Autor: [email protected]
«Garantizar un futuro sostenible y pacífico para todos: la contribución del deporte» es el tema global de este 2022, en reconocimiento a la amplia influencia de esta práctica según la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Cada 6 de abril, internacionalmente, desde 2013, se conmemora este Día del Deporte para el Desarrollo y la Paz, proclamado por las Naciones Unidas.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
Certamen organizado por Carretica Cuentera, con apoyo del MCJ, MEP y PANI, fomenta creatividad, escritura y lectura desde la niñez
Convocatoria estará abierta desde este lunes 04 de abril, y hasta las 3 p.m. del viernes 15 de abril de 2022
Para participar, ingrese al formulario disponible AQUÍ
Autor: [email protected]
“Igualdad de acceso a todos los niveles de educación y formación profesional”, es la meta específica del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4) en las Naciones Unidas, para este 2022, en la necesidad de garantizarlo a las personas con condición autista.
Cada 2 de abril, desde 2007, en el nivel mundial, se conmemora este Día de Concienciación sobre el Autismo, instaurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Autor: [email protected]
Cada 2 de abril, mundialmente, desde 1967, se celebra el Día del Libro Infantil y Juvenil, en conmemoración al natalicio del escritor danés, Hans Christian Andersen (1805-1875), famoso por sus cuentos infantiles. La festividad fue decretada por la Organización Internacional para el Libro Juvenil (IBBY) por sus siglas en inglés.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
“Seamos paz” así se llama la campaña que promueve el Ministerio de Educación Pública (MEP) con el propósito de sensibilizar a la comunidad educativa, por medio de diversos canales, acerca de la necesidad de detener las acciones de violencia en los centros educativos, pr
Autor: [email protected]
El Departamento de Prestaciones Sociales de la Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional (Jupema) elaboró una guía didáctica titulada: “Guía de envejecimiento, bienestar y sensibilización mediante un enfoque de derechos”, con el fin de promover la construcción de una cultura de conocimiento sobre el envejecimiento y respeto hacia la persona adulta mayor.
Autor: [email protected]
“Aguas subterráneas, hacer visible lo invisible” es el foco de atención de las Naciones Unidas (ONU), en este 2022, al determinar que son aguas invisibles cuyos efectos se aprecian en todas partes.
A través de ésta conmemoración, este año la ONU insta a reivindicar el estudio, la protección y la utilización de las aguas subterráneas de forma sostenible, para sobrevivir al cambio climático y satisfacer las necesidades de una población en constante crecimiento.
Autor: [email protected]
Cada 21 de marzo, en nivel internacional, desde 1966, se conmemora el Día de la Eliminación de la Discriminación Racial, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Desde hace 56 años, la ONU proclamó este Día e instó a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial según la resolución 2142 (XXI).
Autor: [email protected]
“Bosques: consumo y producción”, es el tema 2022 del Día Internacional de los Bosques, el cual supone un llamado a elegir madera sostenible para las personas y el planeta, según Naciones Unidas.
La madera es considerada un recurso esencial en la vida, ayuda a proveer alimentos y agua libres de bacterias en muchas cocinas, construir infinidad de muebles y utensilios, reemplazar materiales tan dañinos como el plástico, tejer nuevas fibras para nuestra ropa y, a través de la tecnología, formar parte del ámbito de la medicina o la carrera espacial.
Autor: [email protected]
Con la finalidad de generar una mayor conciencia pública y recordar la dignidad inherente, la valía y las contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades, cada 21 de marzo, en el nivel mundial, desde 2011, se conmemora este Día del Síndrome Down, designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.