17 de Mayo 2019

Costa Rica recibe reconocimiento de GoDaddy en ceremonia de premios especiales de ISEF

Los estudiantes de Costa Rica, David Monge Ricaurte, Marco Mata Baltodano y Diego Reyes Catón, del Colegio Técnico Profesional (CTP) Carlos Manuel Vicente Castro de Golfito (Dirección Regional de Coto), recibieron un reconocimiento de la empresa GoDaddy en la Ceremonia de premios especiales de la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (ISEF, por sus siglas en inglés), por su afinidad a su área y en reconocimiento del trabajo.

Al conocer la noticia del reconocimiento el Jerarca de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Luis Adrián Salazar Solís destacó “desde el MICITT exaltamos el empeño de los estudiantes de Costa Rica, ellos pusieron el nombre del país en alto. Felicidades a David, Marco y Diego, que junto al resto de la delegación, mostraron sus capacidades que hoy vemos recompensadas. Éxitos jóvenes, les esperamos con los brazos abiertos”.

El proyecto que recibió el reconocimiento es “Traductor Interactivo de LESCO” que procura romper esa barrera de exclusión laboral, social y estudiantil. A través de la creación de un software que implemente un traductor inteligente que permita mejorar la comunicación entre personas con interés en utilizar el sistema LESCO y las personas con discapacidad auditiva que conocen el mismo.

“Felicitamos a los jóvenes que recibieron este reconocimiento, sin duda es un premio a su esfuerzo y el de todas las personas que los han apoyado en el proceso. Actividades como ISEF motivan a los estudiantes, despiertan su creatividad e ingenio, para buscar soluciones a problemas reales. Además, los acerca al mundo de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) campos en los que como país tenemos grandes oportunidades, indicó Timothy Scott, Gerente de Asuntos Gubernamentales y Relaciones públicas de Intel Costa Rica.

Por su parte, José Roberto Vega Baudrit, director del Laboratorio Nacional de Nanotecnología (LANOTEC) del Centro Nacional de Alta Tecnología (CeNAT-CONARE) mencionó "El Lanotec y el MICITT trabajaron en el proceso de selección y preparación de estos jóvenes brindándoles todo el acompañamiento científico necesario para presentar proyectos acordes al nivel de exigencia de esta competencia" dijo.

La Viceministra Académica del MEP, Giselle Cruz felicitó a los estudiantes. “Felicitamos a las y los jóvenes por el triunfo alcanzado y por demostrar un alto desarrollo de sus capacidades emprendedoras, científicas y tecnológicas.  Es una experiencia que los enriquece, sabemos que han realizado un largo proceso de preparación, diseño y ejecución de sus proyectos y estamos orgullosos por su esfuerzo y dedicación”, manifestó la viceministra.

Las y los estudiantes que representan a Costa Rica en ISEF han contado con el apoyo técnico coordinado por MICITT y LANOTEC, la asesoría de expertos del CeNAT (LANOTEC, PRIAS, Agromática), Intel y FIFCO, y el patrocinio de Intel y FIFCO.

“En FIFCO estamos muy comprometidos con el futuro y las nuevas generaciones, nos sentimos muy orgullosos por este gran logro de la delegación de jóvenes en la Feria Internacional. Este reconocimiento otorgado al proyecto del traductor interactivo, nos refuerza la importancia que tiene el apoyo de la familia, los educadores, la empresa pública y privada pueden brindar al impulso de las vocaciones científicas y tecnológicas en Costa Rica. Desde FIFCO extendemos nuestra más sincera felicitación para los estudiantes que nos representan, les motivamos para que sigan adelante con el desarrollo de sus talentos y como empresa mantenemos nuestro compromiso con la ciencia, la tecnología y el progreso del país”, acotó Scarlet Pietri, Directora de Talento en FIFCO.

Durante el viaje la delegación estudiantil de Costa Rica está acompañada por representantes de LANOTEC-CENAT, la UCR y el MEP.

GoDaddy además reconoció proyectos de India, Estados Unidos, Perú, Bulgaria y Canadá.

Categorías

Mostrando 1548 de 1586

  • 29 de Marzo 2019

    Vistámonos de azul este 2 de abril

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) se unirá este martes 2 de abril a la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, desde hace varios años, esa fecha como un día dedicado a las personas con esa condición. 

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.