24 de Enero 2024

Día Internacional de la Educación

Estudiantes en un salón de clases, una pareja de estudiantes exponen frente a un grupo de escolares

Cada año, en nivel internacional, se conmemora en este día a la Educación, para resaltar a la Educación como derecho humano, bien público y responsabilidad colectiva, establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas y UNESCO, desde 2019. 

Su objetivo es destacar a la educación como herramienta clave frente a desafíos globales como el cambio climático, la desigualdad y los conflictos, y subraya su papel en la erradicación de la pobreza, el crecimiento económico, la igualdad de género, la promoción de la paz, el estado de derecho y el respeto de los derechos humanos.

El Ministerio de Educación Pública (MEP) se encuentra trabajando para formar ciudadanos con competencias para una ciudadanía responsable y solidaria, para la vida y para la empleabilidad digna. Para conseguirlo debemos potenciar la participación y responsabilidad social, individual, empresarial, pública y comunitaria, para crear oportunidades viables y accesibles.

“Justamente vamos a iniciar pronto la lecciones en este país y sé que en cada casa hay niños, niñas, jóvenes y adultos que van a participar en este proceso con una gran emoción de que estamos volviendo a clases. Los invito a que lo hagan con mucha alegría y que celebremos como siempre se celebraban en Costa Rica la educación como un pilar”, fue el mensaje que dio Anna Katharina Müller Castro, Ministra de Educación. 

Además, la jerarca destacó a los centros educativos como el corazón de las comunidades y el centro de todo esfuerzo que se realiza en el MEP. Y reivindicar el trabajo de la persona docente como ese pilar fundamental en cada institución para asegurar una educación de calidad.

Desde el MEP se trabaja intensamente para enfrentar los retos de la educación con acciones disruptivas dirigidas a corregir los deterioros que el sistema educativo ha sido sufrido a nivel mundial. La Educación debe ser rigurosa, exigente con la disciplina y con la evaluación de la calidad.

Este día nos invita a meditar sobre el rol que tiene la educación, pasar de lo negativo a lo positivo, y luchar por retomar la excelencia que la ha colocado como nuestra marca país.

Watch Mensaje de la Ministra en el Día Internacional de la Educación a celebrarse cada 24 de enero on YouTube.

Categorías

Mostrando 1566 de 1594

  • 08 de Marzo 2019

    MEP promueve participación de la mujer en espacios representativos en centros educativos, esferas comunales y sociales

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) promueve la participación de la mujer en espacios políticos y representativos dentro de centros educativos y en ámbitos comunales.

    Además, fomenta su empoderamiento para que puedan optar por carreras técnicas y universitarias no tradicionales y rompan los estereotipos sociales.

    Con espacios como las elecciones estudiantiles y encuentros de líderes de centros educativos, el MEP promueve una mejor y mayor participación de las poblaciones estudiantiles femeninas en asuntos relevantes y vinculantes para la sociedad.

  • 04 de Marzo 2019

    Conservatorio de Castella entrega reconocimiento al escultor costarricense Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución

    El Conservatorio de Castella entregó un reconocimiento al escultor nacional, Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución, y a otros destacados artistas que han pasado por las aulas de esta emblemática institución, ubicada en Barreal de Heredia, y considerada por muchos como una fábrica de sueños.

    Este 4 de marzo la comunidad educativa de esta institución rememoró la muerte de su fundador y maestro, Arnoldo Herrera González. Además, como parte de las actividades para recordar su legado y celebrar el 65 aniversario de su fundación se realizó el homenaje.

  • 04 de Marzo 2019

    Con entrega de escuela, MOPT avanza en Circunvalación Norte

    Nueva infraestructura reemplaza antigua escuela que será demolida para dar paso a las obras de Circunvalación Norte.

  • 04 de Marzo 2019

    La OEI y la Fundación SM lanzan la sexta edición del concurso iberoamericano Qué estás leyendo

    La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura

  • 27 de Febrero 2019

    Programa “Érase una vez…” llega a su cuarto año consecutivo consolidándose en la población estudiantil

    Un total de siete producciones llegan este 2019 al Teatro Nacional como parte del programa “Érase una vez…”, el cual se realiza por cuarto año consecutivo como parte de una alianza con el Programa de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública y que ha recibido un total de 102.610 estudiantes de todas las provincias del país entre el 2016 y el 2018.

  • 26 de Febrero 2019

    MEP presenta Pruebas Nacionales FARO en las regiones educativas de todo el país

    Un equipo de trabajo del Ministerio de Educación Pública (MEP), conformado por autoridades educativas del Despacho Académico y especialistas de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad y la Dirección de Desarrollo Curricular, socializa el nuevo sistema de evaluación integral denominado: Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) con funcionarios de las distintas Direcciones Regionales de Educación del país y de oficinas centrales.

  • 20 de Febrero 2019

    Ministerio de Educación Pública deja atrás pruebas de Bachillerato

    A partir del 2019, el Ministerio de Educación Pública (MEP) dejará en el olvido las Pruebas Nacionales de Bachillerato y adoptará un sistema de evaluación integral denominado Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) en Primaria y Secundaria.

    Las Pruebas Nacionales FARO miden el dominio de habilidades, lo cual supera el modelo empleado por Bachillerato en el que se buscaba determinar si un estudiante tenía o no un conocimiento específico.

  • 18 de Febrero 2019

    IMAS ADMINISTRARÁ BECAS DE FONABE

    18 de febrero de 2019. A partir del próximo mes de julio, las 211.000 becas otorgadas por el Fondo Nacional de Becas (FONABE) del Ministerio de Educación Pública pasarán a ser administradas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) mediante un nuevo beneficio llamado Crecemos.

  • 11 de Febrero 2019

    Más de 5.300 estudian inglés gracias a Alianza para el Bilingüismo (ABi)

    • Personas de todas las edades de Puntarenas, Pérez Zeledón, San Carlos y Guanacaste, entre otros lugares, forman parte de los primeros beneficiarios de esta iniciativa.