Autor: [email protected]
Trece músicos, poetas, actores, actrices y bailarines de centros educativos del país se unieron en una sola voz para decir “Somos libres” y recibir el fuego de la independencia, este 13 de setiembre, en Peñas Blancas.
“Somos libres” es el espectáculo artístico e interdisciplinario que idearon estos jóvenes estudiantes en un campamento que los unió para mostrar sus dotes musicales y crear una presentación inédita que alegrará la llegada de la Antorcha de la Libertad Centroamericana.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
Las pruebas de Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) en Educación Diversificada, se aplicarán, este año, en la modalidad de plan piloto, en 161 colegios, de 13 o
Autor: [email protected]
Como parte de la celebración de la niñez y la adolescencia, el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Ministerio de Cultura y Juventud y el Teatro Popular Melico Salazar, presentaron obras de teatro de gran calidad artística y valor cultural y educativo, para el disfrute de estudiantes y sus familias.
Autor: [email protected]
Como parte de la celebración del Día Mundial de la Alfabetización, el 8 de setiembre, la comunidad educativa del CINDEA La Perla, en la Fortuna de San Carlos, realizó el pasado viernes una act
Autor: [email protected]
Como parte del trabajo conjunto que realiza el Ministerio de Educación Pública (MEP), con la Fundación Gente (FG), los pasados 8 de agosto y 6 de setiembre, más de 700 miembros de las Juntas de Educación y Juntas Administrativas de centros educativos del país, participaron en la segunda edición de los encuentros regionales dedicada, en esta oportunidad, a la Primera Infancia.
Autor: [email protected]
Con el fin de empoderar a los directores y docentes de liceos rurales del país, para que fomenten en sus estudiantes el desarrollo de habilidades emprendedoras en proyectos socioproductivos en sus comunidades, cerca de 90 directores y docentes se concentran, durante cuatro días, en un encuentro denominado: “Juventud Rural, liderando procesos socio productivos”.
Autor: [email protected]
Autor: [email protected]
Los centros educativos del país cuentan, a partir de este jueves 29 de agosto, con el “Protocolo de actuación para la restitución de derechos y acceso al sistema educativo costarricense de las víctimas y sobrevivientes del delito de trata de personas y sus dependientes “.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
Las metodologías de Clase Invertida y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) serán presentadas a 150 docentes de primaria y secundaria de todo el país este 30 de agosto durante el Foro de Innovación y Tecnología Educativa: “Inspirados para Educar”.
El evento es una iniciativa conjunta de ProFuturo, el programa de educación digital de Fundación Telefónica y “la Caixa”, de la mano del Ministerio de Educación y la Fundación Omar Dengo, que busca fomentar la actualización profesional de los docentes en el sistema de educación público nacional.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
La Ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz hizo un llamado a los educadores a no suspender el curso lectivo, para evitar una mayor afectación de la que ya han tenido los estudiantes, producto de más de 100 días de huelgas acumulados entre 2018 y 2019