09 de Agosto 2022

Docente lleva a las aulas música con mensaje de pertenencia y respeto

Mauricio Gutiérrez cantando con estudiantes

Mauricio Gutiérrez, es docente de música en las escuelas La Independencia en La Palma, La Cañaza y Guadalupe, ubicadas en el corazón del Parque Nacional de Corcovado, en Puerto Jiménez de Puntarenas.

Llegó hace veinte años a la zona con una guitarra de compañera y quedó fascinado por las bellezas del Golfo Dulce. Lo que era un paseo desde la ciudad lo convirtió hace trece en profesor, donde atiende a unos 500 estudiantes.

Su forma de ver la vida, lo ha llevado a tocar corazones por medio de canciones que ha creado a favor de la protección animal y el respeto entre las personas.

La Danta Amaranta jugando en el bosque vive y sueña con ser una bailarina, pero al ver su reflejo en le río ve que su condición y sus patitas no son las adecuadas. Sin embargo, sigue sus sueños y baila hasta que salga el sol.

Los niños además de aprender a respetar a la Danta, animal que habita en la zona que destaca por su biodiversidad a nivel mundial, fomenta el valor de soñar y perseguir objetivos en la vida.

“La intención es que los estudiantes generen pertenencia e identidad por medio de la música y las artes”, dice Mauricio, que incluye en sus lecciones la creación de máscaras, marionetas, pintar, cantar, bailar y divertirse.

Gracias a la Danta Amaranta, este profesor de la Península de Osa ha participado en festivales nacionales e internacionales. Además, sus compañeros docentes, utilizan las canciones para sensibilizar a la población.

Mauricio agrega que la música es una herramienta para motivar, tiene efectos positivos en el desarrollo cognitivo, favorece la memoria, la dicción, la concentración y el trabajo rítmico con el aprendizaje de la matemática. “nosotros le metemos nuestra realidad porque el lugar es hermosa inspiración para la comunidad”, dijo.

Watch La Danta Amaranta. Música con arraigo on YouTube.
Watch La Danta Amaranta on YouTube.

Mostrando 1557 de 1594

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.

  • 11 de Marzo 2019

    MEP entrega cinco centros educativos nuevos en los últimos dos meses

    • Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala.

    • Inversión en esas instituciones educativas asciende a $20 millones.

    • Proyectos construidos por el programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR llegan a 18; 34 más están en construcción.