Autor: [email protected]
Cada 3 de marzo, desde 2013, en el mundo, se conmemora este Día de la Vida Silvestre, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en conmemoración de la aprobación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre, en 1973.
El objetivo de esta efeméride es concienciar a la población mundial acerca del valor, aportes y beneficios de la fauna y flora silvestre en la humanidad.
Autor: [email protected]
Con la finalidad de promover la detección temprana de cualquier tipo de problema o deterioro auditivo que se pueda presentar en las personas de todo el mundo, cada 3 de marzo, desde 2007, se conmemora en el nivel internacional, el Día de la Audición, declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El lema 2022 es, “Para oír de por vida, ¡escucha con cuidado!”
Autor: [email protected]
Estudiantes de primaria y secundaria vivirán y participarán su propio proceso electoral estudiantil en este Curso Lectivo 2022, donde tendrán el derecho al voto para la elección de sus representantes en las directivas de sección, comicios que se desarrollarán del 28 de febrero al 4 de marzo, según el artículo 20, inciso C del Reglamento de Gobiernos.
Autor: [email protected]
El Ministerio de Educación Pública (MEP) ha presentado a todas las personas docentes, durante l
Autor: [email protected]
Cada 21 de febrero, desde 1921, se conmemora, en el nivel nacional, la Batalla de Coto, que enfrentó a Costa Rica con Panamá por medio de un conflicto bélico debido a la disputa del territorio de Coto, que había sido a través del Laudo Loubet de 1900 y el Tratado Anderson Porras firmado ese mismo año, que le otorgaron a Costa Rica su pertenencia.
Autor: [email protected]
Con mucho entusiasmo e ilusión, personas estudiantes del Centro Integrado de Educación de Adultos (CINDEA) de Vázquez de Coronado, al igual que cerca de un millón doscientos mil estudiantes del país, dijeron ¡Presentes y más fuertes! al curso lectivo 2022, que este año se imparte de forma presencial tras dos años de cambios significativos a causa de la Pandemia.
El Ministro de Educación, Steven González, y el Viceministro Carlos Rodríguez, participaron este viernes 18 de febrero, del acto de inauguración del curso lectivo 2022 en esa institución educativa.
Autor: [email protected]
Alrededor de 1,2 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, dicen ¡Presentes y más fuertes!, este inicio del curso lectivo 2022, en 5.219 centros educativos del país.
Colmados de esperanza y alegría, este jueves 17 de febrero, retornan a la presencialidad completa con el principal reto de avanzar, aprender y fortalecer sus habilidades.
Autor: [email protected]
Cada 11 de febrero, desde 2016, se conmemora en el mundo, este Día, con la finalidad de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas a través de la resolución A/RES/70/212.
Autor: [email protected]
Cada 2 de febrero, desde 1977, se conmemora en el mundo, el Día de los Humedales, con la finalidad de crear conciencia sobre el papel vital de estas zonas, para las personas y el planeta.
Según la Convención de Ramsar (Irán) sobre los Humedales, desde hace 51 años se genera todo acto de conciencia sobre estos ecosistemas tan prescindibles para la vida en el planeta.
Autor: [email protected]
Cada 31 de enero, desde abril de 1996, se celebra, en el país, el día de la Poesía, en honor al natalicio de uno de los poetas más representativos de Costa Rica, Jorge Debravo.
Según el decreto ejecutivo Nº 25134-C, desde hace 26 años se festeja a todas las personas literatas, quienes durante años han dedicado su talento en la creación poética.