04 de Marzo 2019

Con entrega de escuela, MOPT avanza en Circunvalación Norte

Nueva infraestructura reemplaza antigua escuela que será demolida para dar paso a las obras de Circunvalación Norte.

“No solo entregamos una obra de calidad sino que además podemos continuar con la construcción del viaducto más largo del país que conectará Colima de Tibás con Calle Blancos”, comentó el ministro del MOPT.

Como parte de las obras de Circunvalación Norte, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) hizo entrega este lunes al Ministerio de Educación Pública de las nuevas instalaciones de la escuela Rafael Vargas Quirós, ubicada en Colima de Tibás.

La moderna infraestructura reemplaza a la antigua escuela que será demolida para dar paso a las obras del tramo de Circunvalación Norte entre Colima y Triángulo de Solidaridad, donde se construye el viaducto más grande del país de 2,25 km de longitud a cuatro carriles.

Durante la entrega, el Presidente de la República Carlos Alvarado, el Ministro del MOPT, Rodolfo Méndez, la viceministra Administrativa del MEP, Rosa Adolio, así como autoridades del CONAVI y de la Unidad Ejecutora del proyecto, realizaron con los estudiantes una visita a la nueva escuela, que duplica el tamaño de la actual.

Tras hacer el recorrido por parte de las 28 aulas académicas con que cuenta la nueva escuela, el Presidente Alvarado destacó la calidad de la moderna infraestructura, la celeridad con que se construyó y los beneficios que brindará tanto a los docentes como a los estudiantes. 

Coincidentemente, el ministro del MOPT comentó que “no sólo entregamos una obra de calidad sino que además podemos continuar avanzando con la construcción del viaducto más largo que se construye en nuestro país y que conectará Colima de Tibás con Calle Blancos, en un proyecto que sin duda contribuirá al descongestionamiento vial en este sector de la capital”.

Por su parte, la viceministra Administrativa del MEP, Rosa Adolio, comentó que, “gracias a la articulación interinstitucional, hoy logramos reubicar a cerca de 350 estudiantes de la escuela Rafael Vargas Quirós a una infraestructura idónea”.

Acotó que “el edificio anterior de 92 años será recordado en la comunidad con gran cariño por las bellas historias que se gestaron ahí. Sin embargo, para procurar el progreso del país y la red vial necesitamos avanzar en el proyecto de circunvalación”.

Además, la nueva infraestructura permitirá al Ministerio de Educación Pública pasar a un horario ampliado, es decir, ofrecer el servicio completo para mejorar la calidad de la educación.

La moderna escuela, cuya construcción arrancó a finales de agosto, cuenta con 28 aulas académicas (el doble de las que dispone la actual) y 4 más de preescolar, un espacio techado para juegos, una biblioteca, un laboratorio de cómputo y otro de robótica.

El gimnasio pasará de 300 a 900 metros cuadrados. Será multiuso para practicar papifútbol, basketball y voleibol, con más vestidores para niños y niñas. También contará con una caseta de seguridad y una sala de espera para los padres de familia.

La nueva escuela se construyó a 450 metros de la anterior por lo que no representará problemas en traslado para los estudiantes, pero sí una mejora en la seguridad vial, ya que no se ubica sobre calle principal.

Avances en Circunvalación Norte

La recepción de la nueva escuela por parte del MEP, permitirá al MOPT iniciar los trabajos de demolición de las viejas instalaciones y continuar así con la construcción de la Unidad Funcional III del proyecto, donde como se ha mencionado se construye como principal obra, un viaducto.

La nueva carretera de 4.5 kilómetros de longitud completará el anillo de Circunvalación (RN 39) y abarca desde La Uruca hasta Calle Blancos. La inversión de $163 millones proviene del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y se divide en cuatro secciones. El status es el siguiente:

León XIII-Colima (UF II). Carretera a cuatro carriles con una longitud de 1,3 kms. Registra un 90% de avance. 

Colima-Triángulo de Solidaridad (UF III). Este trayecto inicia en la escuela de Colima de Tibás (la que se demolerá), pasa por el supermercado Walmart de Tibás y concluye en el Triángulo de la Solidaridad. Se levanta el viaducto de 2,25 km de longitud a cuatro carriles con calles marginales en la parte inferior. Avance de un 45%.

Triángulo de Solidaridad-Calle Blancos (UF IV). En agosto inició la intervención de la ruta nacional 32 para dar paso a la primera intersección a 3 niveles del país. Tiene un desarrollo del 10%.

Intersección La Uruca (UF I). Aquí se ubicará otra intersección a tres niveles. El arranque de las obras se estima para este año, una vez se completen las expropiaciones pendientes.

Ver fotos Cortesía Casa Presidencial

https://drive.google.com/drive/folders/1q7Iq_qm594GzKiiU0DZoEzO-ilU50zw_

 

 

 

 

 

 


 

 

 

04-03-19

Autor: Presidencia de la República

Mostrando 1521 de 1558

  • 29 de Marzo 2019

    Vistámonos de azul este 2 de abril

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) se unirá este martes 2 de abril a la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, desde hace varios años, esa fecha como un día dedicado a las personas con esa condición. 

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.