17 de Mayo 2019

Costa Rica recibe reconocimiento de GoDaddy en ceremonia de premios especiales de ISEF

Los estudiantes de Costa Rica, David Monge Ricaurte, Marco Mata Baltodano y Diego Reyes Catón, del Colegio Técnico Profesional (CTP) Carlos Manuel Vicente Castro de Golfito (Dirección Regional de Coto), recibieron un reconocimiento de la empresa GoDaddy en la Ceremonia de premios especiales de la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (ISEF, por sus siglas en inglés), por su afinidad a su área y en reconocimiento del trabajo.

Al conocer la noticia del reconocimiento el Jerarca de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Luis Adrián Salazar Solís destacó “desde el MICITT exaltamos el empeño de los estudiantes de Costa Rica, ellos pusieron el nombre del país en alto. Felicidades a David, Marco y Diego, que junto al resto de la delegación, mostraron sus capacidades que hoy vemos recompensadas. Éxitos jóvenes, les esperamos con los brazos abiertos”.

El proyecto que recibió el reconocimiento es “Traductor Interactivo de LESCO” que procura romper esa barrera de exclusión laboral, social y estudiantil. A través de la creación de un software que implemente un traductor inteligente que permita mejorar la comunicación entre personas con interés en utilizar el sistema LESCO y las personas con discapacidad auditiva que conocen el mismo.

“Felicitamos a los jóvenes que recibieron este reconocimiento, sin duda es un premio a su esfuerzo y el de todas las personas que los han apoyado en el proceso. Actividades como ISEF motivan a los estudiantes, despiertan su creatividad e ingenio, para buscar soluciones a problemas reales. Además, los acerca al mundo de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) campos en los que como país tenemos grandes oportunidades, indicó Timothy Scott, Gerente de Asuntos Gubernamentales y Relaciones públicas de Intel Costa Rica.

Por su parte, José Roberto Vega Baudrit, director del Laboratorio Nacional de Nanotecnología (LANOTEC) del Centro Nacional de Alta Tecnología (CeNAT-CONARE) mencionó "El Lanotec y el MICITT trabajaron en el proceso de selección y preparación de estos jóvenes brindándoles todo el acompañamiento científico necesario para presentar proyectos acordes al nivel de exigencia de esta competencia" dijo.

La Viceministra Académica del MEP, Giselle Cruz felicitó a los estudiantes. “Felicitamos a las y los jóvenes por el triunfo alcanzado y por demostrar un alto desarrollo de sus capacidades emprendedoras, científicas y tecnológicas.  Es una experiencia que los enriquece, sabemos que han realizado un largo proceso de preparación, diseño y ejecución de sus proyectos y estamos orgullosos por su esfuerzo y dedicación”, manifestó la viceministra.

Las y los estudiantes que representan a Costa Rica en ISEF han contado con el apoyo técnico coordinado por MICITT y LANOTEC, la asesoría de expertos del CeNAT (LANOTEC, PRIAS, Agromática), Intel y FIFCO, y el patrocinio de Intel y FIFCO.

“En FIFCO estamos muy comprometidos con el futuro y las nuevas generaciones, nos sentimos muy orgullosos por este gran logro de la delegación de jóvenes en la Feria Internacional. Este reconocimiento otorgado al proyecto del traductor interactivo, nos refuerza la importancia que tiene el apoyo de la familia, los educadores, la empresa pública y privada pueden brindar al impulso de las vocaciones científicas y tecnológicas en Costa Rica. Desde FIFCO extendemos nuestra más sincera felicitación para los estudiantes que nos representan, les motivamos para que sigan adelante con el desarrollo de sus talentos y como empresa mantenemos nuestro compromiso con la ciencia, la tecnología y el progreso del país”, acotó Scarlet Pietri, Directora de Talento en FIFCO.

Durante el viaje la delegación estudiantil de Costa Rica está acompañada por representantes de LANOTEC-CENAT, la UCR y el MEP.

GoDaddy además reconoció proyectos de India, Estados Unidos, Perú, Bulgaria y Canadá.

Categorías

Mostrando 1503 de 1586

  • 21 de Junio 2019

    680 estudiantes de colegio limonense estrenaron gimnasio

    El Liceo de Venecia, ubicado en Matina, Limón, recibió un nuevo gimnasio de 900 metros cuadrados, vestidores, amplias graderías y cancha demarcada para varias disciplinas deportivas.

    La primera gran actividad en esa amplia y moderna instalación fue el traspaso de poderes 2019.

    La estudiante Gleisi González Fajardo fue juramentada, el 14 de junio, como Presidenta del Gobierno Estudiantil frente a cientos de compañeros y docentes.

  • 17 de Junio 2019

    Convenio interinstitucional permitirá reforzar Educación en Movilidad y seguridad Vial en los centros educativos del país

    La firma de un convenio entre el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Consejo Nacional de Seguridad Vial (COSEVI), permitirá que los estudiantes del país amplíen su conocimiento en la importancia de temas relacionados con la Educación Vial.

  • 14 de Junio 2019

    47 estudiantes del Liceo Rural Barra del Parismina estrenan cole

    5 aulas académicas, comedor estudiantil, bodegas, área multiuso y espacio administrativo forman parte de la nueva infraestructura del Liceo Rural Barra del Parismina ubicado en el caribe del país.

    La obra constructiva inició hace 5 meses y tuvo una inversión de $2.24 millones de dólares. El proyecto forma parte del Programa Fideicomiso MEP-BID-BNCR LeyN°9124 y tiene proyección para atender  a 100 jóvenes.

  • 07 de Junio 2019

    300 mujeres jóvenes participaron de la III edición de SYKES Women in Technology, en su versión Escolar

    300 estudiantes de colegios académicos y técnicos, entre 14 y 17 años, participaron en talleres de introducción a las redes inalámbricas en la tercera edición de ¨SYKES Women in Technology¨, (SWIT); la cual se realizó con el fin de incentivar la participación e inclusión de jóvenes estudiantes de noveno y undécimo año del sistema educativo público costarricense en áreas tecnológicas. Durante la actividad, las jóvenes también tienen la oportunidad de conocer la experiencia de éxito de mujeres que decidieron desarrollarse profesionalmente en el área de las tecnologías.

  • 07 de Junio 2019

    MEP crea Política de Transparencia Institucional

    • Bajo el lema La transparencia genera confianza”, el Ministro de Educación firmó el documento oficial. 
    • Institución contará con  el Equipo Institucional de Datos Abiertos (EIDA) conformado por funcionarios de diferentes departamentos.

    Con el objetivo de fortalecer la transparencia de la gestión que desarrolla el Ministerio de Educación Pública (MEP), así como la participación ciudadana y la rendición de cuentas, la institución ha conformado el Equipo Institucional de Datos Abiertos (EIDA) y la Política de Transpare

  • 05 de Junio 2019

    Más de 12 mil estudiantes de 100 liceos rurales se benefician con “Hora de Moverse”

    Más de 12 mil estudiantes de liceos rurales del país se beneficiarán del programa Hora de Moverse 2019, cuyo objetivo es que los alumnos realicen actividad física al menos 60 minutos diarios, según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

  • 05 de Junio 2019

    Gobierno declara zona protectora Miravalles como Parque Nacional

    En el marco de la celebración del Día Mundial del Ambiente, el Gobierno dio a conocer este miércoles 5 de junio una serie de medidas dirigidas a contribuir con las acciones que como país ejecutamos en favor de la protección y la defensa de nuestro planeta.

    Los anuncios se hicieron en un acto especial que tuvo lugar en el Museo Nacional, con la presencia del  Presidente de la República, Carlos Alvarado, la Primera Dama, Claudia Dobles, y los ministros de Ambiente y Energía, Carlos Manuel Rodríguez, y de Educación, Edgar Mora, entre otros.

  • 31 de Mayo 2019

    MEP abre oportunidad para que miles de adultos consigan el Bachillerato

    • Próximo lunes 1 de junio inicia la matrícula de Bachillerato a Tu Medida; ese sistema divide los contenidos de cada asignatura en dos pruebas
    • En los últimos dos años, 2.000 personas obtuvieron su título por medio de esta modalidad
    • MEP bajó costo de la matrícula para que más personas se inscriban 

    ¿Aún no aprueba el Bachillerato?

  • 31 de Mayo 2019

    Estudiantes y tutores de 14 regiones educativas fueron parte del Cierre de la Etapa Nacional de PRONAFECYT

    Este viernes 208 estudiantes y tutores de 14 regiones educativas fueron parte del cierre de la etapa nacional del Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología (PRONAFECYT), quienes destacaron el aporte invaluable de los asesores y asesoras regionales de ciencias que apoyan el proceso de las ferias de ciencia y tecnología.