19 de Junio 2020

Durante el encuentro virtual “Diálogos Estudiantiles” la Ministra de Educación presenta estrategia Regresar a estudiantes

La Ministra de Educación, Guiselle Cruz, participó en la primera versión virtual de "Diálogos Estudiantiles", un espacio diseñado para que las personas estudiantes sean informadas de los temas que son de su interés y conveniencia y que el año pasado había tenido versiones presenciales.

El espacio permite comunicarse con representantes estudiantiles y es desarrollado por el MEP desde 2019.

La actividad más reciente se dio por medio de la plataforma Teams de Microsoft, el pasado viernes 12 de junio.

Con el tema: "Estrategia Regresar, el retorno paulatino a clases", se desarrolló el MS Teams Live dirigido a informar al estudiantado sobre cómo el Ministerio de Educación Pública (MEP),  trabaja cuidadosamente en dicho proceso.

El objetivo del encuentro virtual fue abrir un canal de diálogo y validación con las personas estudiantes sobre la estrategia Regresar, luego de que la pandemia por Covid -19 obligara la suspensión de la presencialidad.

Para ello se convocó a estudiantes de los comités ejecutivos, presidentes de asambleas de representantes, presidentes de directivas de sección, líderes de colegios de educación técnica, estudiantes de las Redes Empodérate y estudiantes asistentes a las Jornadas de Diálogo 2019, organizadas por la Dirección de Vida Estudiantil. Todos ellos pertenecientes a instancias oficiales de estudiantes del MEP.

La actividad fue moderada por Gabriela Valverde, Directora de Vida Estudiantil y contó con la participación de 1.600 estudiantes, aproximadamente.

"Las decisiones que vamos a tomar siempre serán en beneficio de ustedes", afirmó a las personas estudiantes Guiselle Cruz, Ministra de Educación tras contestar la inquietud sobre el regreso en tiempos de pandemia, que plantearon los participantes.

Otra de las dudas centradas en el retorno fue la cantidad de estudiantes que volverán a clases presenciales. Al respecto, la jerarca dejó claro que “ningún centro educativo recibirá a todos los grupos ni a todos los estudiantes al mismo tiempo, pues se debe cumplir el distanciamiento físico como parte del protocolo sanitario”.

Los estudiantes también consultaron qué hacer y a quién recurrir en caso de que no se estén cumpliendo las medidas establecidas dentro de la institución. La Ministra Cruz les explicó que el MEP es vigilante de que en cada centro educativo se cumplan los reglamentos y protocolos, por lo cual, ante la nueva normalidad, en caso de incumplirse los lineamientos sanitarios, se debe reportar al director (a) de la institución, y se elevará la situación al Ministerio de Educación y, de ser necesario, también al Ministerio de Salud.

Otras inquietudes de los jóvenes se relacionan con aspectos académicos como evaluaciones; por ejemplo, cómo obtener la nota de presentación para el ingreso al sistema universitario. La jerarca explicó que recientemente se reunió con el rector de la Universidad de Costa Rica con quien revisa diversas opciones al respecto; detalló que todos los proyectos diseñados para el curso lectivo presencial, ahora deben ser replanteados y trabajados diferente a raíz del contexto que marca la pandemia de Covid-19.

En su mensaje final, la Ministra enfatizó la importancia que tiene, para el MEP, el bienestar de cada estudiante y su familia. "¡La familia es lo más valioso! Vamos a regresar cuando las condiciones de salud nos lo permitan",  reiteró la Ministra y pidió a cada joven cuidarse y comunicarse con sus compañeros, para permitir un acompañamiento a la distancia, ante la situación que atraviesa el país.

Además de la información y el espacio de consultas, se brindó un link para que cada joven complete, en línea, un instrumento de validación, el cual ayudará a recopilar sus opiniones sobre el trabajo que realiza el MEP en el marco de la estrategia Regresar.

Categorías

Palabras clave

Mostrando 54 de 1586

  • Conferencia Nacional de inglés
    23 de Mayo 2024

    Profesores de inglés de todo el país actualizan sus competencias en enseñanza del idioma

    Docentes de inglés del país participan en la 39ª Conferencia Nacional de Profesores de Inglés (NCTE, por sus siglas en inglés), del 22 y hasta el 25 de mayo.

  • Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.
    21 de Mayo 2024

    MEP se reúne con gobiernos locales para analizar situación de centros educativos

    Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.

  •  •	Profes comunitarios trabajan en 14 Centros Cívicos  •	En el 2023 atendieron a 515 estudiantes de secundaria y 235 de primaria
    20 de Mayo 2024

    Más de 1700 personas reciben apoyo del proyecto Profe Comunitario

    Más de 1700 estudiantes de primaria y secundaria reciben el apoyo de los Profes Comunitarios, este es un proyecto desarrollado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) y los Centros Cívicos por la Paz (CCP) del Ministerio de Justicia y Paz.

  • Estudiantes disfrutan concierto internacional
    17 de Mayo 2024

    Concierto internacional alegró el ambiente electoral en Escuela Buenaventura Corrales

    Los 600 estudiantes de la Escuela Buenaventura Corrales conocida como Metálica, de San José, disfrutaron de un concierto de la orquesta y coro de la Universidad West Texas

  • El cubo de Rubik es un rompecabezas mecánico tridimensional creado en 1974, es considerado el juguete más vendido del mundo, posee seis colores uniformes y un mecanismo de ejes que permite a cada cara girar independientemente hasta conseguir que queden de mismo color.
    17 de Mayo 2024

    Estudiantes compiten en cubo Rubik

    ¿Quién logra armar mas rápido el cubo Rubik? Esta fue la competencia que convocó a niños y jóvenes en centros educativos de Upala, en la zona norte del país, esta semana.

  • Estudiantes disfrutan en las elecciones
    17 de Mayo 2024

    Más de un millón de estudiantes a las urnas electorales

    Este viernes 17 de mayo, más de un millón de estudiantes del país ejercieron el derecho al voto en las elecciones estudiantiles 2024.

  • La fiesta electoral estudiantil se vive en los centros educativos del país
    16 de Mayo 2024

    Estudiantes viven semana electoral

    La fiesta electoral estudiantil se vive en los centros educativos del país del 13 al 17 de mayo. Inició con la presentación pública de los Partidos Políticos por parte del Tribunal Electoral Estudiantil y continuó con la propaganda política que llena de alegría a los estudiantes electores.

  • El Colegio Técnico Profesional de Guararí, en Heredia tiene hermosos murales que rodean la institución y evocan aspectos representativos de la comunidad como sus 23 especies de flora, fauna y espacios de paz.
    16 de Mayo 2024

    Murales impregnan de color a la comunidad de Guararí

    El Colegio Técnico Profesional de Guararí, en Heredia tiene hermosos murales que rodean la institución y evocan aspectos representativos de la comunidad como sus 23 especies de flora, fauna y espacios de paz.

  • Érase una vez llega a Pérez Zeledón
    15 de Mayo 2024

    Programa “Érase una vez… Territorio” se traslada a Pérez Zeledón

    Del 13 al 24 de mayo el Colegio La Asunción de Pérez Zeledón será la sede de Érase una vez … Territorio. Serán un total de 19 funciones del espectáculo “Anansi un odisea afro” y tres talleres impartidos por el elenco. La meta será recibir a más de siete mil estudiantes.