22 de Diciembre 2021

Creatividad infantil y juvenil destacó en certamen de Pintura y Dibujo 2021

Obras Artísticas, primer lugar.
  • Más de mil estudiantes de centros educativos públicos y privados participaron en el concurso.
  • Veintiséis menciones honoríficas por talento y 39 menciones honoríficas por técnicas aplicadas son otorgadas a diferentes pinturas y dibujos creados por estudiantes.

Más de mil estudiantes de diferentes centros educativos, públicos y privados, se lucieron con su creatividad en la elaboración de pinturas y dibujos, participando de manera virtual en el Concurso Nacional de Pintura y Dibujo Jiménez & Tanzi-MEP, edición 2021.

El Concurso Virtual de Pintura y Dibujo es una iniciativa para motivar el arte en los niños y niñas, certamen que se promueve cada año desde la Dirección de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública (MEP), en alianza con la empresa Jiménez & Tanzi (J&T).

Impulsar la exploración, la intención y la imaginación de los niños y las niñas, ofreciéndoles la oportunidad de expresar su creatividad a través de la elaboración de pinturas, dibujos y collages, son las bases principales de esta idea que surgió como proyecto de la empresa J&T, desde 1970.

En 1987, el certamen fue acogido por el MEP y en alianza con la empresa Jiménez & Tanzi; desde entonces, se ha promocionado en toda la comunidad estudiantil la oportunidad de participar en el concurso nacional.

Para el MEP, desarrollar este tipo de proyectos en la población estudiante tiene un significado importante, como lo comentó Gabriela Valverde Murillo, directora de Vida Estudiantil del MEP. “Dar espacio  al arte y a la creatividad siempre es importante para nuestras personas estudiantes, pero más en este momento de educación a  distancia y combinada, porque evita el aislamiento y fortalece la confianza  necesaria para los aprendizajes, y para el desarrollo de habilidades de personas estudiantes que promuevan la permanencia y el éxito escolar”.

La premiación y selección de obras por segundo año consecutivo se realizó de forma virtual, debido a la situación sanitaria que se vive en el nivel mundial. El certamen declaró seis estudiantes ganadores, 1º, 2º y 3º lugar en cada categoría: infantil y juvenil.

La categoría infantil está conformada por niños y niñas de 5 a 12  años de edad, y la categoría juvenil por niños, niñas y jóvenes entre los 13 y 21 años de edad.

La técnica de dibujo y pintura, así como el tema por ilustrar fue de estilo libre, donde cada estudiantes pudo dejar volar su imaginación y creatividad.

Premiación

En la categoría infantil se destacaron:

Primer lugar: Luz María Ramírez Suárez, estudiante de la Escuela Fátima de Atenas, con su tema llamado: “Disfruto patinar con mi familia en tiempo de pandemia”.

Segundo lugar: Sofía de Jesús Montero Chavarría, estudiante de la Escuela Rafael Moya Murillo, con su tema: “El mundo mágico de los unicornios”.

Tercer lugar: Isabella Acevedo González, estudiante de la Escuela Teodoro Picado Michalski, con el tema: “El gato”.

En la categoría juvenil se destacaron:

Primer lugar: Alana Salgado Rojas, del Liceo Experimental Bilingüe La Cruz, con el tema: “Fusión Natural”.

Segundo lugar: Wanda Raquel Goodman Espinoza, del Liceo Bilingüe Italo Costarricense, con el tema: “Fantasía melancólica”.

Tercer lugar: Gabriel Andrés Ortega Vásquez, del Colegio Humanístico Costarricense, Campus Nicoya, con el tema: “Rojo sobre el río”.

Las estudiantes y los estudiantes ganadores recibieron un certificado que los acredita como ganadores, además de recibir premios en artículos de marcas patrocinadoras del concurso.

En ambas categorías, los tres primeros lugares recibieron montos de dinero canjeables por órdenes de compra: el primer lugar ganó ¢30.000, el segundo lugar ¢ 20.000 y el tercer lugar ¢ 15.000.

De casi mil dibujos y pinturas creadas por estudiantes, 65 obras lograron clasificar para las menciones honoríficas, que se distribuyeron según las dos categorías: 26 menciones para la categoría infantil destacadas por talento artístico y 39 en la categoría juvenil elogiadas por técnicas empleadas.

Las menciones honoríficas se destacaron por técnica y estilo; se premiaron por composición, color, temática, contraste, expresión artística, técnica, textura, uso de la perspectiva, diseño, expresión artística, manejo de la luz.

Las personas estudiantes que clasificaron en certificados y premios que los acreditaron como ganadores tendrán que apersonarse en las instalaciones de la Tienda Jiménez & Tanzi, ubicada en San Pedro de Montes de Oca, del 15 al 23 de diciembre, en el horario de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

La selección de las obras fue realizada por un jurado nombrado por las entidades organizadoras, además de tener el respaldo de diversos artistas plásticos nacionales.

Categorías

Mostrando 1494 de 1586

  • 09 de Julio 2019

    Más de 250 comedores estudiantiles ofrecen servicio de almuerzo durante vacaciones

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) mantiene el servicio de comedor en más de 250 centros educativos durante el periodo de vacaciones de medio periodo.

    Los comedores habilitados atienden estudiantes propios de cada institución y de otras cercanas donde existe población en condiciones de vulnerabilidad social.

  • 04 de Julio 2019

    130 estudiantes de Colegios Técnicos Profesionales del país participan del “Reto Cero Emisiones”

    130 estudiantes de 26 Colegios Técnicos Profesionales del país de las especialidades de mecánica automotriz, mecánica de precisión, electromecánica, diseño y dibujo participaron en el “Reto Cero Emisiones” que tiene como objetivo que los estudiantes construyan un vehículo con energía eléctrica.

  • 04 de Julio 2019

    200 MIL BENEFICIARIOS DE FONABE RECIBIRÁN TRANSFERENCIA DEL IMAS A FINALES DE JULIO

    Más de 200 mil estudiantes que antes recibían una beca de FONABE recibirán a finales de julio este beneficio, pero será desde el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), mediante un nuevo programa llamado Crecemos.

    Esta semana el IMAS obtuvo la autorización del Ministerio de Hacienda para el traslado de recursos del MEP y la aprobación de los presupuestos extraordinarios de FONABE y del IMAS, por parte de la Contraloría General de la República.

  • 02 de Julio 2019

    Giselle Cruz asume de manera interina el Ministerio de Educación Pública

    Giselle Cruz, Viceministra Académica del MEP, asume de manera interina el Ministerio de Educación Pública. La jerarca interina inició su carrera profesional en las aulas como docente de primaria, cuenta con una amplia experiencia en labores académicas desde distintos puestos dentro del MEP. Fue Asesora  Nacional de Evaluación de los Aprendizajes, Jefa del Departamento de Evaluación Educativa, Subdirectora de Desarrollo Curricular y Directora de Desarrollo Curricular en la institución. 

  • 01 de Julio 2019

    MEP invirtió ¢102.000 millones en infraestructura educativa en 16 meses

    • Promedio de inversión diaria en compra de terrenos para centros educativos, diseño, mantenimiento, atención de órdenes sanitarias y construcción de obra nueva es de ¢212,5 millones
    • Ministerio ha entregado, desde enero del año anterior, 122 proyectos en escuelas y colegios
  • 26 de Junio 2019

    200 estudiantes aprenden sobre liderazgo y capacidades emprendedoras

    Un total de 135 estudiantes de colegios técnicos diurnos y 89 de secciones nocturnas aprenden sobre liderazgo y capacidades emprendedoras en los dos encuentros de líderes estudiantiles que realiza esta semana la Dirección de Educación Técnica, del Ministerio de Educación Pública (MEP).

    Con el objetivo de promover espacios de participación estudiantil, fortalecer la capacidad de liderazgo y la responsabilidad social de los jóvenes, se realizan los encuentros del 24 al 26 de junio, en la modalidad diurna, y del 27 al 29 de junio, en la modalidad nocturna.

  • 24 de Junio 2019

    Estudiantes reflexionan sobre migración en la pantalla grande

    Cerca de 5 mil estudiantes, de 100 centros educativos del país, participaron en el II Festival de Derechos Humanos, organizado por la Asociación Cultural Teatro Espressivo, el Cine Magaly y el Ministerio de Educación (MEP).

  • 21 de Junio 2019

    MEP cancelará ¢37 millones por alquiler de instalaciones para CTP de Calle Blancos

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) aclara que cancelará ¢37 millones mensuales por el alquiler de las instalaciones en las que reciben clases los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Calle Blancos.

  • 21 de Junio 2019

    680 estudiantes de colegio limonense estrenaron gimnasio

    El Liceo de Venecia, ubicado en Matina, Limón, recibió un nuevo gimnasio de 900 metros cuadrados, vestidores, amplias graderías y cancha demarcada para varias disciplinas deportivas.

    La primera gran actividad en esa amplia y moderna instalación fue el traspaso de poderes 2019.

    La estudiante Gleisi González Fajardo fue juramentada, el 14 de junio, como Presidenta del Gobierno Estudiantil frente a cientos de compañeros y docentes.