permanencia, Reincorporación y Éxito Educativo (UPRE) del Ministerio de Educación Pública (MEP).

  • Marcha por la Paz
    21 de Junio 2024

    Centros educativos toman las calles de Hatillo para dar mensaje de paz

    cerca de 300 personas de Hatillo se unen en una marcha para hacer conciencia sobre la importancia de la paz en todos los escenarios comunitarios bajo el lema "Somos Cultura de Paz"

    Participaron estudiantes de los centros educativos: Liceo Roberto Brenes Mesén, Escuelas Jorge Debravo,  Quince de Setiembre, Hatillo Dos, República de Paraguay y Colegio Nocturno de hatillo.

  • Mensaje de la Ministra para el Día Nacional de la Persona Estudiante
    21 de Junio 2024

    Día Nacional de la Persona Estudiante

    La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller extiende un mensaje a todas las personas estudiantes en su día.

  • Dos centros educativos reciben a niños migrantes para garantizarles derecho a la educación
    21 de Junio 2024

    Dos centros educativos reciben a niños migrantes para garantizarles derecho a la educación

    Francisca Mena López es directora del Jardín de Niños Arturo Urién Galloso ubicado en la Avenida 14, en el centro de San José y desde hace varios meses trabaja el proyecto Integración de menores en edad preescolar y escolar al sistema educativo, junto con el Patronato Nacional de l