14 de Diciembre 2022

Convenio con ICE dotará a más de 2.200 centros educativos de acceso a Internet de banda ancha para primer semestre de 2024

Presidente y viceministros

En alianza con el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), el Ministerio de Educación Pública emprenderá una maratónica tarea para que en el primer semestre de 2024 la totalidad de centros educativos amparados por el convenio ICE-MEP, puedan tener acceso a Internet de banda ancha.

 

La meta, establecida en el plan para la implementación de la Ruta de la Conectividad Educativa 2022-2026 –cuyo objetivo es dotar al sistema educativo costarricense de las condiciones de conectividad necesarias para modernizar el aprendizaje en las aulas–, la anunció esta tarde el Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles.

 

El convenio ICE-MEP cubre al 47% de los centros educativos del país (2.215), mientras que el restante 53% corresponde a FONATEL (2.497). 

 

Este convenio de cooperación permitirá, entre otras cosas, que 38 centros educativos que carecen de energía se abastezcan mediante paneles solares (31) y generadores (7). Su conectividad a Internet será por vía satelital.

 

 

Además, 105 centros tendrán conectividad, por primera vez, con fibra óptica residencial, al igual que otros 47 que dispondrán de conexión por fibra óptica empresarial.

 

En el caso de 1.198 escuelas y colegios que cuentan en estos momentos con conectividad, su ancho de banda aumentará entre 100 y 500 megas. En el caso de los sitios (93) que tienen conectividad a través de la red de telefonía básica -líneas de cobre- serán trasladados a la fibra óptica, u otros medios, para optimizar su capacidad actual.

 

Así lo acordaron la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, y el Presidente Ejecutivo del ICE, Marco Acuña Mora.

 

“La Ruta de la Conectividad Educativa  2022-2026  promueve la alfabetización digital del docente y del estudiante para potenciar el aprendizaje.   Queremos dinamizar la educación costarricense para que nuestros niños, niñas y  jóvenes puedan sacar el máximo provecho a su estancia en el sistema educativo. La conectividad permitirá llevar educación de calidad a las aulas gracias al aprovechamiento de la tecnología como una propuesta educativa que responda al mundo actual”, indicó el Ministro a.i. de Educación, Leonardo Sánchez Hernández.

 

Por su parte, el Presidente Ejecutivo del ICE, indicó que este proyecto, que avanzará por etapas, “nos brindará la ruta para dotar al sistema educativo de las condiciones de conectividad necesarias que aseguren una educación de forma continua e inclusiva. Lograr el cierre de la brecha digital de este importante sector es fundamental para nosotros, porque queremos que más personas tengan a las oportunidades y que nadie quede atrás”.

 

Con FONATEL se trabajará para completar la cobertura en los centros que tiene a su cargo.

 

Autor: Presidencia de La República

Palabras clave

Mostrando 1557 de 1594

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.

  • 11 de Marzo 2019

    MEP entrega cinco centros educativos nuevos en los últimos dos meses

    • Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala.

    • Inversión en esas instituciones educativas asciende a $20 millones.

    • Proyectos construidos por el programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR llegan a 18; 34 más están en construcción.