24 de Enero 2024

Día Internacional de la Educación

Estudiantes en un salón de clases, una pareja de estudiantes exponen frente a un grupo de escolares

Cada año, en nivel internacional, se conmemora en este día a la Educación, para resaltar a la Educación como derecho humano, bien público y responsabilidad colectiva, establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas y UNESCO, desde 2019. 

Su objetivo es destacar a la educación como herramienta clave frente a desafíos globales como el cambio climático, la desigualdad y los conflictos, y subraya su papel en la erradicación de la pobreza, el crecimiento económico, la igualdad de género, la promoción de la paz, el estado de derecho y el respeto de los derechos humanos.

El Ministerio de Educación Pública (MEP) se encuentra trabajando para formar ciudadanos con competencias para una ciudadanía responsable y solidaria, para la vida y para la empleabilidad digna. Para conseguirlo debemos potenciar la participación y responsabilidad social, individual, empresarial, pública y comunitaria, para crear oportunidades viables y accesibles.

“Justamente vamos a iniciar pronto la lecciones en este país y sé que en cada casa hay niños, niñas, jóvenes y adultos que van a participar en este proceso con una gran emoción de que estamos volviendo a clases. Los invito a que lo hagan con mucha alegría y que celebremos como siempre se celebraban en Costa Rica la educación como un pilar”, fue el mensaje que dio Anna Katharina Müller Castro, Ministra de Educación. 

Además, la jerarca destacó a los centros educativos como el corazón de las comunidades y el centro de todo esfuerzo que se realiza en el MEP. Y reivindicar el trabajo de la persona docente como ese pilar fundamental en cada institución para asegurar una educación de calidad.

Desde el MEP se trabaja intensamente para enfrentar los retos de la educación con acciones disruptivas dirigidas a corregir los deterioros que el sistema educativo ha sido sufrido a nivel mundial. La Educación debe ser rigurosa, exigente con la disciplina y con la evaluación de la calidad.

Este día nos invita a meditar sobre el rol que tiene la educación, pasar de lo negativo a lo positivo, y luchar por retomar la excelencia que la ha colocado como nuestra marca país.

Watch Mensaje de la Ministra en el Día Internacional de la Educación a celebrarse cada 24 de enero on YouTube.

Categorías

Mostrando 27 de 1594

  • Ferias Institucionales de Ciencia y Tecnología
    20 de Junio 2024

    Estudiantes despiertan curiosidad por la ciencia en sus centros educativos

    Durante los meses de junio y julio, muchas aulas de instituciones educativas en el país se convierten en laboratorios para dar vida a experimentos ideados por niños y jóvenes que participan en la etapa institucional de la Feria científica y tecnológica.

  • Buzón de libros
    20 de Junio 2024

    Estudiantes del Liceo Rural de Pacayitas de Turrialba promueve la lectura gracias a los buzones de libros

    Más de 10 800 estudiantes del país actualmente se están beneficiando con libros en sus liceos rurales, gracias a la dotación de 25.894 ejemplares por parte del Ministerio de Educación Pública (MEP).

  • Clases de lengua y cultura
    19 de Junio 2024

    MEP fortalece educación en territorios indígenas

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) ha impulsado programas para fortalecer la educación en los territorios indígenas, respetando su cosmovisión y cosmogonía y con los cuales se impactará la educación en 309 centros educativos con 16 mil estudiantes.

    En el 1997, el Consejo Superior de Educación incorporó en el plan de estudios de las escuelas indígenas, las asignaturas de lengua y cultura indígena. Sin embargo, desde entonces no se habían actualizado.

    El MEP presento al Consejo los siguientes programas para su aprobación:

  • Afiche Mi Reto Guardián
    18 de Junio 2024

    Estudiantes serán reconocidos por poner en práctica la Inteligencia de la Naturaleza a través de 10 “eco-retos”

     

  • CompasCR ofrece materiales en línea para apoyar a jóvenes estudiantes en sus exámenes de ingreso a las universidades públicas.
    18 de Junio 2024

    Jóvenes apoyan a otros jóvenes para prepararse para los exámenes de ingreso a la U

    La unión hace la fuerza, por eso con el objetivo de apoyar a otros estudiantes a tener éxito académico, tres jóvenes visionarios decidieron emprender la aventura de apoyar a otros jóvenes a prepararse para los exámenes de ingreso a las universidades públicas.

  • Estudiantes exploran y aprenden con recursos educativos disponibles
    17 de Junio 2024

    Docentes, estudiantes y familias del país cuentan con recursos educativos en línea para fortalecer la primera infancia

    • Estrategia de cambio cultural: Niñez en el Centro es impulsada por una alianza público – privada.
  • 450 estudiantes de la Escuela Juan Rafael Mora Porras participan del “lavatón” y concientizan sobre la Semana de la Salud Bucodental
    17 de Junio 2024

    450 estudiantes de la Escuela Juan Rafael Mora Porras participan del “lavatón” y concientizan sobre la Semana de la Salud Bucodental

    • MEP y Colegio de Dentistas de Costa Rica conmemoran la Semana Nacional de la Salud Bucodental del 17 al 21 de junio

  • Ofícialía Mayor del MEP retribuyó al planeta
    15 de Junio 2024

    Ofícialía Mayor del MEP retribuyó al planeta

    Esta semana, funcionarios del Ministerio de Educación Pública (MEP), destacados en la Oficialía Mayor y Servicios Generales participaron de la “Sembratón 2024”, una iniciativa internacional promovida en Costa Rica por la Oficina Nacional Forestal .

  • 15 de junio, Día del Árbol
    15 de Junio 2024

    Día del Árbol

    Los árboles son de vital importancia para la existencia de la vida en el planeta y son un gran aporte para la conservación del  ambiente.

    Cada 15 de junio, en nivel nacional, se conmemora el Día del Árbol, declarado por Decreto Ejecutivo n° 14, desde 1915.

    Esta día busca promover una conciencia de protección, conservación y restauración de los bosques, para generar un uso adecuado de los recursos naturales.