23 de Marzo 2022

Escuela Alberto Echandi le ofrece un moderno y gran edificio a la niñez de Ciudad Neily

Centro educativo ubicado en Ciudad Neily

Más de 400 niñas y niños de Ciudad Neily, en Corredores de Puntarenas, regresaron a las clases completamente presenciales este año en un moderno y gran edificio de dos niveles que fue construido durante la pandemia. Luego de estar en espacio alquilados durante dos años, los estudiantes de la Escuela Alberto Echandi Montero estrenaron el renovado centro educativo, en que se invirtieron ¢1.355 millones.

Este miércoles, el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada; el ministro de Educación Pública, Steven González Cortés, y la ministra de Economía e Industria y coordinadora de la Región Brunca, Victoria Hernández, recorrieron las instalaciones de la escuela, que es una de las más grandes de la región.

Como parte de las mejoras en la casa de estudios, se construyó un edificio de dos niveles con 11 aulas académicas, talleres para música y artes, comedor estudiantil y baterías sanitarias. Además, se levantaron cinco aulas de preescolar, se garantizó la accesibilidad de las personas con discapacidad y se hicieron obras complementarias y electromecánicas, así como espacios verdes para el disfrute del estudiantado, conformado por 402 personas.

“Nuestro Gobierno ha afrontado situaciones muy difíciles, como la pandemia y los problemas fiscales; sin embargo, hemos trabajado mucho para que comunidades en todos los rincones de Costa Rica tengan mejores oportunidades. Me llena de emoción y orgullo ver que las niñas y los niños de la zona tienen hoy un enorme y hermoso centro educativo, que, sin duda, contribuirá con el crecimiento de esta comunidad”, expresó el mandatario durante la visita. Asimismo, el mandatario aprovechó para saludar y conversar con estudiantes mientras recibían lecciones.

Steven González Cortés, ministro de Educación, aseveró que durante estos cuatro años, el Gobierno logró avances importantes para agilizar los procesos constructivos, como la inclusión de obra pública ante SICOP (Sistema Integrado de Compras Públicas), contar con una lista de precalificados ante la Proveeduría Institucional del Ministerio de Educación Pública y la reorganización de la Dirección de Infraestructura Educativa (DIE).

“Para nosotros es de gran satisfacción darle esperanza a esas comunidades que han anhelado, por décadas, contar con un lugar digno. Estamos conscientes de que el reto es grande y más ahora con un presupuesto ajustado, pero sabemos que las decisiones tomadas hoy, serán de gran ayuda en un futuro no muy lejano”, manifestó el ministro de Educación.

Más de seis décadas. La Escuela Alberto Echandi Montero nació en 1960. Las mejoras que se ven hoy comenzaron el 11 de mayo del 2020, luego de resolver varias apelaciones realizadas por empresas constructoras. La inversión fue de ¢1.355 millones del MEP y los trabajos concluyeron en diciembre del 2021.

Grace Beita, directora regional de Educación de Coto, manifestó que la Alberto Echandi Montero es la escuela más grande de la zona; en un momento llegó a tener el doble de matrícula que en la actualidad, pero los estudiantes migraron a otros centros educativos mientras se resolvían los problemas de infraestructura. Se espera que en los próximos años crezca la matrícula.

“Esta Dirección Regional se ha caracterizado por resaltar, acompañar y aplaudir nuestra diversidad y reconocer el valor y el apoyo que genera la educación. Somos diferentes porque, al colindar con Panamá, tenemos población migrante y tratamos de estrechar lazos permanentemente. Por ello, es fundamental reconocer nuestra fuerza y nuestro valor por medio de la educación, que es nuestra carta de presentación”, explicó Beita.

Autor: Presidencia de la República

Mostrando 45 de 1586

  • 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco
    31 de Mayo 2024

    Día Mundial Sin Tabaco

    Con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día Sin Tabaco, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1987.

    Este 2024 se busca concientizar sobre el daño que genera estos dispositivos de fumado llamados “vapeadores” en las personas menores de edad. Su venta a personas menores de edad está regulada por la Ley 10066.

  • orientadores y bibliotecarios participan en taller de salud mental
    30 de Mayo 2024

    Profesionales en orientación y bibliotecología se unen en taller de salud mental

    Este jueves 30 de mayo, el Sindicato Nacional de Profesionales de la Orientación (SINAPRO) realizó un Taller de Salud mental, declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación Pública (MEP

  • Grupo de estudiantes posan con los jerarcas del Poder Ejecutivo
    30 de Mayo 2024

    MEP presentará su oferta educativa en Feria de Empleo Talent Costa Rica

    En el marco de las acciones de la Estrategia Nacional de Empleabilidad y Talento Humano BRETE, el  28 de mayo en el Centro de Convenciones, el Ministerio de Educación Pública (MEP) compartirá su oferta educativa en la Feria de Empleo Talent Costa Rica, para que los interesados puedan culminar sus estudios y así mejorar su empleabilidad y calidad

  • La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP
    29 de Mayo 2024

    La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP

    Esta mañana, la Ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller Castro, participó de las actividades conmemorativas del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, que organizó la Comisión Permanente Especial de Discapacidad y Adulto Mayor de la Asamblea Legislativa.

  • Anuncio de la Ministra de Educación
    29 de Mayo 2024

    MEP comparte resultados de Prueba Nacional Estandarizada y lanza herramienta para que estudiantes puedan mejorar sus competencias

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) aplica, anualmente, la Prueba Nacional Estandarizada en forma diagnóstica al inicio del año y sumativa al final del año, para determinar los niveles de competencia de los estudiantes.

  • 8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”
    27 de Mayo 2024

    8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”

    La Unidad para la permanencia, reincorporación y éxito educativo (UPRE), capacitó a más de 8700 personas en tres webinarios realizados en el primer cuatrimestre del año sobre el abordaje y atención de la exclusión educativa, con el objetivo que ningún estudiante se quede sin educación.

  • Acciones contra la violencia
    24 de Mayo 2024

    Comunidad educativa realiza caminata por la paz

    La comunidad educativa de la escuela San Luis Gonzaga, ubicada en San Luis de Santo Domingo de Heredia realizó una marcha pacífica para llamar la atención sobre la prevención de la violencia intrafamiliar.

  • Charla en materia penal juvenil
    24 de Mayo 2024

    MEP, Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, Colegio de Abogados y Centros Educativos se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), la Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, el Colegio de Abogados y centros educativos del país se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en materia Penal Juvenil, este viernes 24 de mayo 2024.

  • Docentes se capacitan en prevención de incendios
    23 de Mayo 2024

    Docentes se capacitan en prevención de incendios

    Más de 600 personas del sector educación se han capacitado en prevención de incendios y 2985 han realizado planes institucionales en el presente periodo, según datos estadísticos suministrados por el departamento del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP), del Ministerio de Educación Pública (MEP).