Ir a Noticias

Noticias de Encendamos la luz

  • 198º Aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    25 de Julio 2022

    198º Aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica

    Debido al justo reconocimiento de Costa Rica a los pueblos del antiguo Partido de Nicoya por su incorporación al Estado costarricense ocurrida en 1824, cada 25 de julio, en toda la nación costarricense, se festeja este acontecimiento histórico.

    La celebración de la efeméride fue decretada según el artículo 1º de la Ley Nº 2034, que fue reformada en 1999.

  • Día de la Guanacastequidad
    24 de Julio 2022

    Día de la Guanacastequidad

    Con el motivo de fortalecer la cultura autóctona mediante la enseñanza de los contenidos del plan “Vivamos la Guanacastequidad” en los programas de estudio desde la enseñanza escolar hasta la educación diversificada, cada 24 de julio, en todo el país y en especial en esta provincia, se celebra el Día de la Guanacastequidad, según el decreto Ejecutivo 33.000-MEP, desde 2006.

  • Logo del Ministerio de Educación Pública
    22 de Julio 2022

    Jóvenes retahíleros de Cañas hacen arte y cultura con las palabras

    Los hermanos David y Fabián Monge Chaves son estudiantes del Colegio Técnico Profesional Cañas, en Guanacaste, y sorprenden con su agilidad mental para entretener con las palabras y la sintonía con que acoplan sus rimas. Ellos hacen arte y cultura con el lenguaje verbal.

    Expresiones ingeniosas, rápidas y muchas veces improvisadas, se convierten en un espectáculo cultural que emociona y alegra a quienes tienen la dicha de escuchar el puro talento guanacasteco.

  • estudiantes jugando el torito
    22 de Julio 2022

    Estudiantes disfrutan de corridas de toros al estilo liberiano

    Un largo y sostenido grito guanacasteco, seguido de un: ¡Puerta papá!, anuncia la alegría de los niños y niñas liberianos porque viene un toro muy particular.

    Se trata de un torito que posee auténtica carga cultural guanacasteca, es la raíz de la planta de bambú cuya forma se asemeja a la cara de un torito bravío de Guanacaste, con todo y cornamenta, algunas veces hasta presenta la similitud de poseer orejas.

    Este recurso natural es utilizado en los centros educativos por niñas y niños guanacastecos para simular las típicas corridas de toros a la tica con gran algarabía.

  • Adulta palmeando tortillas
    22 de Julio 2022

    Guanacastescos comparten con orgullo sus costumbres y tradiciones

    “Guanacaste construye con esperanza su porvenir”, es el lema con el que las direcciones regionales de Liberia, Cañas, Santa Cruz y Nicoya celebran por todo lo alto el décimo octavo Festival de la Guanacastequidad 2022.

    El Programa Vivamos la Guanacastequidad, creado bajo Decreto 3300-MEP, en el año 2005, tiene como objetivo principal fortalecer la identidad e idiosincrasia del ser guanacasteco, así como presentar al mundo lo mejor de su región.

  • estudiantes haciendo tortillas
    22 de Julio 2022

    Talleres para preparar la auténtica tortilla guanacasteca

    • Dirección Regional de Educación de Nicoya

    La comunidad educativa de Corralillo, en Nicoya, inicia sus preparativos para el Festival de la Tortilla, en el marco de las actividades de la celebración de La Anexión del Partido de Nicoya.

    El inicio de esta gran fiesta incluye talleres con mujeres mayores de la zona, expertas en la preparación de productos a base de maíz y en especial de la tortilla palmeada. Niños y jóvenes se reúnen en estas clases magistrales.

  • niños con trajes típicos
    21 de Julio 2022

    Escuela Jesús de Nazareth será sede del Festival de la Guanacastequidad 2022

    • Mascaradas, comidas, topes, concurso de tortilla palmeada, elaboración de rincones típicos, forman parte de los preparativos para la celebración.  

    El Festival de la Guanacastequidad que celebran las cuatro direcciones regionales de Educación de esa región: Liberia, Cañas, Nicoya y Santa Cruz, se realizará por primera vez en un centro educativo.

    En esta oportunidad la Escuela Jesús de Nazareth, en Liberia, fundada en 1993 y con una población de 819 estudiantes fue la elegida como sede del evento.

  • estudiantes de escuela pintando mesas
    21 de Julio 2022

    Escuela Delia Oviedo de Acuña en Abangares se prepara para recibir visita de la Ministra de Educación

    Con mucho entusiasmo y gran ilusión, la comunidad educativa de la Escuela Delia Oviedo de Acuña, de  Las Juntas de Abangares, se disponen para recibir este jueves la visita de la Ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller Castro.

    Fundada desde 1887, es la primera ocasión que un jerarca de Gobierno visita  el centro educativo, por lo que desde hace varios días se preparan para engalanar aún más esa sencilla pero hermosa institución, que en la actualidad cuenta con una población de 518 estudiantes.

  • catering service
    20 de Julio 2022

    Educación y Formación Técnica Profesional está de fiesta

    La Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras del Ministerio de Educación (MEP) y los centros educativos que imparten la oferta educativa técnica en el país celebran en el mes de julio, con gran alegría a la Educación y Formación Técnica Profesional.

    Actividades conmemorativas como actos culturales, murales, encuentros, charlas, conversatorios, conferencias y reflexiones se realizaron este 20 de julio en reconocimiento a las personas estudiantes, egresadas y docentes de esta oferta educativa técnica.