19 de Junio 2020

Durante el encuentro virtual “Diálogos Estudiantiles” la Ministra de Educación presenta estrategia Regresar a estudiantes

La Ministra de Educación, Guiselle Cruz, participó en la primera versión virtual de "Diálogos Estudiantiles", un espacio diseñado para que las personas estudiantes sean informadas de los temas que son de su interés y conveniencia y que el año pasado había tenido versiones presenciales.

El espacio permite comunicarse con representantes estudiantiles y es desarrollado por el MEP desde 2019.

La actividad más reciente se dio por medio de la plataforma Teams de Microsoft, el pasado viernes 12 de junio.

Con el tema: "Estrategia Regresar, el retorno paulatino a clases", se desarrolló el MS Teams Live dirigido a informar al estudiantado sobre cómo el Ministerio de Educación Pública (MEP),  trabaja cuidadosamente en dicho proceso.

El objetivo del encuentro virtual fue abrir un canal de diálogo y validación con las personas estudiantes sobre la estrategia Regresar, luego de que la pandemia por Covid -19 obligara la suspensión de la presencialidad.

Para ello se convocó a estudiantes de los comités ejecutivos, presidentes de asambleas de representantes, presidentes de directivas de sección, líderes de colegios de educación técnica, estudiantes de las Redes Empodérate y estudiantes asistentes a las Jornadas de Diálogo 2019, organizadas por la Dirección de Vida Estudiantil. Todos ellos pertenecientes a instancias oficiales de estudiantes del MEP.

La actividad fue moderada por Gabriela Valverde, Directora de Vida Estudiantil y contó con la participación de 1.600 estudiantes, aproximadamente.

"Las decisiones que vamos a tomar siempre serán en beneficio de ustedes", afirmó a las personas estudiantes Guiselle Cruz, Ministra de Educación tras contestar la inquietud sobre el regreso en tiempos de pandemia, que plantearon los participantes.

Otra de las dudas centradas en el retorno fue la cantidad de estudiantes que volverán a clases presenciales. Al respecto, la jerarca dejó claro que “ningún centro educativo recibirá a todos los grupos ni a todos los estudiantes al mismo tiempo, pues se debe cumplir el distanciamiento físico como parte del protocolo sanitario”.

Los estudiantes también consultaron qué hacer y a quién recurrir en caso de que no se estén cumpliendo las medidas establecidas dentro de la institución. La Ministra Cruz les explicó que el MEP es vigilante de que en cada centro educativo se cumplan los reglamentos y protocolos, por lo cual, ante la nueva normalidad, en caso de incumplirse los lineamientos sanitarios, se debe reportar al director (a) de la institución, y se elevará la situación al Ministerio de Educación y, de ser necesario, también al Ministerio de Salud.

Otras inquietudes de los jóvenes se relacionan con aspectos académicos como evaluaciones; por ejemplo, cómo obtener la nota de presentación para el ingreso al sistema universitario. La jerarca explicó que recientemente se reunió con el rector de la Universidad de Costa Rica con quien revisa diversas opciones al respecto; detalló que todos los proyectos diseñados para el curso lectivo presencial, ahora deben ser replanteados y trabajados diferente a raíz del contexto que marca la pandemia de Covid-19.

En su mensaje final, la Ministra enfatizó la importancia que tiene, para el MEP, el bienestar de cada estudiante y su familia. "¡La familia es lo más valioso! Vamos a regresar cuando las condiciones de salud nos lo permitan",  reiteró la Ministra y pidió a cada joven cuidarse y comunicarse con sus compañeros, para permitir un acompañamiento a la distancia, ante la situación que atraviesa el país.

Además de la información y el espacio de consultas, se brindó un link para que cada joven complete, en línea, un instrumento de validación, el cual ayudará a recopilar sus opiniones sobre el trabajo que realiza el MEP en el marco de la estrategia Regresar.

Categorías

Palabras clave

Mostrando 1548 de 1586

  • 29 de Marzo 2019

    Vistámonos de azul este 2 de abril

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) se unirá este martes 2 de abril a la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, desde hace varios años, esa fecha como un día dedicado a las personas con esa condición. 

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.